Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cordillera de Alaska»

Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 190.30.109.247, revirtiendo hasta la edición 55169846 de Jorge c2010. ¿Hubo un error?
Línea 63: Línea 63:
* [[Montañas Mentasta]]
* [[Montañas Mentasta]]
* [[Montañas Nutzotin]]
* [[Montañas Nutzotin]]
hola me llamo guido estoy soltero mi numero fijo es 429507
03/06/12


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 16:37 3 jun 2012

Cordillera de Alaska

Picos abruptos de la Cordillera de Alaska cerca del Monte McKinley
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Coordenadas 63°04′10″N 151°00′25″O / 63.0694, -151.007
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Alaska)
Características
Cota máxima 6.194 msnm
Cumbres Monte McKinley
Mapa de localización
Cordillera de Alaska ubicada en Alaska
Cordillera de Alaska
Cordillera de Alaska
Ubicación en Alaska

La Cordillera de Alaska (en inglés, Alaska Range) es un sistema montañoso relativamente estrecho, de 650 km de largo, en la parte centro-sur de Alaska, Estados Unidos, desde el lago Clark en su extremo sur[1]​ hasta el río White en el territorio del Yukón en Canadá en el sudeste. La montaña más alta en Norteamérica, Monte McKinley o Denali, está en la Cordillera de Alaska.

Geografía

La cordillera forma un arco en dirección general este-oeste con su parte más septentrional en el centro, y desde allí tiende al sudoeste hacia la península de Alaska y las Aleutianas, y al sudeste en la Cadena costera del Pacífico. Es una extensión de las Montañas Costeras, extendiéndose en semicírculo desde la Península de Alaska hasta la frontera con el Yukón.

Las montañas actúan como una alta barrera para el fluir de aire húmedo del golfo de Alaska hacia el norte, y de ahí que tenga uno de los peores tiempos del mundo. Las intensas nevadas también contribuyen a una serie de grandes glaciares, incluyendo el Canwell, Castner, Black Rapids, Susitna, Yanert, Muldrow, Eldridge, Ruth, Tokositna y Kahiltna. Cuatro principales ríos cruzan la Cordillera, incluyendo el río Delta, y el río Nenana en el centro de la cordillera y los ríos Nabesna y Chisana al este.

Glaciar de la cordillera de Alaska.

La cordillera forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, y de la Falla de Denali que corre a lo largo del borde meridional de la cordillera es responsable de una serie de terremotos. Sin embargo, no hay volcanes en la cordillera sino varios plutones de granito grandes.

Vista de la Cordillera de Alaska desde el Parque nacional Denali.

Partes de la cordillera están protegidas dentro del Parque nacional y reserva Wrangell-San Elías, Parque nacional y reserva Denali y Parque nacional y reserva del lago Clark. La Autopista George Parks desde Anchorage a Fairbanks, la autopista Richardson desde Valdez a Fairbanks, y Tok Cut-Off desde Gulkana Junction al paso de Tok a través de partes bajas de la cordillera. El Oleoducto de Alaska queda paralelo a la autopista Richardson.

El nombre "Alaskan Range" parece haberse aplicado primero a estas montañas en el año 1869 por el naturalista W. H. Dall. El nombre al final se convirtió en "Alaska Range" a través del uso local. En 1849 Constantin Grewingk aplicó el nombre "T schigmit" a esta cordillera. Un mapa realizado por la General Land Office en 1869 llama a la parte sudoeste de la Cordillera de Alaska las "Chigmit Mountains" y la parte noreste las "Beaver Mountains".[2]​ Sin embargo, Chigmit Mountains son consideradas hoy en día parte de la Cordillera Aleutiana.

Principales picos

El monte McKinley, en un raro día claro.

Sierras (de oeste a este)

Picos de montaña de la Cordillera de Alaska

hola me llamo guido estoy soltero mi numero fijo es 429507 03/06/12

Referencias

Glaciar Gulkana que fluye desde los campos de hielo de la Cordillera de Alaska
  1. a b Las fuentes no coinciden sobre la delineación exacta de la Cordillera de Alaska. El artículo en "Board on Geographic Names" no es coherente; parte de él designa al lago Iliamna como el extremo sudoeste, y parte del artículo tiene el final de la cordillera en los ríos Telaquana y Neacola. Otras fuentes identifican el lago Clark, entre aquellos dos, como el punto final. Esto significa también que el estatus de las montañas Neacola no queda claro: normalmente se identifican como la sierra más septentrional de la Cordillera Aleutiana, pero podría también ser considerada la parte más meridional de la Cordillera de Alaska.
  2. Historia del nombre en el artículo Board on Geographic Names para la Cordillera de Alaska.
  • Churkin, M., Jr., y C. Carter. (1996). Stratigraphy, structure, and graptolites of an Ordovician and Silurian sequence in the Terra Cotta Mountains, Alaska Range, Alaska [U.S. Geological Survey Professional Paper 1555]. Washington, D.C.: U.S. Department of the Interior, U.S. Geological Survey.

Enlaces externos