Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Conmemoraciones en México»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando símbolos HTML (PR:CW); cambios cosméticos
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Las '''Fiestas Patrias''' en [[México]] son las siguientes:
'''Fechas importantes en [[México]] (celebraciones generales civiles y religiosas)'''


[[Enero]]
* [[5 de febrero]] - '''Día de la Constitución''', conmemora la [[Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos|Constitución vigente]], promulgada en 1917.
:[['''Año nuevo]]: [[1 de enero]] (feriado oficial)
* [[24 de febrero]] - '''Día de la Bandera''', día dedicado al [[Bandera de México|Lábaro Patrio.]]
:Día de los [[reyes magos]]: [[6 de enero]]
* [[21 de marzo]] - '''Natalicio de Benito Juárez''', conmemora el natalicio del [[Presidente de México|Presidente]] [[Benito Juárez|Juárez]] (1806).
[[Febrero]]
* [[1 de mayo]] - '''Día del Trabajo''', celebra los movimientos sindicales de obreros, específicamente los movimientos de [[Cananea (Sonora)|Cananea]] en 1906 y [[Río Blanco (Veracruz)|Río Blanco]] en 1907.
:Día de la [[Virgen de'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negri y de la [[amistad]]: [[14 de febrero]]
* [[5 de mayo]] - '''Cinco de Mayo''', que conmemora la victoria del [[Ejército Mexicano]] al mando del Gral. [[Ignacio Zaragoza]] sobre las fuerzas francesas en la [[Batalla de Puebla]] de 1862. Esta día, sin embargo es asueto sólo en el estado de [[Puebla]].
:Día de la Bandera: [[24 de febrero]]
* [[13 de septiembre]] se conmemoran a los [[Niños Héroes]]
[[Marzo]]
* [[15 de septiembre]] - '''Grito de Independencia'''. Día hábil.
:Aniversario de la [[Expropiación petrolera]]: [[18 de marzo]]
* [[16 de septiembre]] - '''Día de Independencia''' o '''Dieciséis de septiembre''', que marca oficialmente el inicio de la lucha por la [[Independencia de México]]. Es fiesta, oficial desde 1825.
:Aniversario del nacimienndelaria]]: [[2 de febrero]]
* [[20 de noviembre]] - '''Día de la Revolución Mexicana''', conmemora el comienzo de la [[Revolución Mexicana]] de 1910.
:Proclamación de la [[Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos|Constitución de 1917]]: [[5 de febrero]]
* [[1 de diciembre]] - '''Cambio de Gobierno''', cada seis años en esta fecha se hace el cambio de Poderes entre el Presidente de la República Saliente y el Presidente Electo en las [[Elecciones federales de México|Elecciones Federales]]. Se lleva a cabo, regularmente, en el [[Palacio Legislativo de San Lázaro]], sede de la [[Cámara de Diputados (México)|Cámara de Diputados]], ante representantes de los otros dos Poderes de la Unión, los Estados y el cuerpo diplomático acreditado en México.
:Día del [[amor]]
:[[Día del trabajo]]: [[1 de mayo]] (feriado oficial)
:Aniversario de la [[Batalla de Puebla]]: [[5 de mayo]]
:[[Día de la madre]]: [[10 de mayo]]
:[[Día del maestro]]: [[15 de mayo]] ([[Toma de Querétaro]])
[[Junio]]
:[[Día del padre]]: tercer domingo de junio
[[Julio]]
:[[Guelaguetza]] en la ciudad de [[Oaxaca de Juárez]]: Fecha móvil, siempre en lunes
[[Agosto]]
:Firma de los [[Tratados de Córdoba]]: [[24 de agosto]]
[[Septiembre]]
:[[Niños Héroes|Día de los Niños Héroes]]: [[13 de septiembre]]
:[[Independencia de México|Grito de Independencia]]: [[15 de septiembre]]
:Aniversario de la [[Independencia de México|Independencia]]: [[16 de septiembre]]
[[Octubre]]
:[[Día de la Raza]]: [[12 de octubre]]
[[Noviembre]]
:[[Todos los Santos]]: [[1 de noviembre]]
:Conmemoración de los [[Día de los Fieles Difuntos|Fieles Difuntos]]: [[2 de noviembre]]
:Aniversario de la [[Revolución Mexicana]]: [[20 de noviembre]]
[[Diciembre]]
:Aparición de la [[Virgen de Guadalupe (México)|Virgen de Guadalupe]]: [[12 de diciembre]]
:[[Noche Buena]]: [[24 de diciembre]]
:[[Navidad]]: [[25 de diciembre]]
:[[Día de los Santos Inocentes|Santos Inocentes]]: [[28 de diciembre]]


[[Categoría:Fiestas de México]]
[[Categoría:Celebraciones de México]]

[[Categoría:Fiestas nacionales]]
[[ca:Festes Pàtries]]
[[en:Fiestas Patrias (Mexico)]]
[[fr:Fêtes et jours fériés au Mexique]]
''''''Texto en negrita''''''to de [[Benito Juárez]]: [[21 de marzo]] (feriado oficial)
[[Abril]]
:[[Semana Santa]]: [[Cálculo de la fecha de Pascua|Fecha móvil]]
:[[Día del niño]]: [[30 de abril]]
[[Mayo]]ta'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negr (feriado oficial)ita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' la Candelaria|Ca

Revisión del 01:13 26 jun 2009

Fechas importantes en México (celebraciones generales civiles y religiosas)

Enero

'''Año nuevo: 1 de enero (feriado oficial)
Día de los reyes magos: 6 de enero

Febrero

Día de la [[Virgen de''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negri y de la amistad: 14 de febrero
Día de la Bandera: 24 de febrero

Marzo

Aniversario de la Expropiación petrolera: 18 de marzo
Aniversario del nacimienndelaria]]: 2 de febrero
Proclamación de la Constitución de 1917: 5 de febrero
Día del amor
Día del trabajo: 1 de mayo (feriado oficial)
Aniversario de la Batalla de Puebla: 5 de mayo
Día de la madre: 10 de mayo
Día del maestro: 15 de mayo (Toma de Querétaro)

Junio

Día del padre: tercer domingo de junio

Julio

Guelaguetza en la ciudad de Oaxaca de Juárez: Fecha móvil, siempre en lunes

Agosto

Firma de los Tratados de Córdoba: 24 de agosto

Septiembre

Día de los Niños Héroes: 13 de septiembre
Grito de Independencia: 15 de septiembre
Aniversario de la Independencia: 16 de septiembre

Octubre

Día de la Raza: 12 de octubre

Noviembre

Todos los Santos: 1 de noviembre
Conmemoración de los Fieles Difuntos: 2 de noviembre
Aniversario de la Revolución Mexicana: 20 de noviembre

Diciembre

Aparición de la Virgen de Guadalupe: 12 de diciembre
Noche Buena: 24 de diciembre
Navidad: 25 de diciembre
Santos Inocentes: 28 de diciembre

'Texto en negrita'to de Benito Juárez: 21 de marzo (feriado oficial) Abril

Semana Santa: Fecha móvil
Día del niño: 30 de abril

Mayota''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negr (feriado oficial)ita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita''''Texto en negrita'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' la Candelaria|Ca