Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA
Copa Mundial de Fútbol Playa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol Playa | |
Sede | Afiliados a la FIFA | |
Equipos participantes | 16 | |
Datos históricos | ||
Primera temporada |
![]() | |
Última temporada |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | es.fifa.com/beachsoccerworldcup/ | |
La Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA (FIFA Beach Soccer World Championships en inglés) es una competición internacional de federaciones de fútbol en la modalidad de fútbol playa organizada por el organismo que gobierna el fútbol mundial (FIFA) para las selecciones nacionales. Se disputa cada dos años y se ha celebrado en 9 oportunidades, con una fase final en la que participan 16 selecciones, provenientes de fases de clasificación continentales.
Clasificación[editar]
16 equipos participan en cada uno de los eventos. A excepción del país anfitrión, los 15 equipos restantes participan en un proceso clasificatorio dentro de cada una de las confederaciones continentales, las cuales organizan diversos torneos.
- AFC (Asia): Campeonato de Fútbol Playa de la AFC (3 cupos).
- CAF (África): Campeonato de Fútbol Playa de la CAF (2 cupos).
- Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): clasificatorio de la Zona Norte, Centroamericana y Caribeña (2 cupos).
- Conmebol (Sudamérica): clasificatoria Sudamericana de Fútbol Playa (3 cupos).
- OFC (Oceanía): Campeonato de Fútbol Playa de Oceanía (1 cupo).
- UEFA (Europa): Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA (4 cupos).
Historia[editar]
La competición al principio fue organizada como el Campeonato Mundial de Fútbol Playa, disputándose el primer torneo en 1995 en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. El torneo fue considerado todo un éxito y lo ganó la nación anfitriona.
El Campeonato del Mundo de Fútbol Playa estaba administrada por la Beach Soccer Worldwide, una organización española. Antes que la FIFA asumiera el torneo en 2005, Brasil ganó nueve de los diez Campeonato del Mundo de Fútbol playa disputados, el restante fue ganado por Portugal.
En 2005 la FIFA asumió la administración del mundial de fútbol playa, y pasó a controlar directamente el Campeonato de Mundo de Fútbol de Playa. FIFA Beach Soccer S.L., es una filial de la FIFA con base en Barcelona, España, fue instalada para desarrollar el juego así como para administrar la Copa Mundial de Fútbol Playa.
La primera Copa Mundial de Fútbol Playa organizada por la FIFA fue la de 2005,[1] que se disputó del 8 al 15 de mayo en Río de Janeiro, Brasil. Fue ganada por Francia, entrenada por Éric Cantona, derrotando a Portugal en la final en la tanda de penaltis.
A partir de 2011 el torneo se organiza cada dos años, siendo el primer mundial en Italia. En 2013 se disputó en la Polinesia Francesa,[2] reconocida en la FIFA como Tahití.
Campeonatos[editar]
Campeonatos a cargo de Beach Soccer Worldwide.
Año | Sede | Campeón |
Final Resultado |
Subcampeón |
Tercer lugar |
Resultado |
Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1995 Detalle |
![]() Río de Janeiro |
![]() Brasil |
8:1 | ![]() Estados Unidos |
![]() Inglaterra |
7:6 | ![]() Italia |
1996 Detalle |
![]() Río de Janeiro |
![]() Brasil |
3:0 | ![]() Uruguay |
![]() Italia |
4:3 | ![]() Estados Unidos |
1997 Detalle |
![]() Río de Janeiro |
![]() Brasil |
5:2 | ![]() Uruguay |
![]() Estados Unidos |
5:1 | ![]() Argentina |
1998 Detalle |
![]() Río de Janeiro |
![]() Brasil |
9:2 | ![]() Francia |
![]() Uruguay |
6:3 | ![]() Perú |
1999 Detalle |
![]() Río de Janeiro |
![]() Brasil |
5:2 | ![]() Portugal |
![]() Uruguay |
7:6 | ![]() Perú |
2000 Detalle |
![]() Río de Janeiro |
![]() Brasil |
6:2 | ![]() Perú |
![]() España |
6:3 | ![]() Japón |
2001 Detalle |
![]() Bahía |
![]() Portugal |
9:3 | ![]() Francia |
![]() Argentina |
6:5 | ![]() Brasil |
2002 Detalle |
![]() São Paulo y Espírito Santo |
![]() Brasil |
6:5 | ![]() Portugal |
![]() Uruguay |
5:3 | ![]() Tailandia |
2003 Detalle |
![]() Río de Janeiro |
![]() Brasil |
8:2 | ![]() España |
![]() Portugal |
7:4 | ![]() Francia |
2004 Detalle |
![]() Río de Janeiro |
![]() Brasil |
6:4 | ![]() España |
![]() Portugal |
5:1 | ![]() Italia |
A partir de 2005 la FIFA se hizo cargo de la organización la Copa Mundial de Fútbol Playa.
