Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Clásico TV»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.222.110.188 (disc.) a la última edición de 201.132.183.157
Línea 59: Línea 59:


== Cobertura ==
== Cobertura ==
Clásico TV actualmente es transmitido a todo México y algunos países de latinoamérica, a través de compañías de cable y satélite. A partir del 1 de julio de 2010 el canal fue integrado a la parrilla de Directv en el canal 237
Clásico TV actualmente es transmitido a todo México y algunos países de latinoamérica, a través de compañías de cable y satélite. A partir del 1 de julio de 2010 el canal fue integrado a la parrilla de Directv en el canal 237, Ademas en internet mediante el sitio Youtube, se pueden ver la mayoria de programas transmitidos en Clasico TV con actualizaciones diarias en el canal www.youtube.com/chava4537, para quienes no tienen acceso a Clasico TV.


== Ratings ==
== Ratings ==

Revisión del 03:05 19 may 2011

Clásico TV
Tipo de canal Televisión por cable, satélite y Próximamente TDT
Programación Series clásicas de entretenimiento
Propietario Televisa Networks
País México México
Inicio de transmisiones Mayo de 2007
Área de transmisión México
Ubicación México, D.F.
Sitio web www.clásicotv.com

Clásico TV es un canal de televisión transmitido por compañías de cable y satélite, propiedad de Televisa Networks, que transmite programas mexicanas de los años 60, 70 y 80, producidos por la cadena Televisa de México, los cuales fueron considerados como de éxito en su tiempo.

Cobertura

Clásico TV actualmente es transmitido a todo México y algunos países de latinoamérica, a través de compañías de cable y satélite. A partir del 1 de julio de 2010 el canal fue integrado a la parrilla de Directv en el canal 237, Ademas en internet mediante el sitio Youtube, se pueden ver la mayoria de programas transmitidos en Clasico TV con actualizaciones diarias en el canal www.youtube.com/chava4537, para quienes no tienen acceso a Clasico TV.

Ratings

ChespiritoEl Chapulin ColoradoLos PolivocesChiquilladasAnabel¡¡Cachun Cachun ra ra!!Las aventuras de Capulina

Son los shows con mas ratings en los ultimos años.

Programas transmitidos

Salidos de la programación

Los Supergenios De La Mesa Cuadrada

Con: Roberto Gómez Bolaños, Ramon Valdes, Maria Antonieta De Las Nieves Y Rubén Aguirre.
Año: (1970 - 1973)PRIMER PERIODO
Descripción

Los Supergenios de la Mesa Cuadrada proponía cierto ápice de burla y desazón en los habitantes del espéctaculo mexicano, debido al fuerte contenido en el cual se desarrollaban los chistes y burlas que envolvían a actores, productores, escritores y diferentes personajes del medio artístico. Es así que, a mediados de ese año, deja de realizarse.

Silvia y Enrique

Con: Silvia Pinal y Enrique Guzmán.
Año: 1968-1972
Descripción
Programa cómico musical donde la actriz Silvia Pinal representa varios personajes de la vida cotidiana en forma de sketches chuscos que son del agrado de los televidentes. Éstos naturalmente están acompañados del famoso Enrique Guzmán y otros cantantes del momento.

El gran circo de Capulina

Con: Gaspar Henaine "Capulina"
Año: 1975
Descripción
Programa infantil, cómico y divertido por la espontaneidad y humor del actor Gaspar Henaine "Capulina", al interpretar diversos personajes en los sketches que se enfocaron regularmente al mejoramiento de la convivencia familiar, involucrando a los invitados y al gran equipo de actores que los acompañaron.

La chicharra

Con: Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza, Angelines Fernández, Rubén Aguirre.
Año: 1979
Descripción
Es un programa comico que cuenta las aventuras de Vicente Chambón, un reportero torpe y descuidado, quien trabaja en el diario La Chicharra, cuya misión es investigar los más extraños e hilarantes casos. Acompañado de su fiel fotógrafa Cándida.

El rabo verde

Con: Emilio Brillas, Susana Alexander, Jorge Ortiz de Pinedo, Andrea Palma, Silvia Pasquel.
Año: 1971
Descripción
Comedia donde Emilio Brillas es el jefe de una familia. Sin embargo, aunque está casado y tiene dos hijos, Susana y Jorge; es un vago y desobligado que vive con sus padres. Este programa maneja un problema diferente en cada emisión relacionado con la familia.

