Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Chelsea Football Club»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Vandalismo de 190.95.75.89, revirtiendo hasta la edición 17985064 de Drogba Soulja. ¿Hubo un error?
Línea 207: Línea 207:


[[Robert Tambling]] es el goleador histórico del Chelsea, con 202 goles en 370 partidos (1959-70). Otros seis jugadores han marcado más de 100 veces con la camiseta del equipo: [[George Hilsdon]] (1906–12), [[George Mills]] (1929–39), [[Roy Bentley]] (1948–56), [[Jimmy Greaves]] (1957–61), [[Peter Osgood]] (1964–74 y 1978–79) y [[Kerry Dixon]] (1983–92), quien es el que estuvo más cerca de romper el récord de Tambling, con 193 goles. Greaves, además, mantiene el récord de celebraciones en una sola temporada (43 en 1960-61).
[[Robert Tambling]] es el goleador histórico del Chelsea, con 202 goles en 370 partidos (1959-70). Otros seis jugadores han marcado más de 100 veces con la camiseta del equipo: [[George Hilsdon]] (1906–12), [[George Mills]] (1929–39), [[Roy Bentley]] (1948–56), [[Jimmy Greaves]] (1957–61), [[Peter Osgood]] (1964–74 y 1978–79) y [[Kerry Dixon]] (1983–92), quien es el que estuvo más cerca de romper el récord de Tambling, con 193 goles. Greaves, además, mantiene el récord de celebraciones en una sola temporada (43 en 1960-61).
[[Claudio Pizarro]], históricamente es el delantero menos prolífico con solo 2 goles durante la única temporada que jugó 2007-2008.
[[Claudio Pizarro]], históricamente es el delantero menos prolífico con solo 2 goles durante la única temporada que jugó 2007-2008, Por que es un pobre peruano solamente.


=== Plantilla 2007/08 ===
=== Plantilla 2007/08 ===
Línea 242: Línea 242:
|pos=POR}}
|pos=POR}}
{{Fs end}}
{{Fs end}}



==Jugadores Prestados==
==Jugadores Prestados==

Revisión del 18:20 11 jun 2008

Plantilla:Infobox Equipo de fútbol El Chelsea Football Club es un club de fútbol de Inglaterra, del oeste de la ciudad de Londres. Fue fundado el 14 de marzo de 1905 y juega en la FA Premier League inglesa, máxima competición futbolística de ese país. En el curso de su historia, el Chelsea ha tenido dos momentos de éxitos: el primero durante los años 1960 y el comienzo de los años 1970, y el segundo desde fines de los años 1990 hasta el día de hoy. El Chelsea, apodado como los blues (azules, en inglés) ha conseguido tres títulos de liga, cuatro FA Cup, cuatro Football League Cup y dos Recopas de Europa.[1]​.

El club ejerce de local en el Stamford Bridge, con capacidad para 42.055 espectadores,[2]​ localizado en Fulham y en donde ha jugado desde su fundación. A pesar de su nombre, el equipo realmente no se encuentra establecido en el distrito de Kensington y Chelsea, sino que se encuentra en el distrito vecino de Hammersmith y Fulham. En el año 2003, Chelsea fue comprado por el magnate del petróleo, el ruso Roman Abramovich.[3]

El color tradicional del equipo es el azul real para la camiseta y pantalones, mientras que el blanco es usado en las medias. Su escudo tradicional está compuesto por un león sosteniendo un bastón. Una versión modificada de este escudo fue adoptado en 2005.[4]

Historia

Pre-fundación

En 1896, los socios Gus y Joe Mears compraron el Stamford Bridge Athletics Ground en Fulham, oeste de Londres, con la intención de que allí se jugaran partidos de fútbol. En 1904 le ofrecieron el estadio al Fulham Football Club pero este equipo lo rechazó, entonces los hermanos Mears deciden fundar un nuevo equipo para que jugara en el Stamford Bridge. En contraste con muchos otros equipos, el Chelsea fue formado para el estadio y no viceversa.

Primeros años

Archivo:First Squad 1905.1906.jpg
Equipo del Chelsea del año 1905.

El Chelsea Football Club fue fundado el 14 de marzo de 1905 en el pub The Rising Sun, que se encuentra actualmente ubicado al frente de la salida del estadio Stamford Bridge, en Fulham Road. Luego de la fundación, el club fue seleccionado para participar de la Second Division de la Football League el 29 de mayo de 1905.

El primer partido del Chelsea fue una derrota 1-0 con el Stockport County un 2 de septiembre de 1905. El primer partido de local del club fue un amistoso en contra del Liverpool FC, que terminó con una aplastante victoria de los azules por 4-0.