Año | Sede | Campeón |
Final Resultado |
Subcampeón |
Tercer lugar |
Resultado |
Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 Detalles |
![]() Río de Janeiro |
![]() Francia |
3:3 (1:0 pen.) |
![]() Portugal |
![]() Brasil |
11:2 | ![]() Japón |
2006 Detalles |
![]() Río de Janeiro |
![]() Brasil |
4:1 | ![]() Uruguay |
![]() Francia |
6:4 | ![]() Portugal |
2007 Detalles |
![]() Río de Janeiro |
![]() Brasil |
8:2 | ![]() México |
![]() Uruguay |
2:2 (1:0) | ![]() Francia |
2008 Detalles |
![]() Marsella |
![]() Brasil |
5:3 | ![]() Italia |
![]() Portugal |
5:3 | ![]() España |
2009 Detalles |
![]() Dubái |
![]() Brasil |
10:5 | ![]() Suiza |
![]() Portugal |
14:7 | ![]() Uruguay |
2011 Detalles |
![]() Rávena |
![]() Rusia |
12:8 | ![]() Brasil |
![]() Portugal |
3:2 | ![]() El Salvador |
2013 Detalles |
![]() Papeete |
![]() Rusia |
5:1 | ![]() España |
![]() Brasil |
7:7 (1:0 pen.) |
![]() Tahití |
2015 Detalles |
![]() Espinho |
![]() Portugal |
5:3 | ![]() Tahití |
![]() Rusia |
5:2 | ![]() Italia |
2017 Detalles |
![]() Nasáu |
![]() Brasil |
6:0 | ![]() Tahití |
![]() Irán |
5:3 | ![]() Italia |
2019 Detalles |
![]() Luque |
![]() Portugal |
6:4 | ![]() Italia |
![]() Rusia |
5:4 | ![]() Japón |
2021 Detalles |
![]() Moscú |
Por jugarse |
Palmarés[editar]
En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.
Copa Mundial de la FIFA[editar]
Equipo | Campeón | Subcampeón | Tercer lugar | Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|
![]() |
5 (2006, 2007, 2008, 2009, 2017) | 1 (2011) | 2 (2005, 2013) | |
![]() |
2 (2015, 2019) | 1 (2005) | 3 (2008, 2009, 2011) | 1 (2006) |
![]() |
2 (2011, 2013) | 2 (2015, 2019) | ||
![]() |
1 (2005) | 1 (2006) | 1 (2007) | |
![]() |
2 (2008, 2019) | 2 (2015, 2017) | ||
![]() |
2 (2015, 2017) | 1 (2013) | ||
![]() |
1 (2006) | 1 (2007) | 1 (2009) | |
![]() |
1 (2013) | 1 (2008) | ||
![]() |
1 (2007) | |||
![]() |
1 (2009) | |||
![]() |
1 (2017) | |||
![]() |
2 (2005, 2019) | |||
![]() |
1 (2011) |
Copa Mundial de Beach Soccer Worldwide[editar]
Equipo | Campeón | Subcampeón | Tercer lugar | Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|
![]() |
9 (1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2002, 2003, 2004) | 1 (2001) | ||
![]() |
1 (2001) | 2 (1999, 2002) | 2 (2003, 2004) | |
![]() |
2 (1996, 1997) | 3 (1998, 1999, 2002) | ||
![]() |
2 (2003, 2004) | 1 (2000) | ||
![]() |
2 (1998, 2001) | 1 (2003) | ||
![]() |
1 (1995) | 1 (1997) | 1 (1996) | |
![]() |
1 (2000) | 2 (1998, 1999) | ||
![]() |
1 (1996) | 2 (1995, 2004) | ||
![]() |
1 (2001) | 1 (1997) | ||
![]() |
1 (1995) | |||
![]() |
1 (2000) | |||
![]() |
1 (2002) |
Goleadores por torneo[editar]
Copa Mundial de Beach Soccer Worldwide[editar]
Año | Jugador | Selección | Goles |
---|---|---|---|
1995 | Zico Alessandro Altobelli |
![]() ![]() |
12 |