El comanche

Con: Sergio Ramos "El comanche", Yolanda Liévana, Delia Magaña, Fernando Soto "Mantequilla"
Año: 1973
Descripción
Programa cómico donde “El Comanche” es un motociclista del cuerpo de la Dirección de Tránsito, y su General siempre anda metido en problemas.Como se llama el tema musical de este programa

El mundo de Luis de Alba

Con: Luis de Alba, Raúl Chato Padilla, Humberto Elizondo, Dolores Solana, Guero Castro
Año: 1978-1981
Descripción
El joven cómico Luis de Alba, causó sensación entre el público televidente en un divertido programa lleno de humor con sus personajes: el gigantesco ratón Crispín, el bohemio Juan Penas, el no tan religioso Fraile Hermano Sol, el excéntrico indio Maclovio Jackson, el pedante Pirruris y el siempre chido Juan Camaney.

Nosotros los Gómez

Con: Evita Muñoz "Chachita", Freddy Fernández "El Pichi" y más.
Año: 1987-1989
Descripción
Es un programa de comedia mexicana en la que las situaciones de la residencia de la familia Gómez y de la oficina donde Freddy Gómez trabajaba como ejecutivo, donde estan casi siempre los problemas infantiles, adolescentes y de adultos jóvenes que tienen los hijos de los Gómez, y como recibir consejos, reprimendas y cariño por parte de sus padres.

Detective De Hotel

Con: Hectór Lechuga
Año: 1973-1974
Descripción
Es la historia de un detective que se hace como tal porque a este le encantan las novelas de detectives, Don Ricardo el dueño del hotel donde trabaja y su tio de Héctor Lechuga en la serie. Le da ese empelo tan anciado a su sobrino pero porque el queria un empleo, le ofrece varios no acepta, hasta llegar a detective. Su trabajo no es tan bueno y recibe tantas quejas pero, pues bueno.

Mi Secretaria

Con: Lupita Lara, Pompín Iglesias, César Bono Judy Ponte Maribel Fernandez, Zoila Quiñones y más.
Año: 1978-1986
Descripción
Programa donde se presentan las aventuras de Lupita Lara, “La Secretaria”, acompañada de Aldo Monti, en el papel del Ingeniero Heraclio Bodoque, un hombre chapado a la antigua, de pelo relamido, que siempre busca poses de gran directivo. Además de César Bono como el descarriado hermano menor de Lupita, y por quien constantemente surgen algunos problemas en casa de la hermosa y simpática secretaria. Guillermo Zarur, el padre de Lupita, es un hombre maduro que gusta de ser mimado por su hija, quien lo consiente y apoya a su hijo. Zoila Quiñones es la vivaz compañera de trabajo de Lupita, con quien la secretaria tiene una relación directa.

¡Ay María, qué puntería!

Con: María Elena Velasco
Año: 1997-1998
Transmisión: Miercoles y Domingo

Siguen transmitidos

Series de los años 60

Los Beverly de Peralvillo

Con: Guillermo Rivas "El borras", Leonorilda Ochoa, Amparito Arozamena, Arturo "Bigotón" Castro, Sergio Ramos "El comanche"
Año: 1968-1971
Transmisión: Martes y Sábado
Descripción
Programa cómico donde se presentan los problemas de una peculiar familia de clase baja compuesta por 10 familiares de donde sólo uno, es el que sostiene económicamente a toda la familia. Interpretado de forma extraordinaria por Guillermo Rivas, Leonorilda Ochoa y Amparito Arozamena, los problemas se presentan de forma chusca como parte de la vida real.

Chucherías

Con: Chucho Salinas, Alejandro Suárez, Leonorilda Ochoa, Héctor Lechuga Alma ferrari y más.
Año: 1962-1966/1972
Transmisión: Miércoles y Domingo
Descripción
Programa cómico que enfrenta la realidad de la comedia de los años setenta, usando el sencillo humorismo de José Gálvez, un actor y cómico, así como también Chucho Salinas, Yula Pozo y el inicio de Alejandro Suárez.

Series de los años 70

El Chapulín Colorado

Con: Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza, Ramón Valdés y más.
Año: 1973-1979
Transmisión: Lunes A Viernes 8:00PM
Descripción
Es un programa comico mexicano donde este sorprendente, hábil y colorado personaje lograra un programa exclusivamente para que él pueda luchar por la justicia.

