Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Deporte en Alemania»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 26: Línea 26:
El [[Fútbol femenino]] ha sido dos veces consecutivas [[Copa Mundial Femenina de Fútbol|campeona del mundo]], en los años [[2003]] y [[2007]]. Es además seis veces campeona de la '''Eurocopa Femenina''' torneo que a dominado, siendo la máxima ganadora de esta competición.
El [[Fútbol femenino]] ha sido dos veces consecutivas [[Copa Mundial Femenina de Fútbol|campeona del mundo]], en los años [[2003]] y [[2007]]. Es además seis veces campeona de la '''Eurocopa Femenina''' torneo que a dominado, siendo la máxima ganadora de esta competición.


=== Baloncesto ===


{{AP|Selección de baloncesto de Alemania|Selección de baloncesto de Alemania}}

Los máximos logros del baloncesto alemán se remontan a 1993 cuando fueron los ganadores del [[Campeonato Europeo de Baloncesto]]. También han obtenido un subcampeonato en el 2005 y un tercer puesto en el [[Campeonato Mundial de Baloncesto]] de 2002. En época reciente el equipo está liderado por el jugador de la NBA, [[Dirk Nowitzki]] que fue nombrado en el 2007 como MVP de la temporada además de serlo también en el Campeonato Mundial de 2002 y del Eurobasket de 2005.

Otros jugadores relevantes han sido: [[Detlef Schrempf]], [[Patrick Femerling]], [[Uwe Blab]], [[Christian Welp]] o [[Ademola Okulaja]].


=== Tenis ===
=== Tenis ===

Revisión del 22:41 8 jun 2008

Michael Schumacher

El Deporte en Alemania posee numerosos atletas que han realizado aportaciones a la historia del deporte. Alemania es una nación que ha tenido a lo largo de su historia multitud de grandes éxitos a lo largo de los años. Se pueden descatar entre los mas importantes debido a su transcendencia mundial al automovilista Michael Schumacher, al equipo de futbol FC Bayern Munich, al ciclista Jan Ullrich, a los tenistas Boris Becker y Steffi Graf, al remero Andreas Dittmer, al atleta Dieter Baumann, el golfista Bernhard Langer, los nadadores Kristin Otto y Michael Gross o el boxeador Max Schmeling.

La Federación Alemana de Deportes Olímpicos (DOSB) cuenta con 27 millones de miembros. Según los datos de la organización aproximadamente un tercio de la población del país realiza prácticas deportivas en clubes deportivos o en alguna de las 127.000 instalaciones de carácter deportivo que existen por todo el territorio alemán.[1]

Deportes de Equipo

Fútbol

vease: Selección de fútbol de Alemania y Selección femenina de fútbol de Alemania

Estadio Allianz Arena de Munich

La Federación Alemana de Fútbol que es una de las tradicionales potencias futbolísticas del Mundo que ha ganado en tres ocasiones la Copa mundial de la FIFA en 1954, 1974 y 1990. También ganó el Campeonato Europeo de Fútbol en 1972 y en 1980 como Alemania Federal y en 1996 como Alemania, siendo la mas ganadora de diha competencia. Gerd Müller es el mayor goleador del equipo nacional con 68 goles, pero su fama es a veces eclipsada por Franz Beckenbauer que era el gran capitán del Bayern Munich y de la Selección de fútbol de Alemania. Alemania también fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1974 y la Copa Mundial de Fútbol de 2006, en la que quedaron en un meritorio tercer lugar.

A nivel clubes la primera división del fútbol alemán es conocida como la Bundesliga, tiene la segunda mayor asistencia de fanáticos de cualquier otra liga de un deporte profesional en todo el mundo (el primer puesto en este ranking lo ostenta la NFL). Desde el año 2005 la Bundesliga está quinto en los rankings de la UEFA, que están basados en las actuaciones de los clubes durante la UEFA Champions League y la Copa de la UEFA. [1]

El Bayern Munich (German: Bayern München) es el equipo mas laureado del fútbol alemán con 20 campeonatos nacionales, 14 copas de alemania y uno de los ma grandes a nivel mundial con 4 titulos de campeones de europa, dos copa Intercontinental, una copa de la UEFA y 1 Recopa de Europa. Cabe destacar también los títulos europeos del Borussia Dortmund (Copa de Europa y Recopa), Hamburgo (Copa de Europa y Recopa), FC Magdeburgo (Recopa), Werder Bremen (Recopa), Borussia Mönchengladbach (Copa de la UEFA), Eintracht de Frankfurt (Copa de la UEFA), Bayer Leverkusen (Copa de la UEFA) y Schalke 04 (Copa de la UEFA).