Chelsea llegó a la final de la Copa de Inglaterra en 1915, pero perdió con el Sheffield United en Old Trafford, en uno de los últimos partidos que se jugaron antes de que la Primera Guerra Mundial suspendiera el fútbol en Inglaterra.

Después de unas temporadas en la Second Division en los años 1920, el Chelsea sube a la First Division durante la temporada 1929-30.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, en octubre de 1945, las autoridades del fútbol inglés quisieron celebrar la vuelta a la paz mundial. Para esto planearon la visita del campeón de la Unión Soviética, el Dinamo de Moscú. En ese partido se registró la más alta convocatoria de la historia del Stamford Bridge, de casi 100.000 personas.

Los años de Ted Drake

El ex centro-delantero del Arsenal FC y de la Selección de fútbol de Inglaterra Ted Drake se convirtió en entrenador del Chelsea en 1952. Después de quitar el antiguo escudo del club que tenía un pensionero de Chelsea, terminando con esto con su sobrenombre de Pensioners, Drake condujo al equipo a su primer gran trofeo, el campeonato de liga de la temporada 1955-56.

En la temporada siguiente la UEFA creó la Copa de Europa, en la que competirían los campeones de todas las ligas de Europa, pero después de la negación de la Football League y la Federación Inglesa de Fútbol, Chelsea decidió retirarse de la competición antes de que empezara.

Los últimos años de Drake a la cabeza del equipo no tuvieron mayor éxito y el equipo empezó a quedar en la medianía de la tabla durante varios años.

En los últimos años de la década del 50 se vio una sorpresiva salida de buenos jugadores provenientes de las inferiores del club, como Jimmy Greaves, Bobby Tambling y Terry Venables, pero aún así, las malas campañas del equipo terminarían por descender a la Second Division en la temporada 1960-61. En la temporada siguiente Ted Drake fue reemplazado por Tommy Docherty, quien en su primera temporada a cargo del equipo llevó al Chelsea nuevamente a la First Division con un nuevo y joven equipo.

Años 1960 y 1970

En los años 1960s el Chelsea no ganó competiciones de mayor importancia, excepto por el campeonato de la Football League Cup en 1965. En esa misma temporada, increíblemente el Chelsea perdió el campeonato de la liga en las últimas semanas de competencia. Esto fue seguido por una derrota en las semifinales de la Copa de Inglaterra y de la Copa de Ferias un año después, y en 1967 el Chelsea pierde la final de la Copa a favor del Tottenham Hotspur.

En el principio de los años 1970s el Chelsea conformó un gran equipo que sigue siendo recordado en Stamford Bridge. En 1970 el Chelsea gana por primera vez la Copa de Inglaterra, derrotando por 2-1 al Leeds United.

En la temporada siguiente llega el primer trofeo continental del club, la Recopa de Europa, ganándole en la final en Atenas al Real Madrid.

Tiempos problemáticos

La gradería este (East Stand) del Stamford Bridge, uno de los grandes causantes de los problemas financieros del Chelsea en los años 1970s y 1980s Luego de aquellos importantes triunfos deportivos, el equipo decayó dramáticamente. Algunos jugadores claves del equipo en temporadas pasadas fueron transferidos por problemas disciplinarios, mientras que un ambicioso proyecto de reconversión del estadio Stamford Bridge (en el cual sólo se logró construir la gradería este (East Stand) (que se mantiene en el actual estadio hoy en día) amenazó con la estabilidad financiera del equipo, que puso a la venta muchos jugadores y luego puso en venta la propiedad del estadio.

El club descendió y muchos entrenadores entraron y salieron del equipo y otros problemas adicionales fueron causados por una reputación de violencia de una sección de los simpatizantes del equipo (la diferencia entre pasión y hooliganismo en ese tiempo se estaba acercando peligrosamente), lo que hizo que el club comenzara a decaer más y más.

El Chelsea, en el peor momento financiero de su historia, fue adquirido por el hombre de negocios Ken Bates por la increíble suma de £1. Bates probó ser un verdadero luchador como Presidente del equipo, sin embargo entre sus oponentes se incluían seguidores (quienes no estuvieron de acuerdo con construir un cercado eléctrico alrededor del estadio para manterlos afuera) y las inmobiliarias que ahora poseían la propiedad del estadio.

En el campo de juego las cosas no iban mejor y el equipo terminó la temporada 1982-83 en el lugar 18º de la Football League Second Division, que los dejó casi a un paso de descender a la Third Division.

Un nuevo comienzo

En el verano del año 1983 se marcó un punto de quiebre en la historia del Chelsea cuando el entrenador John Neal hace una serie de contratos de nuevos jugadores en los cuales el equipo gasta menos de £500.000.