Los Polivoces/El Show De Los Polivoces

Con: Enrique Cuenca y Eduardo Manzano
Año: 1971-1972/1973-1976
Transmisión: Martes Y Jueves 7:00PM
Nuevos Episodios
Programas 1970-1972, 3 de Mayo 2011
Descripción
El humor caracterizado por distintas tonalidades y estilos de voces y personajes que toman características chuscas y divertidas, a cargo de sus protagonistas Los Polivoces, mismos que son del agrado de la gran mayoría de los televidentes.

Hogar Dulce Hogar

Con: Sergio Corona, Luz María Aguilar, Begoña Palacios, José Galvéz y más.
Año: 1974-1984
Transmisión: Lunes A Viernes Cambio de Horario ( 03:00, 09:00, 15:00, 21:00)
Descripción
Es un programa comico donde aborda en forma amena los problemas clásicos que surgen en los matrimonios, el comediante Sergio Corona interpreta el papel del marido oprimido por su esposa, representada por Luz María Aguilar. La otra pareja está formada por José Gálvez, un marido severo y determinante que domina a Juana, representada por Begoña Palacios.

La carabina de Ambrosio

Con: Alejandro Suárez,Xavier López "Chabelo"]],Luis de Alba,Aida Pierce, Maribel Fernandez, Lucila Mariscal, Jorge Arvizu, Paco Stanley, Gualberto Castro, César Costa, Manolo Muñoz y más.
Año: 1978-1987
Transmisión: Lunes a Viernes
Descripción
Es un show mágico-cómico-musical recomendado para toda la familia donde la calidad de sus actores hacen que la comicidad marque la alegría con una serie de sketches y con parodias de los éxitos musicales del momento.

DE 1978 A 1979 ESTUVO COMO ANFITRION EL GRAN CESAR COSTA,A LA SALIDA DE EL ESTUVO MUY POQUITO TIEMPO EL LOCO VALDEZ, DESPUES DE 1979 A 1981 GUALBERTO CASTRO, DE 1981 A 1982 FITO GIRON DE 1982 A 1983 CESAR COSTA, ESE MISMO AÑO ESTUVIERON COMO ANFITRIONES, MARIO PINTOR QUE ESTUVO DOS PROGRAMAS, Y MANOLO MUÑOZ QUE FUNGIO COMO ANFITRION DE 1983 A 1985, DESPUES LE SIGUIO PACO STANLEY DE 1985 A 1986 Y PARA FINALIZAR SE QUEDO COMO ANFITRION ALEJANDRO SUAREZ HASTA SU FINAL DEL PROGRAMA EN 1987.

Ensalada de locos

Con: Manuel "Loco" Valdés, Héctor Lechuga, Guillermo Rivas y Alejandro Suárez
Año: 1970-1973
Transmisión: Viernes y Domingo
Descripción
Programa cómico de culto donde la actuación y espontaneidad de Manuel "Loco" Valdés, Héctor Lechuga y Alejandro Suárez, hacen de esta serie una de las más aclamadas del género. Este programa también está acompañado por artistas cómicos de primera línea, como Amira Cruzzat, Diana Torres, Carlos Monroy, Silvia González, Lucy Tovar, Hilda Limón, Patricia Arrieta y Xóchitl Morales.

Cepillín

Con: Ricardo González "Cepillín"
Año: 1977 - 1980
Transmisión: Viernes
Descripción
Ricardo González, a través de la creación del personaje “Cepillín”, logra que esta producción, además de entretener, permita que los niños cantando y actuando, se asomen a diferentes ventanas del conocimiento, tales como Historia, Ciencia, Biología y Astronomía. Todas ellas dentro de la sección de cultura general, además un tema especial sobre el lenguaje dentro de la sección denominada Diccionario.

El show de Alejandro Suárez

Con: Alejandro Suárez,XAVIER LOPEZ CHABELO, Rosalba Brambila, Alfonso Zayas, Arturo Cobo, algunas ocasiones Héctor Lechuga y Manuel Valdés
Año: 1972
Transmisión: Miércoles y Domingo
Descripción
El show de Alejandro Suárez es un programa cómico donde Alejandro Suárez en compañía de Javier López "Chabelo", Alfonso Zayas, Sergio Ramos interpreta varios personajes, uno de los principales Son "vulgarcito" Y Que Feo Mateo que hace reír a carcajadas a los televidentes.