1996 | Alessandro Altobelli | ![]() |
14 |
1997 | Júnior Venancio Ramos |
![]() ![]() |
11 |
1998 | Júnior | ![]() |
14 |
1999 | Júnior Gustavo Matosas |
![]() ![]() |
10 |
2000 | Júnior | ![]() |
13 |
2001 | Alan Cavalcanti | ![]() |
10 |
2002 | Neném Madjer Nico |
![]() ![]() ![]() |
9 |
2003 | Neném | ![]() |
15 |
2004 | Madjer | ![]() |
12 |
Copa Mundial de la FIFA[editar]
Año | Jugador | Selección | Goles |
---|---|---|---|
2005 | Madjer | ![]() |
12 |
2006 | Madjer | ![]() |
21 |
2007 | Buru | ![]() |
10 |
2008 | Madjer | ![]() |
13 |
2009 | Dejan Stankovic | ![]() |
16 |
2011 | André | ![]() |
14 |
2013 | Dmitry Shishin | ![]() |
11 |
2015 | Pedro Moran Madjer Noel Ott |
![]() ![]() ![]() |
8 |
2019 | Gabriele Gori | ![]() |
16 |
2021 | ![]() |
Mejor jugador del torneo[editar]
Copa Mundial de Beach Soccer Worldwide[editar]
Año | Jugador | Selección |
---|---|---|
1995 | Zico Júnior |
![]() ![]() |
1996 | Edinho | ![]() |
1997 | Júnior | ![]() |
1998 | Júnior | ![]() |
1999 | Jorginho | ![]() |
2000 | Júnior | ![]() |
2001 | Hernâni Neves | ![]() |
2002 | Neném | ![]() |
2003 | Ramiro Amarelle | ![]() |
2004 | Jorginho | ![]() |
Copa Mundial de la FIFA[editar]
Año | Jugador | Selección |
---|---|---|
2005 | Madjer | ![]() |
2006 | Madjer | ![]() |
2007 | Buru | ![]() |
2008 | Ramiro Amarelle | ![]() |
2009 | Dejan Stankovic | ![]() |
2011 | Ilya Leonov | ![]() |
2013 | Bruno Xavier | ![]() |
2015 | Heimanu Taiarui | ![]() |
2017 | Mohammad Ahmadzadeh | ![]() |
2019 | Ozu Moreira | ![]() |
2021 | ![]() |
Mejor portero[editar]
Copa Mundial de Beach Soccer Worldwide[editar]
Jugador | Selección | Año |
---|---|---|
Paulo Sergio | ![]() |
1995 |
Paulo Sergio | ![]() |
1996 |
Paulo Sergio | ![]() |
1997 |
Paulo Sergio | ![]() |
1998 |
Pedro Crespo | ![]() |
1999 |
Eichi Kato | ![]() |
2000 |
Pascal Olmeta | ![]() |
2001 |
Vilarb Nomcharoen | ![]() |
2002 |
Robertinho | ![]() |
2003 |
Roberto Valeiro | ![]() |
2004 |
Copa Mundial de la FIFA[editar]
Jugador | Selección | Año |
---|---|---|
2005 | ||
2006 | ||
2007 | ||
Roberto Valeiro | ![]() |
2008 |
Mão | ![]() |
2009 |
Andrey Bukhlitskiy | ![]() |
2011 |
Dona | ![]() |
2013 |
Jonathan Torohia | ![]() |
2015 |
Peyman Hosseini | ![]() |
2017 |
Elinton Andrade | ![]() |
2019 |
Premio juego limpio[editar]
Selección | Año |
---|---|
![]() |
2005 |
![]() |
2006 |
![]() |
2007 |
![]() |
2008 |
![]() ![]() |
2009 |
![]() |
2011 |
![]() |
2013 |
![]() |
2015 |
![]() |
2017 |
![]() |
2019 |
Véase también[editar]
- Mundialito de Clubes de Fútbol Playa
- Anexo:Títulos oficiales de la FIFA en competiciones masculinas, femeninas e interactivas
Referencias[editar]
- ↑ «FIFA Beach Soccer World Cup Rio de Janeiro 2005» (en inglés). FIFA. Consultado el 25 de octubre de 2019.
- ↑ «EN FIFA Beach Soccer World Cup Tahiti 2013» (en inglés). FIFA. Consultado el 25 de octubre de 2019.