A nivel individual Alemania ha tenido 5 balones de oro que destacan al mejor jugador del año, estos han sido:

  • Gerd Müller, que además de ser una vez balón de oro fue dos veces Bota de Oro y máximo goleador de un mundial, de una eurocopa y siete veces de la liga alemana.
  • Franz Beckenbauer, dos veces ganador del galardón, nombrado mejor jugador alemán del siglo además de multitud de títulos como jugador y como entrenador.
  • Karl-Heinz Rummenigge, dos veces ganador y ganador del onze de oro en otras dos ocasiones.
  • Lothar Matthäus, ganador en 1990 y el jugador que más veces ha vestido la camiseta de Alemania con 150 internacionalidades.
  • Matthias Sammer, ganador en 1996 después de ganar la Eurocopa con Alemania y la Copa de Europa con el Borussia Dortmund.

El Fútbol femenino ha sido dos veces consecutivas campeona del mundo, en los años 2003 y 2007. Es además seis veces campeona de la Eurocopa Femenina torneo que a dominado, siendo la máxima ganadora de esta competición.


Tenis

vease: Equipo de Copa Davis de Alemania

En tenis Alemania siempre ha sido un referente mundial, su mayor estrella en la categoría masculina, Boris Becker marcó una era en su generación ganando 49 títulos individuales entre los que se cuentan tres Wimbledon, dos abiertos de Australia y un Abierto de Estados Unidos, además de 15 títulos de dobles, dos Copa Davis y una medalla de oro en los dobles masculinos de los Juegos Olímpicos de 1992.

En categoría femenina el éxito fue mayor si cabe dado que Steffi Graf llegó a ganar 107 títulos individuales en su carrera y 11 en los dobles. Entre ellos 22 títulos de Grand Slam individual ganando el Grand Slam en dos ocasiones y siendo la única en ganar todos por lo menos cuatro veces. También ganó la medalla de oro individual en los Juegos Olímpicos de 1988 en Seúl y el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 1999.

Alemania ha ganado la Copa Davis en 1988 y 1989 como R.F.A. y 1993 como unificada, tambien conquisto la Copa Mundial por Equipos en 4 oportunidades 1989,1994,1998 y 2005. Mientras que el equipo femenino de Fed Cup ha ganado la Copa Federación en 1987 (como R.F.A.) y 1992 como unificada.

Hockey sobre hierba

Vease: Selección alemana femenina de hockey sobre hierba

El hockey sobre hierba es otro deporte ampliamente practicado en Alemania. Destaca en esta disciplina la selección nacional con varios titulos en su haber como dos medallas de oro consecutivas en el Mundial de 2002 y en el Mundial de 2006, nueve títulos en el tercer torneo en importancia el Champions Trophy, en los años 1986, 1987, 1988, 1991, 1992, 1995, 1997, 2001 y 2007, siendo la selección con mas títulos delante de Australia y Holanda con 8 títulos.

A nivel femenino tambien posee dos medallas de oro en el Mundial de 1976 y en el Mundial de 1981. En el Champions Trophy femenino ha conquistado un titulo en 2006, también obstenta una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y una medalla de oro en el Campeonato Europeo de 2007.

Balonmano

A nivel de selecciones Alemania siempre ha sido un referente mundial siendo después de Suecia la selección con mas medallas en el Campeonato Mundial de Balonmano con 10, tres de ellas de oro en los mundiales de 1938, 1978 y el reciente de 2007 que fue celebrado en la propia Alemania en su vigésima edición. En Europa solo ha podido ganar en una ocasión, obteniendo también una medalla de plata y otra de bronce, debido también a que el torneo comenzó a jugarse en 1994. En los Juegos Olímpicos fueron campeones en dos ocasiones, la primera en su primera edición en Berlín y la última en 1980 donde ganaron como Alemania del Este.