El show del Loco Valdés

Con: Manuel "Loco" Valdés, Chucho Salinas, Zully Keith, Javier Lopez Chabelo, Cesar Costa, Guillermo Rivas "el borras" Hugo Guzman, Willy Whihelmy ,yolanda lievana,German Valdez "tin tan" Ramon Valdez "Don Ramon" Cesar Glez"el pollo".
Año: 1970-1974
Transmisión Martes y Sábado
Descripción
Programa cómico en el cual se muestran sketches y locuras realizadas por el comediante Manuel "Loco" Valdés.

Bartolo

Con: Enrique Guzmán, Ofelia Guilmáin, Fernando Soto "Mantequilla", José Galvéz Carlos Villagran "pirolo",Judith Velazco,Jose cibrian jr,Manolo calvo,y el "flaco Guzman".
Año: 1968-1973
Transmisión: Jueves Y Sábado
Descripción
Programa cómico en el cual se muestran las aventuras de Bartolo, un joven despistado, y de su hermano Babyface, interpretados ambos por Enrique Guzmán.

Enrique Polivoz

Con: Enrique Cuenca "Polivoz", Rafael Inclán, Lucila Mariscal
Año: 1976-1980
Transmisión: Jueves
Descripción
Programa cómico donde se presentan diversos sketches protagonizados por Enrique Cuenca, interpretando a sus diferentes personajes.

Series de los años 80

Cosas de casados

Con: Leticia Perdigón, Miguel Palmer, Aída Pierce y más.
Año: 1984-1986
Transmisión: Martes
Descripción
Programa con un toque cómico en el cual tratan de temas acerca del matrimonio, amor y peleas, interpretado por diversas parejas de esposos a lo largo de la serie.

Chiquilladas

Con: Carlos Espejel, Anahí Puente, Lucero y más.
Año: 1982-1989
Transmisión: Lunes
Descripción
Es un Programa infantil salpicado de un gran humorismo, integrado por un grupo de niños que hace gala de su talento artístico haciendo parodia de actores de fama reconocida, comentaristas noticiosos y con personajes de dibujos como Chiquidrácula, Pituka y Petaca, Carlinflas, el Maguito Rodi, Popeye, Jacobito Zabludovsky, el Rockero y Cindy, etc

.

Mis huéspedes

Con: María Victoria, Jorge Arvizu, Carlitos Espejel, Joaquín García "Borolas", Alfonso Zayas y más.
Año: 1980-1982
Transmisión: Lunes
Descripción
Esta divertida serie es la continuación del famoso programa “La criada bien criada” (1972-1979) con la misma comicidad y los problemas jocosos de sus tres integrantes, Tacho, Inocencia y Motorcito, quienes hacen de este programa un deleite para toda la familia.Originalmente los primeros 13 episodios tuvieron el titulo de " La Casa De Huespedes " con Julio Lucena y Grace Renat como parte del elenco.

¡¡Cachún cachún ra ra!!

Con: Martha Zabaleta, Eugenio Derbez, José Magaña y más.
Año: 1981-1987
Transmisión: Jueves y Sábado
Descripción
Es un programa comico con situaciones graciosas y divertidas donde un grupo de estudiantes preparatorianos, con sus actos característicos de jóvenes, y con los problemas y situaciones que viven en su centro escolar, sobreviven a la rutina y en especial hacía lo imposible por tolerar a la temible directora, a la que apodan Godzilla.

¡Anabel!

Con: Anabel Ferreira Carlos Ignacio, Marialicia Delgado, Luis Arcaraz IV, Julio Vega
Año: 1988-1996
Transmisión: Jueves y Sábado
Descripción
Una emisión televisiva cómica musical conducida por Anabel Ferreira. A lo largo del programa se presentan diferentes sketches, donde la comicidad y pericia del elenco que la acompaña, interpretan sus éxitos del momento, haciendo que éste tenga la esencia del buen humor con personajes como La Lagartija Karateca, Adelina y Faustina, Ella y El, etc.

