Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Desaparecido (película)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
WikitanvirBot (discusión · contribs.)
m r2.7.1) (robot Añadido: ja:ミッシング (1982年の映画)
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
| título original = Missing
| título original = Missing
| título = ''Desaparecido''
| título = ''Desaparecido''
| índice = Desaparecido
| índice = Desaparecidossssss
| imagen =
| imagen =
| nombre imagen =
| nombre imagen =

Revisión del 22:16 13 jun 2011

Desaparecido es una película estadounidense de 1982 dirigida por Costa-Gavras. El guión, escrito por el propio director junto a Donald E. Stewart, está basado en la novela de Thomas Hauser The Execution of Charles Horman; An American Sacrifice, que a su vez se inspira en la historia verídica de la desaparición en Chile del periodista estadounidense Charles Horman, durante el golpe de estado de 1973. Está protagonizada por Jack Lemmon, Sissy Spacek, Melanie Mayron, John Shea y Charles Cioffi.

El largometraje obtuvo, entre otros galardones, la Palma de Oro del Festival de Cannes y el Óscar al mejor guión adaptado.[1][2]

Argumento

La película recrea la historia de la desaparición de un joven izquierdista estadounidense durante el golpe de estado en Chile, que depuso al Presidente Salvador Allende (aunque el país no se nombra de manera explícita). El padre del joven, protagonizado por Jack Lemmon, acompañado de su nuera (Sissy Spacek), realizará una búsqueda de su hijo por Santiago para intentar encontrarlo, descubriendo que los EE.UU. están totalmente implicados en dicho golpe.

Marco histórico

La película estuvo prohibida durante la dictadura militar de Pinochet, si bien no se menciona el nombre del país en el que ocurre (sin embargo, las ciudades chilenas de Santiago y Viña del Mar si lo son).[3]​ Tanto la película como el libro de Thomas Hauser The Execution of Charles Horman fueron retirados del mercado tras una demanda en contra de Costa-Gavras y la MCA, compañía propietaria de Universal, por el ex embajador de Estados Unidos en Chile Nathaniel Davis, y otros dos oficiales de la Oficina de Inteligencia Naval (Ray Davis y Arthur Cráter), que aparecen mencionados en el film y se sugiere su responsabilidad en la ejecución de Horman. Una demanda contra Hauser mismo fue rechazada por problemas de forma. Davis y sus dos compatriotas perdieron todos los juicios. Después de haber ganado el juicio, Universal distribuyó nuevamente la película 2006.

En la película, Charles Cioffi representa el Capt. Ray Tower, USN ( Capitán Oficina Naval de Inteligencia Ray Davis), David Clennon al Consul Phil Putnam (Oficial político de la embajada Jeffrey S. Davidow hasta hace poco Embajador en México), Richard Venture como el U.S. Ambassador (Nathaniel Davis ) y Jerry Hardin como el Coronel de Marines Sean Patrick ( Coronel de la Oficina de Inteligencia Naval Patrick Ryan).


Chile's coup de etat was close to perfect,"(Golpe de Estado en Chile cercano a lo perfecto)
"SitRep"-- situation report -- de MilGroup ( U.S. military group en Valparaiso.)
Escrito por el Oficial de la Oficina de Inteligencia Naval de los Estados Unidos Marine Lt. Col. Patrick Ryan"[4]

Premios y nominaciones

Fecha Premio Categoría Receptor(es) Resultado
Mayo de 1982 Festival de Cannes[1] Palma de Oro Costa-Gavras
(ex-aequo con Yılmaz Güney por El camino)
Ganadora
Mejor interpretación masculina Jack Lemmon Ganador
Abril de 1983 Premios Óscar[2] Mejor película Edward Lewis
Mildred Lewis
Nominada
Mejor guión adaptado Costa-Gavras
Donald Stewart
Ganadora
Mejor actor principal Jack Lemmon Nominado
Mejor actriz principal Sissy Spacek Nominada
1983 Premios BAFTA[5] Mejor película Edward Lewis
Mildred Lewis
Nominada
Mejor director Costa-Gavras Nominado
Mejor guión Costa-Gavras
Donald Stewart
Ganadora
Mejor actor Jack Lemmon Nominado
Mejor actriz Sissy Spacek Nominada
Mejor banda sonora Vangelis Nominada
Mejor montaje Françoise Bonnot Ganadora

Referencias

Notas
  1. a b «Awards 1982». Festival de Cannes (en inglés). Consultado el 22 de diciembre de 2010. 
  2. a b «Nominees & Winners for the 55th Academy Awards». The Academy of Motion Picture Arts and Sciences (en inglés). Consultado el 22 de diciembre de 2010. 
  3. «Missing :: rogerebert.com :: Reviews». 
  4. Las manos de Estados Unidos detrás del Golpe Chileno
  5. «Awards database». BAFTA (en inglés). Consultado el 22 de diciembre de 2010.