Ese nuevo Chelsea gana la Football League Second Division en la temporada 1983-84 y sube a la Football League First Division, división en la cual, en los años siguientes, el Chelsea consigue dos 6º lugares consecutivos.

Después de eso, el equipo decayó nuevamente y descendió en el año 1988, pero volvió a estar en la división de honor rápidamente al ganar nuevamente la Second Division, al quedar 1º con 99 puntos, a 17 de su más cercano perseguidor, el Manchester City.

Años 1990

El Chelsea no convencía en la cancha en la nueva FA Premier League, pero fuera del campo de juego y luego de una década de una fuerte batalla legal, Ken Bates finalmente reúne la propiedad del estadio con el club haciendo un trato con los bancos de las inmobiliarias propietarias, quienes se habían declarado en bancarrota.

El entrenador Glenn Hoddle fue contratado como jugador-entrenador para la temporada 1993-94, y condujo al equipo a la final de la Copa de Inglaterra en 1994.

En un movimiento crucial para el futuro del club, Hoodle contrata al ex Balón de Oro, el neerlandés Ruud Gullit, antes de dejar el cargo para dirigir la Selección de fútbol de Inglaterra en 1996.

Gullit y Vialli: Renacimiento

Archivo:Gullit y Vialli.jpg
Gullit y Vialli.

Gullit se convirtió en jugador y entrenador al mismo tiempo y trajo consigo a jugadores de clase mundial, particularmente a Gianfranco Zola. Como el equipo ganó nuevamente, tras 26 años sin ganar un título importante, la FA Cup y se estableció como uno de los mejores equipos de Inglaterra nuevamente, se ganó la reputación de estar jugando un Sexy Football.

Gullit fue despedido luego de una disputa con Ken Bates y Gianluca Vialli fue nombrado como jugador-entrenador. Vialli guió al equipo a conseguir la Football League Cup y la Recopa de Europa en 1998, una buena posición en la temporada 1998-99 en la Premier League y los cuartos de final en la Liga de Campeones de la UEFA el año 2000.

En ese año el Chelsea gana nuevamente la FA Cup al ganarle en la final al Aston Villa por 1-0.

El Nuevo Milenio

Arjen Robben y Petr Cech celebran la obtención de la Premiership.

Un desafortunado comienzo de la temporada 2001-02 le costó el puesto de entrenador a Vialli, en beneficio de otro italiano, Claudio Ranieri. Ranieri guió al Chelsea a la final de la FA Cup del año 2002 y a la clasificación para la Liga de Campeones de la UEFA de la temporada 2002-03.

En junio de 2003, Bates vende el Chelsea al billonario ruso Roman Abramovich por £60 millones, de este modo completando el mayor precio de la historia por la venta de un club inglés. Luego de la llegada de Abramovich se gastaron más de £100 millones en nuevos jugadores. El gasto implicó una mejora en el equipo, pero en la temporada siguiente sólo quedarían en el 2º lugar de la Barclays Premier League, y llegarían a las semifinales de la UEFA Champions League. Ranieri fue despedido y reemplazado por el exitoso entrenador José Mourinho, quien había llevado al FC Porto de Portugal a ganar la UEFA Champions League la temporada anterior.

El año 2005 fue el año del Centenario del equipo. Guiados por el capitán John Terry y el mediocampista Frank Lampard, celebraron el centenario convirtiéndose en campeones de la Barclays Premier League, en una temporada en la que el Chelsea FC rompió récords (mayor cantidad de victorias, mayor cantidad de puntos ganados y menor cantidad de goles en contra); campeones de la FA Cup al derrotar en la final al Liverpool FC por 3-2 en el Millennium Stadium y llegando a las semifinales de la UEFA Champions League.

En 2006, el Chelsea FC fue nuevamente campeón de la Barclays Premier League, igualando su propio récord de 29 partidos ganados en una temporada del año anterior. El Chelsea FC también se convirtió en el quinto equipo en ganar dos veces la liga en forma consecutiva desde la Segunda Guerra Mundial y en el único club de Londres en hacerlo desde los años 1930s.

El jueves 20 de septiembre de 2007, José Mourinho abandona el cargo de entrenador por diferencias con el dueño del club Roman Abramovich y por los malos resultados cosechados por el equipo en el comienzo de la temporada de la Barclays Premier League, por lo que es sustituido por el israelita Avram Grant cuyo nombre nunca se habia oido en el club.