En categoría femenina hay que destacar la consecución de 4 oros en el Campeonato Mundial de Balonmano que las hacen la principal potencia mundial después de Rusia con 6 oros mundiales aunque ese dominio nunca se ha hecho patente en los Juegos Olímpicos donde lo mas lejos que han llegado es la plata y el bronce que consiguieron en 1976 y 1980 respectívamente como Alemania del Este.

A nivel de clubs los grandes dominadores nacionales han sido el THW Kiel con 13 títulos de liga y 4 de copa, el VfL Gummersbach con 12 títulos de liga y 5 de copa, el Frisch Auf! Göppingen con 9 títulos de liga, el TV Grosswallstadt con 6 títulos de liga y 4 de copa o el TBV Lemgo ganador de 2 títulos de liga y 3 de copa.

En competiciones europeas de clubes el dominio ha sido casi absoluto por parte de los clubes de Alemania y de España que han ganado 14 y 11 títulos respectivamente en la Copa de Europa de Balonmano además de ganar numerosos títulos europeos en otras competiciones:

Los otros campeones de la Copa EHF, SG Wallau Massenheim, TBV Lemgo, TURU Düsseldorf y Tusem Essen y los campeones de la Recopa de Europa de Balonmano, TuS Nettelstedt, HC Empor Rostock, TSV Milbertshofen y HSV Hamburg.


Otros

Otro deporte popular en Alemania es el Hockey sobre hielo.

Alemania también fue la principal base para la NFL Europa, y aunque no es muy popular en toda Alemania, sí lo es en Dusseldorf y Frankfurt, probablemente debido al éxito de los equipos de estas ciudades.

Deportes Individuales

Ciclismo

Jan Ullrich

En el 2008 son dos los equipos alemanes que pertenecen al UCI Pro Tour, el Gerolsteiner que tiene en su plantilla a importantes corredores como el italiano Davide Rebellin o los alemanes Stefan Schumacher y Robert Förster y el High Road sustituto del T-Mobile que cuenta con el inglés Mark Cavendish, el americano George Hincapie, el italiano Marco Pinotti, el australiano Michael Rogers o el alemán André Greipel.

El ciclismo es un deporte popular en Alemania y uno de los mejores ciclistas de los tiempos recientes Jan Ullrich ganó el Tour de Francia en 1997, consiguió cinco segundos puestos (1996, 1998, 2000, 2001, 2003), un tercer puesto (2005) y un cuarto puesto (2004). También ganó la Vuelta a España de 1999 y fue campeón del mundo en CRI dos veces y medalla de oro en ruta y de plata en crono en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.

También destacan los ganadores de la Vuelta Ciclista a España Rudi Altig y Rolf Wolfshohl, los ganadores en el campeonato del mundo Heinz Müller y Rudi Altig y otros como Erik Zabel o Andreas Klöden. En la modalidad de pista podemos citar a Robert Bartko ganador de dos oros olímpicos y en la de ciclocross a Hanka Kupfernagel ganadora 4 veces del título mundial.

Además se celebran dos pruebas del UCI Pro Tour en Alemania, la Vuelta a Alemania y la Vattenfall Cyclassics las dos en septiembre.

Automovilismo

Michael Schumacher ganó 91 carreras y 7 campeonatos durante su carrera el la Fórmula 1

Alemania es una de las naciones principales en carreras a nivel mundial, tanto con numerosos automóviles ganadores de carreras como por los circuitos los cuales suelen ser disputados anualmente. Los mas famosos son: Hockenheimring, Nürburgring y AVUS.

En cuanto a los pilotos el más exitoso conductor de fórmula 1 en la historia es Michael Schumacher, que batió todos los records durante su carrera. Ganó más campeonatos y carreras que cualquier otro conductor desde la temporada de 1946. En 2003 Schumacher batió un nuevo récord en títulos ganados (el antiguo record de 5 títulos fue establecido por el argentino Juan Manuel Fangio y se mantuvo por 46 años desde 1957). También es el deportista mejor pagado de la historia, con un salario anual de $70 Milliones de dólares de la Escudería Ferrari, y se cree que adquirió entre 25-30 Milliones de endosos. En 2005 se convirtió en el primer atleta billonario a nivel mundial, de acuerdo a la revista Eurobusiness. Se le considera uno de los mejores de todos los tiempos ya que ganó 7 campeonatos antes de su retirada, más que cualquier otro corredor registrado. Es el conductor más exitoso, sosteniendo todos los récords importantes de la F1.