Las aventuras de Capulina

Con: Gaspar Henaine "Capulina"
Año: 1988-1989
Transmisión: Martes
Descripción
Programa infantil donde Gaspar Henaine "Capulina", en sus locas aventuras acompañado por su defensor el luchador Tinieblas El Capitan Aventura y su amigo Alushe El Duende Maya, hace que los niños disfruten al máximo del programa.

Dr. Cándido Pérez

Con: Jorge Ortiz de Pinedo, Nuria Bages Alexandra Meyer
Año: 1987-1993
Transmisión: Martes y Sábado
Descripción
Las aventuras por las que pasa un reconocido ginecólogo debido a las condiciones de su profesión; su familia, quien lo considera justo y ecuánime, se lleva una gran sorpresa cuando descubre todos sus enredos.

Papá Soltero

Con: César Costa, Luis Mario Quiroz, Edith Márquez, Gerardo Quiroz,
Año: 1987-1994
Transmisión: Miércoles y Domingo
Descripción
Es un programa de familiar donde Cesar Costa es un padre soltero que tiene que educar por el buen camino a sus tres hijos, Miguel, Alejandra y Cesarin en un increible salto a la vida cotidiana. Tambien hubo apariciones estelares como las de Octavio Galindo [Q.E.P.D] como Juan el vecino con fama de mujeriego, Aurora Alonso [Q.E.P.D] como Gumara' la ama de casa y Jose Luis Cordero como Pocholo, el portero o conserje del edificio y entre otros.

Chespirito

Con: Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Édgar Vivar, Ramón Váldez, Raúl "Chato" Padilla, Angelines Fernández, Horacio Gómez, María Antonieta de las Nieves, Moises Suarez, Carlos Pouliot, Anabel Gutiérrez, Paulina Gómez, etc.
Año: 1970-1973/1980-1995.
Transmisión: Sábado y Domingo 1:00am, 7:00am, 1:00pm y 7:00pm.
Descripción
El humor que Chespirito trajó durante 15 años pero en su primer periodo otros 4 años, con personajes como EL CHAVO, EL CHAPULIN COLORADO, EL DOCTOR CHAPATIN, EL CHOMPIRAS, CHAPARRON BONAPARTE, VICENTE CHAMBON, CIUDADANO GOMEZ, CHESPIRITO, imitó a CHAPLIN y EL FLACO entre otros.

Series nuevas en la programación

Diseñador Ambos Sexos

Con: Hectór Suaréz Gomís,César Bono, Julio Alemán, Jorge Arvizu, Luz María Zetina, Chantal Andere
Año: 2001
Transmisión: Lunes y Sábado

La Telaraña

Con: Varios Actores
Año: 1989-1990
Transmisión: Lunes, Miercoles Y Viernes 1:00AM, 7:00AM, 1:00PM Y 7:00PM

Los Jovenazos

Con: Héctor Suárez, Paula Cussi, Fernando Soto "Mantequilla" e Irma Lozano

Año: 1971
Transmisión: Martes y Sábado
Descripción

Una pareja que se quiere casar, una mujer disque de la alta sociedad y re-fina y un chango.

Las Solteras Del 2

Con: Leticia Perdigón, María Elena Saldaña, ????, Gilda Deneken, Gary Rivas, Pompin III Y Pancho Muller.
Año: 1987-
Transmisión: Miercoles y Domingo 6PM
Estreno: 4 de Mayo de 2011
Descripción:

Son 4 solteronas que viven en el apartamento 2 y tienen raras aventuras con sus 2 vecinos y el loco "Rigido" o Tieso.

Mi Generación

Con: Mayrín Villanueva, José Luis Cordero
Año: 1997
Transmisión: Miercoles y Domingo

Hospital de la Risa

Con: Pompín Iglesias, César Bono, Amparo Arozamena, Aída Pierce, Begoña Palacios, Lucila Mariscal, Guadalupe Andrade
Año: 1986-1987
Transmisión: Jueves y Sábado

Derbez en Cuando

Con: Eugenio Derbez
Año: 1998-1999
Transmisión: Viernes y Domingo

El Chavo Del Ocho

Con: Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza, Ramón Valdés y más.
Año: 1973-1980
Transmisión: Lunes A Viernes 8:30PM
Estreno: 2 de Mayo de 2011
Descripción
Es la historia de un niño de 8 años que vive pobre en un barril en una vecindad con todos sus amigos.

Referencias

Anexo:Episodios de series de Clásico TV