Tras un inicio regular en la UEFA Champions League de la temporada 2007-2008, el Chelsea FC acabó como líder de su grupo con 12 Pts. (con 3 JG y 3 JE). Posteriormente fue avanzando, eliminando en Octavos de Final al Olympiacos CFP de Grecia por un Marcador Global de 3-0; en Cuartos de Final al Fenerbahçe de Turquia por un Marcador Global de 3-2; y en Semifinales al quien fuese su verdugo en esta misma fase en los años 2005 y 2007: el Liverpool FC, por un Marcador Global de 4-3, y con dos goles de Didier Drogba y un gol de penal cobrado por Frank Lampard, el Chelsea FC obtuvo su venganza y su pase a su primera Final de UEFA Champions League en su historia contra otro gigante ingles llamado Manchester United, al que ya habia derrotado cuatro dias antes con un marcador a favor de 2-1 con dos goles de Michael Ballack por el titulo de la Barclays Premier League de la temporada 2007-2008.

El 11 de mayo del 2008 se definiria la ultima jornada de la Barclays Premier League para definir al camepon de liga entre el Chelsea FC y Manchester United quienes estaban empatados con 84 Pts., pero el Manchester United lamentablemente se coronaria campeón al derrotar al Wigan Athletic por 2-0 aprovechando el empate entre el Chelsea FC y Bolton Wanderers que termino 1-1, y asi la Barclays Premier League perteneceria nuevamente al Manchester United quien termino como lider con 87 Pts. y Chelsea FC como subcampeon con 85 Pts.

El 21 de mayo de 2008, se volverían a enfrentar el Chelsea FC y el Manchester United en la Final de la UEFA Champions League, quedando 1 a 1, con goles de Frank Lampard y Cristiano Ronaldo, y teniéndose que resolver la final mediante los penaltis, el Manchester United lamentablemente quedaría como Campeón por 6-5 (con los penaltis errados de John Terry y Nicolas Anelka por parte del Chelsea FC, y Cristiano Ronaldo por parte del Manchester United).

El sabado 24 de mayo del 2008 se hace oficial la salida del israelí Avram Grant del plantel despues de perder la Final de la UEFA Champions League ante el Manchester United. La prensa británica recuerda que en los últimos tres años el Chelsea FC no ha ganado ningún título internacional y menciona como posibles reemplazantes de Avram Grant al italiano Roberto Mancini, reciente campeón con el FC Inter de Milán, y al holandés Frank Rijkaard, que en las últimas semanas se desvinculó del FC Barcelona, de España.[5]

Escudo

La imagen de un Pensionero de Chelsea figuró en el primer escudo del club.

Desde la fundación del club, el Chelsea ha tenido cuatro escudos, todos ellos con pequeñas modificaciones. En el año 1905, Chelsea adoptó como primer escudo la imagen de un Pensionero de Chelsea, que obviamente contribuyó al apodo del equipo por esos años, los pensioneros, y fue mantenido por cerca de cincuenta años, sin embargo, este escudo nunca apareció en los diseños de las camisetas. Como parte del plan de modernización del club, llevado a cabo por Ted Drake desde el año 1953 en adelante, se decidió remover el escudo de los informativos de los partidos para cambiar la imagen del club y para poder adoptar un nuevo escudo.[6]​ Se decidió crear un emblema temporal que fue utilizado sólo durante un año, y que consitió solamente en las iniciales C.F.C. En el año 1953, el emblema fue cambiado a un león mirando hacia atrás y sosteniendo un bastón, emblema que se matuvo por los próximos treinta años.

Este escudo estaba basado en los elementos del Escudo de armas del Distrito Metropolitano de Chelsea;[7]​ el león rampante mirando hacia atrás tomado de las armas del entonces presidente del club, el Vizconde de Chelsea y el bastón de las armas de los abades de Westminster, antiguos Señores de Chelsea. También se veían representadas tres rosas rojas, aludiendo a Inglaterra, y dos balones de fútbol. Este fue el primer escudo en aparecer en la indumentaria oficial, desde que la política de poner los emblemas en las camisetas fue adoptada al comienzo de los años 1960.[6]

En 1986, con el club bajo nuevos propietarios, se decidió cambiar nuevamente el escudo como otro plan para modernizar al equipo y obtener nuevas oportunidades de mercado.[6]​ En el nuevo emblema figuraba un león más natural y menos heráldico, amarillo y no azul, apoyado sobre las inciales C.F.C. Se mantuvo por 19 años, con algunas pequeñas modificaciones, como el uso de colores diferentes. Con nuevos propietarios, y el acercamiento de las celebraciones del centenario del club, combinado con demandas de parte los hinchas quienes deseaban restaurar el emblema tradicional, se decidió que el escudo iba a cambiar nuevamente, en el año 2004. El nuevo escudo fue oficialmente adoptado para el comienzo de la temporada 2005-06 y marcó el regreso del viejo diseño del león sosteniendo un bastón.[4]​ Como en los anteriores emblemas, este apareció en diferentes colores, incluidos el blanco y el dorado.