Otros pilotos de Fórmula 1 importantes son Heinz-Harald Frentzen, Wolfgang von Trips o el hermano de Michael, Ralf Schumacher.

Las 24 horas de Le Mans es una prestigiosa carrera anual corrida en Francia donde una marca alemana, Porsche, ha ganado 16 veces, más que cualquier otro constructor en la historia.

La Deutsche Tourenwagen Masters o DTM es un evento avanzado a nivel de tecnica automotriz celebrado nacionalmente y que está considerado como una de las mejores carreras de coches del mundo. En ella han corrido muchos ex-pilotos de Fórmula 1 como Jean Alesi, Mika Häkkinen y otros.

Boxeo

Max Schmeling en 1938

El exponente mas representativo de este deporte es sin ninguna duda Max Schmeling que en 1921 se proclamó campeón de Alemania para poco a poco llegar a ser proclamado campeón del mundo de los pesos pesados después de derrotar a uno de los boxeadores mas legendarios de la historia, Joe Louis al cual derrota por K.O. en el 12º asalto en combate celebrado en los Estados Unidos. La revancha fue uno de los combates mas recordados en la historia del boxeo debido a la propaganda que de el se hizo por la rivalidad entre los nazis y los americanos. Asi pues en 1938 se produce la revancha en Alemania donde Schmeling no pudo hacer nada y perdió ante su afición el título del mundo.

Actualmente se celebran frecuentemente veladas boxísticas en todo el país siendo un referente en todo el mundo debido a la cantidad de títulos del mundo que se celebran en ellas.[2]

Después de Schmeling el boxeo ha dado algún que otro gran campeón como Felix Sturm, Axel Schulz, Arthur Abraham, Markus Beyer o Dariusz Michalczewski.

Natación

Es de destacar en la natación alemana sobre todo a Kristin Otto que fue ganadora de 6 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. También ganó 7 medallas de oro en los Mundiales (3 en 1982 en Guayaquil y 4 en 1986 en Madrid) y 7 medallas de oro en campeonatos de Europa (2 en 1983 en Roma y 5 en 1987 en Estrasburgo).

Otros nadadores importantes de Alemania son:

  • Franziska van Almsick, ganadora de 10 medallas olímpicas (4 platas y 6 bronces), de 2 oros mundiales y 18 oros europeos.
  • Walter Bathe, ganadora de 2 oros olímpicos.
  • Kornelia Ender, que consiguió 4 oros olímpicos y 4 oros mundiales.
  • Michael Gross, ganador de 6 medallas olímpicas (3 de oro), 5 veces campeón del mundo y 13 veces de europa.
  • Dagmar Hase, 7 medallas olímpicas (1 oro), 2 veces campeón del mundo y 5 veces de europa.
  • Ernst Hoppenberg, ganador de dos oros olímpicos.
  • Daniela Hunger, ganadora de dos oros olímpicos y 4 europeos.
  • Roland Matthes, ganador de 4 oros olímpicos y 2 mundiales.
  • Rica Reinisch, ganadora de 3 oros olímpicos.

Atletismo

Es dificil destacar a un solo atleta entre todos los que han obtenido grandes resultados para Alemania por lo tanto aquí se indican algunos de los mas laureados de la su historia:

Otros

  • Alemania dominó por mucho tiempo el bobsleigh como atestigua que son segundos en el medallero de los Juegos Olímpicos de Invierno, detrás de Suiza debido a su clasificación como dos naciones, Alemania Oriental y Alemania Occidental desde 1949 hasta 1990, si se combinara el total de medallas doblarían la cantidad que posee Suiza. En los Juegos Olímpicos de 2006 en Turín, Andre Lange ganó las medallas en las categorías de un hombre y de dos hombres para pilotear.
  • En 2007 Alemania fue sede de tres eventos en el tour europeo de golf, el Deutsche Bank Players Championship of Europe, el Mercedes-Benz Championship (tour de golf europeo) y el abierto internacional BMW. El dos veces el campeón de estos Bernhard Langer es el unico alemán que ganó un Torneo Mayor y es un antiguo número 1 de los rankings mundiales de golf.
  • El remo es el segundo deporte que mas medallas de oro ha proporcionado al país en los Juegos Olímpicos (19 por las 22 de las canoas/kayacs) con medallistas multiples como Kathrin Boron en 4 Juegos, Siegfried Brietzke en 3 y Peter-Michael Kolbe en 4.
Timo Boll & Christian Suss
  • En tenis de mesa es un país con un gran historial, a nivel de clubes el Borussia Düsseldorf ganó en una ocasión la Champions League de tenis de mesa y el TTV Re-Bau Gönnern la ganó en dos ocasiones, 2005 y 2006, gracias en parte a su gran estrella, el alemán Timo Boll. Boll llegó a ser número uno mundial y ha ganado numerosos títulos con su equipo e individuales (2 títulos de campeón de europa por ejemplo), pero no es el único jugador destacado del país ya que Jörg Roßkopf consiguió dos medallas olímpicas (plata y bronce) además de ser campeón mundial y europeo. En categoría femenina destaca Nicole Struse que disputó cuatro Juegos Olímpicos diferentes además de ser campeona de Europa. En cuanto a la selección ha ganado dos veces el campeonato de mundo en categoría femenina, 4 veces el campeonato de Europa femenino y 1 el masculino, también han ganado la liga Europea de selecciones en tres ocasiones en categoría masculina y en seis ocasiones en categoría femenina.
  • Alemania en motociclismo nunca ha tenido gran protagonismo pero si cabe destacar a Anton Mang como el único campeón de 350 cc de su país, título que consiguió con una Kawasaki justo los dos últimos años de historia de la competición además de tres títulos en 250 cc. También tuvieron una gran relevancia los campeones mundiales de 250 cc, Werner Haas (también campeón de 125 cc), Hermann Müller, Dieter Braun (también campeón de 125 cc) y el campeón de 125 cc, Dirk Raudies. Anteriormente en los 50 cc habían ganado Ernst Degner el primero en la historia de la cilindrada y Hans-Georg Anscheidt que ganó tres títulos consecutivos.
  • Otro de los deportes clásicos en Alemania es el biatlón en cuya especialidad Michael Greis ganó tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2006 en Turín. También destacan otros biatletas como Frank-Peter Roetsch con dos oros olímpicos y seis mundiales, Frank Ullrich con un oro olímpico y nueve mundiales, Mark Kirchner con tres oros olímpicos y siete mundiales, Sven Fischer con cuatro oros olímpicos y siete mundiales. En categoría femenina destacan Andrea Henkel con dos oros olímpicos y cinco mundiales, Kati Wilhelm con tres oros olímpicos y dos mundiales.

Juegos Olímpicos

En el recuento de medallas de los Juegos Olímpicos de verano de todos los tiempos, hasta 2004, Alemania se encuentra séptima en el ranking, Alemania Oriental octava y Alemania Federal decimosexta (si todas las medallas fueran combinadas Alemania sería tercera). En la edición de 2004 en Atenas, Alemania terminó en el sexto puesto en el medallero por el número de oros obtenidos aunque si contasemos el número de medallas serían cuartos solo por detrás de Estados Unidos, China y Rusia.[3]

Por otro lado, en el mismo recuento, pero de los Juegos Olímpicos de Invierno, hasta el 2002, Alemania, Alemania Occidental y Alemania Oriental, están cuarta, séptima y decimoquinta respectivamente (todas las medallas juntas pondrían a Alemania en primer lugar).

Alemania fue sede de los Juegos Olímpicos de verano en dos ocasiones: la primera en Berlin en los Juegos Olímpicos de verano de 1936 y la segunda en los Juegos Olímpicos de verano de 1972 en Múnich y fue sede de los Juegos Olímpicos de invierno solamente en 1936, realizado en los pueblos gemelos de Baviera de Garmisch y Partenkirchen.

Alemania ganó la mayoría de las medallas de oro y el total de medallas durante los Juegos Olímpicos de Turín 2006[4]​ como ya ocurriera en los dos anteriores Juegos Olímpicos de Invierno en Nagano 1998 y Salt Lake City 2002.[5]

Referencias

  1. Sports, Embajada alemana en Washington DC, 28 de diciembre de 2006
  2. Veladas boxísticas en la actualidad, www.boxrec.com
  3. Athens 2004 Medal Table, Comité Olímpico Internacional
  4. Medallero de los Juegos Olímpicos de Turín 2006, www.elmundo.es
  5. Alemania lidera el medallero, www.elmundo.es, 27 de febrero de 2006

Enlaces externos