Uniforme y colores

Chelsea siempre ha usado camisetas de color azul, a pesar de que en el primer uniforme del club se usaba un azul más pálido que el de hoy, y se usaban pantalones blancos y medias azul oscuro. El azul pálido fue tomado de las vestimentas del entonces presidente del club, el Conde de Cadogan. El color de estas camisetas fue cambiado por una nueva versión que contenía el azul real cerca del año 1912.[8]​ Cuando Tommy Docherty se convirtió en el entrenador del equipo al comienzo de los años 1960 se cambió nuevamente el uniforme, añandiendo pantalones azules (que se siguen usando hasta el día de hoy) y medias blancas, con el argumento de que estos colores eran más distintivos, ya que ningún otro equipo importante usaba esta combinación. Este uniforme fue utilizado por primera vez en la temporada 1964-65.[9]

Los colores tradicionales para el uniforme alternativo del club son el amarillo o blanco en toda la equipación, pero, como muchos equipos, ha tenido algunos muy inusuales. El primer uniforme alternativo consistía en franjas azules y blancas y en un partido de los años 1960 el equipo usó un uniforme con franjas azules y negras al estilo del Inter de Milán, en contra de las órdenes del propio Docherty.[10]​ Otros uniformes memorables incluyen un uniforme verde usado en los años 1980 y uno ajedrezado en blanco y rojo a comienzos de los años 1990.[11]

El uniforme de visita para la temporada 2007-08 consiste en una camiseta "amarilla eléctrica" con franjas negras. Esta camiseta es usada con pantalones y medias negras, pero en el caso de la concordancia de estos colores es usada con pantalones y/o medias del mismo color de la camiseta. El escudo en el uniforme también es "amarillo eléctrico" y negro, en vez del clásico azul, blanco, rojo y dorado. Para la temporada 2007-08 también hay un tercer uniforme, que es completamente blanco con franjas azules.


Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta azul con tres franjas blancas en las mangas, pantalones azules y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta amarilla con tres franjas negras en las mangas, pantalon negro y medias negras.

Uniformes titulares

1905 - 1912
1912 - 1960
1960 - 1963
1963 - 1964
1967-68, 1985-93
1994 - presente

Estadio

Stamford Bridge en 1914.

En algo inusual para un equipo de fútbol, el Chelsea ha tenido sólo un estadio: el Stamford Bridge, en donde el equipo ha jugado desde su fundación, que fue oficialmente inaugurado el 28 de abril de 1877. Durante los primeros 28 años de su existencia fue usado por el London Athletic Club como campo para sus reuniones atléticas y no para el fútbol. En 1904 el estadio fue adquirido por Gus Mears y su hermano, Joe Mears, quienes previamente adquirieron un terreno colindante con el ánimo de jugar partidos de fútbol en él.[12]

El Stamford Bridge fue diseñado para la familia Mears por el destacado arquitecto del mundo del fútbol Archibald Leitch.[13]​ La familia le ofreció el estadio al Fulham Football Club, pero la oferta fue rechazada. Como consecuencia, los propietarios decidieron fundar su propio club para jugar en su nuevo estadio. Muchos equipos fueron fundados primero, y luego se preocuparon de tener un campo en el cual jugar, pero el Chelsea fue fundado para el Stamford Bridge. Como ya existía el club Fulham, los fundadores decidieron adoptar el nombre del adyacente Distrito de Chelsea para el nuevo club, habiendo rechazado nombres como Kensington FC, Stamford Bridge FC y London FC.[14]

La gradería Este (East Stand) durante un partido en 2006. Los costos de construcción de este sector causaron muchos de los problemas financieros del Chelsea durante los años 1980.

Con un diseño original de un tazón abierto y con un sector cubierto, el Stamford Bridge tenía una capacidad original de alrededor 100.000 personas.[12]​ A prinicipio de los Años 1930 se empezó a construir una gradería en la parte sur del campo con un techo que cubría 1/5 de la gradería total. Este sector fue conocido como el "Shed End", el lugar de los aficionados del más leales al Chelsea, especialmente desde los años 1960 a los 1980.[12]

A fines de los años 1960 y a principios de los años 1970, los propietarios del club se embarcaron en un plan para modernizar el Stamford Bridge, que buscaban conseguir una capacidad de 50.000 personas sentadas.[12]​ El trabajo comenzó en la gradería este (East Stand) en los comienzos de los años 1970, pero al club se les fue de las manos el costo que tendría esta modernización y tuvieron que vender la propiedad a las inmobiliarias. Después de una dura y larga batalla legal, se aseguró la permanencia del Chelsea en el estadio y los trabajos de remodelación fueron reasumidos a mediados de los años 1990. Las parte norte, oeste y sur del estadio fueron completamente reconstruidas con asientos individuales y más cerca del campo de juego. Este proceso fue completado en el año 2001.

El club planea capacitar al estadio para albergar 50.000 personas todas sentadas. Debido a su ubicación en Londres cerca de un camino principal y por estar cerca de dos líneas de tren, los fans sólo pueden entrar al Stamford Bridge a través de la entrada de Fulham Road, un lugar muy restringido en cuanto a regulaciones de higiene y seguridad se refiere.[15]​ Como resultado, al club se le ha relacionado con querer mudarse de Stamford Bridge a lugares como el Earls Court Exhibition Centre, Battersea Power Station o Chelsea Barracks.[16]​ Sin embargo, el club ha mostrado sus intereses de mantener al club en su actual hogar.[17]

Afición

Aficionados del Chelsea en un partido contra el Tottenham Hotspur, el 11 de marzo de 2006.

Chelsea tiene el quinto mejor promedio de asistencia a su estadio en toda la historia en el fútbol inglés[18]​ y regularmente atrae cerca de 40.000 fans a Stamford Bridge. Además, el equipo fue el quinto con mejor asistencia como local durante la temporada 2005-06, con un promedio de 41.870 personas.[19]​ La base de la afición del club viene de las clases obreras del oeste de Londres, como los sectores de Hammersmith y Battersea, de sectores más pudientes como Chelsea y Kensington, y de los Condados cercanos a Londres.

Chelsea no cuenta con un rival tradicional, como lo son el Liverpool FC con el Everton FC, o el Arsenal FC con el Tottenham Hotspur. El equipo más cercano geográficamente es el Fulham FC, pero no es visto como gran rival para el Chelsea, ya que han pasado cerca de 40 años en distintas divisiones. De acuerdo a una encuesta realizada en 2004 por Planetfootball.com los aficionados del Chelsea consideraron que sus mayores rivalidades eran (en orden): Arsenal, Tottenham Hotspur y Manchester United.[20]​ Adicionalmente, una fuerte rivalidad con Leeds United viene desde algunos controversiales partidos en los años 1960 y 1970, en especial la final de la FA Cup en el año 1970.[21]​ Una más reciente rivalidad ha crecido con el Liverpool FC, ya que han coincidido en muchos partidos en competiciones de copa. En las competiciones europeas, el mayor rival del Chelsea es el FC Barcelona, con el cual ha jugado encuentros altamente controversiales en las temporadas recientes en la Liga de Campeones de la UEFA.

En particular, durante los años 1970 y 1980, los aficionados del Chelsea fueron ampliamente asociados con el hooliganismo. El grupo de hooligans del club, originalmente llamados Chelsea Shed Boys, hoy conocidos como los Chelsea Headhunters, fueron nacionalmente notorios por actos violentos en contra de hooligans de otros equipos, como los Inter City Firm del West Ham United o los Bushwhackers del Millwall FC, ambos actos ocurridos antes y después de los partidos.[22]​ El aumento del hooliganismo en los años 1980 llevó al presidente Ken Bates a proponer un cercado eléctrico para detener a quien pudiera ingresar al campo de juego, pero esta iniciativa fue rechazada por el Consejo del Gran Londres.[23]​ Los hooligans del Chelsea fueron acusados de tener relación con grupos neonazis como Combat 18, y otras organizaciones de extrema derecha o racistas como el Partido Nacional Británico.[24]​ Desde los años 1990 que ha habido una baja considerable en problemas con las fanaticadas, como resultado de un estricto control policial, circuito cerrado de televisión en el campo y la llegada de estadios sin gente de pie.[25]

Récords

El Chelsea mantiene numerosos récords en el fútbol inglés y a nivel continental. Tiene el récord de la mayor cantidad de puntos conseguidos en una temporada (95), la menor cantidad de goles encajados en una temporada (15), la mayor cantidad de partidos consecutivos en que el equipo salió con "canasta limpia" (10), el mayor número de victorias en una temporada de la Premier League (29), la mayor cantidad de "canastas limpias" en una temporada (25) (todos alcanzados durante la temporada 2004-05), y la mayor cantidad de "canastas limpias" al comienzo de la temporada (6) (temporada 2005-06).[26]

La victoria en el marcador global de 21:0 sobre el Jeunesse Hautcharage de Luxemburgo en la Recopa de Europa 1971-72 continúa siendo un récord en las competiciones europeas.[27]​ El Chelsea también ostenta el récord de el traspaso más costoso en el fútbol británico, pero el precio pagado por Andriy Shevchenko, estimado en £30 millones, sigue sin confirmarse. Roberto Di Matteo mantiene el récord del gol más rápido en la historia de las finales de la FA Cup en Wembley. El gol fue anotado a los 42 segundos en la victoria del Chelsea sobre el Middlesbrough en 1997.

El club también ostenta variadas "primeras veces" en el fútbol inglés. Junto con Arsenal, fueron los primeros clubes en jugar con dorsales en las camisetas el 25 de agosto de 1928 en un partido frente al Swansea Town. El Chelsea fue el primer club en viajar en avión para un partido de competición local, cuando visitaron a Newcastle United el 19 de abril de 1957, y el primer equipo de la First Division en jugar un partido en domingo, cuando se enfrentaron al Stoke City el 27 de enero de 1974. El 26 de diciembre de 1999, Chelsea se convirtió en el primer equipo británico en presentar en el campo de juego una alineación completamente extranjera en un partido de la FA Premier League frente al Southampton. El 19 de mayo de 2007 se convirtió en el primer club en ganar la FA Cup en el Estadio Nuevo Wembley, siendo también el último campeón en el viejo estadio.

En cuanto a la asistencia a los estadios, la mayor cantidad de público que presenció de local al Chelsea fue en un partido contra el Arsenal F.C., el 12 de octubre de 1935, con 82.905 personas. Sin embargo, se estima que más de 100.000 personas presenciaron el partido amistoso del Chelsea contra el equipo soviético de Dinamo de Moscú, el 13 de noviembre de 1945. La modernización del Stamford Bridge durante los años 1990 y la introducción de butacas individuales ha significado que este récord sea imposible de romper en un tiempo cercano, ya que la capacidad oficial del Stamford Bridge es de 42.055 personas.

Jugadores

Frank Lampard es el actual jugador que más veces ha vestido la camiseta del equipo y que más veces ha convertido.

El jugador que más partidos oficiales ha jugado en el Chelsea es el ex-capitán Ron Harris, que jugó en 795 encuentros entre 1961 y 1980. Este récord está lejos de ser alcanzado en el futuro cercano; el jugador actual con más presencias del Chelsea es Frank Lampard con 350. El arquero con más encuentros disputados es un contemporáneo de Harris: Peter Bonetti, con 729 apariciones entre 1959-79. El francés Marcel Desailly es el jugador que más veces ha sido internacional, con 116 nominaciones (67 mientras estaba en el club).

Robert Tambling es el goleador histórico del Chelsea, con 202 goles en 370 partidos (1959-70). Otros seis jugadores han marcado más de 100 veces con la camiseta del equipo: George Hilsdon (1906–12), George Mills (1929–39), Roy Bentley (1948–56), Jimmy Greaves (1957–61), Peter Osgood (1964–74 y 1978–79) y Kerry Dixon (1983–92), quien es el que estuvo más cerca de romper el récord de Tambling, con 193 goles. Greaves, además, mantiene el récord de celebraciones en una sola temporada (43 en 1960-61). Claudio Pizarro, históricamente es el delantero menos prolífico con solo 2 goles durante la única temporada que jugó 2007-2008, Por que es un pobre peruano solamente.

Plantilla 2007/08

Actualizado al 12 de enero de 2008.[28]

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Plantilla:Geodatos the Czech Republic (bordered) 0POR Petr Čech
2 Plantilla:Geodatos Serbia (bordered) 1DEF Branislav Ivanović
3 Plantilla:Geodatos England (bordered) 1DEF Ashley Cole
4 Bandera de Francia 2MED Claude Makélélé
5 Bandera de Ghana 1DEF Michael Essien
6 Bandera de Portugal 1DEF Ricardo Carvalho
7 Bandera de Ucrania 3DEL Andriy Shevchenko
8 Plantilla:Geodatos England (bordered) 2MED Frank Lampard
9 Plantilla:Geodatos England (bordered) 3DEL Steve Sidwell
10 Plantilla:Geodatos England (bordered) 2MED Joe Cole
11 Bandera de Costa de Marfil 3DEL Didier Drogba
12 Bandera de Nigeria 2MED John Obi Mikel
13 Bandera de Alemania 2MED Michael Ballack
14 Bandera de Perú 3DEL Claudio Pizarro

Plantilla:Fs mid

15 Bandera de Francia 2MED Florent Malouda
17 Plantilla:Geodatos England (bordered) 3DEL Scott Sinclair
18 Plantilla:Geodatos England (bordered) 1DEF Wayne Bridge
20 Bandera de Portugal 1DEF Paulo Ferreira
21 Bandera de Costa de Marfil 3DEL Salomon Kalou
22 Plantilla:Geodatos Israel (bordered) 1DEF Tal Ben Haim
23 Bandera de Italia 0POR Carlo Cudicini
24 Plantilla:Geodatos England (bordered) 2MED Shaun Wright-Phillips
26 Plantilla:Geodatos England (bordered) 1DEF John Terry
31 Bandera de Portugal 1DEF José Bosingwa
33 Bandera de Brasil 1DEF Alex
35 Bandera de Brasil 1DEF Juliano Belletti
39 Bandera de Francia 3DEL Nicolas Anelka
40 Bandera de Portugal 0POR Henrique Hilário
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Jugadores Prestados

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Bandera de Brasil 1DEF Alcides Araújo (Prestado a PSV Eindhoven hasta junio del 2008)
Bandera de los Países Bajos 1DEF Khalid Boulahrouz (Prestado a Sevilla hasta junio del 2008)

Plantilla:Fs mid

Plantilla:Geodatos Serbia (bordered) 1DEF Slobodan Rajković (Prestado a PSV Eindhoven hasta junio del 2008)
Bandera de Argentina 3DEL Hernán Crespo (Prestado a Inter de Milan hasta junio del 2008)
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Palmarés

F.A. Cup conquistada por el Chelsea en la temporada 2006-07, ante el Manchester United

Torneos nacionales

Torneos internacionales

Subcampeonatos internacionales

  • Subcampeón de la Liga de Campeones de la UEFA (1): 2007-2008

Referencias

  1. chelseafc.com (ed.). «Trophy Cabinet» (en inglés). Consultado el 2007. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas capacidad
  3. BBC, ed. (2003). «Russian businessman buys Chelsea» (en inglés). Consultado el 2007. 
  4. a b BBC, ed. (2004). «Chelsea centenary crest unveiled» (en inglés). Consultado el 2007. 
  5. Avram Grant es despedido]
  6. a b c chelseafc.com (ed.). «Club Badges» (en inglés). Consultado el 2007. 
  7. civicheraldry.co.uk (ed.). «CAMBERWELL METROPOLITAN BOROUGH COUNCIL» (en inglés). Consultado el 2007. 
  8. Glanvill, Rick (2006). Chelsea Football Club: The Official History in Pictures. p. 212. ISBN 0-75531-467-0. 
  9. Mears, Brian (2002). Mainstream Sport, ed. Chelsea: Football Under the Blue Flag. p. 42. ISBN 1-84018-658-5. 
  10. El uniforme estilo "Inter de Milán" fue usado en una semifinal de la FA Cup contra el Sheffield Wednesday, el 23 de abril de 1966. Referencia: Mears (2002), p. 58
  11. Todos los uniformes son discutidos en la página oficial del club chelseafc.com (ed.). «Kits» (en inglés). Consultado el 2007. 
  12. a b c d chelseafc.com (ed.). «Stadium History» (en inglés). Consultado el 2007. 
  13. Glanvill, Rick (2006). Chelsea FC: The Official Biography. pp. 69-71. 
  14. Glanvill, Rick (2006). Chelsea FC: The Official Biography. p. 55. 
  15. Glanvill, Rick (2006). Chelsea FC: The Official Biography. p. 76. 
  16. BBC, ed. (2006). «Chelsea plan Bridge redevelopment» (en inglés). Consultado el 2007. 
  17. RTÉ Sport, ed. (2006). «Kenyon confirms Blues will stay at Stamford Bridge» (en inglés). Consultado el 2007. 
  18. «All Time League Attendance Records» (en inglés). Consultado el 2007. 
  19. footballeconomy.com datos de asistencia de público 2002–2005 (ed.). «Top 30 English Football Clubs by Attendance» (en inglés). Consultado el 2007. 
  20. Planetfootball.com (ed.). «Football Rivalries: The Complete Results» (en inglés). Consultado el 2007. 
  21. Glanvill, Rick (2006). Chelsea FC: The Official Biography. pp. 321-325. 
  22. BBC.com (ed.). «Making a new start» (en inglés). Consultado el 2007. 
  23. BBC.com (ed.). «Bates: Chelsea's driving force» (en inglés). Consultado el 2007. 
  24. MacIntyre.com (ed.). «Headhunters unmasked» (en inglés). Consultado el 2007. 
  25. BBC, ed. (1998). «Soccer hooliganism: Made in England, but big abroad» (en inglés). Consultado el 2007. 
  26. BBC, ed. (2005). «Charlton 0-2 Chelsea» (en inglés). Consultado el 2008. 
  27. RSSSF, ed. (2005). «Cup Winners' Cup Trivia» (en inglés). Consultado el 2008. 
  28. Plantilla en la web oficial del club

Enlaces externos