Caso Negreira
Caso Negreira | ||
---|---|---|
Tribunal | Juzgado de instrucción 1 de Barcelona | |
Fecha | 15 de marzo de 2023 | |
Citaciones | José María Enríquez Negreira, Sandro Rosell, Josep Maria Bartomeu, Albert Soler, Óscar Grau, FC Barcelona | |
Jueces | Silvia López Mejía | |
Palabras clave | ||
corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad en documento mercantil | ||
Se conoce como Caso Negreira a una investigación por posible corrupción realizada por la Agencia Tributaria de España, que involucra a José María Enríquez Negreira, exárbitro de fútbol español que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, y al Fútbol Club Barcelona, del que el colegiado habría recibido unos supuestos pagos mientras estaba en cumplimiento de sus funciones en el CTA. Esta investigación se hizo pública el 15 de febrero de 2023.[1] Actualmente hay dos denuncias aceptadas por la juez.
Investigación[editar]
La investigación surgió por irregularidades en la tributación de los ejercicios 2016, 2017 y 2018, y tras las explicaciones dadas por Negreira.[1] La investigación la inició la Fiscalía en mayo de 2022 tras recibir un aviso de la Agencia Tributaria sobre los pagos del FC Barcelona a Negreira que, presuntamente, no obedecían a ningún trabajo real. Negreira habría recibido un total de 7 millones entre 2001 y 2018 sin verse aumentado su patrimonio, y donde el exárbitro y colaboradores habrían retirado grandes sumas de dinero en efectivo.[2] Negreira afirmó ante Hacienda que el club le pagaba para asegurarse arbitrajes “neutrales”, que no le perjudicasen en el terreno de juego. [3]
Cuando Hacienda preguntó al FCB sobre esos pagos, respondió: «No se formalizó por escrito contrato con dicha empresa [Dasnil]. El club desconoce los detalles de la formalización del contrato verbal dado que deberíamos remontarnos a 2001. Es decir, las personas que debieron negociar dichos contratos no son ya empleadas del club». «Poco más puede decirse en cuanto, como se ha señalado, las personas que negociaron estos contratos ya no forman parte de la plantilla del club».[4]
Pagos[editar]
Según fuentes judiciales a El País, los pagos ascienden a 7,3 millones entre 2001 y 2018, abarcando 4 presidencias.[5][6][7][8] Se han registrado pagos a 7 empresas distintas: Dasnil 95 SL, Nisdal SCP, Soccercam SLU, Estudio ATD, Tresep 2014 SL, Best Norton SL y Radamanto SL.[9]
Según la investigación, el hijo de Negreira, Javier Enríquez, facturaba al FCB a través de la empresa Tresep, propiedad del exdirectivo del Barça (ya fallecido) Josep Contreras, que a cambio obtenía una comisión que podía llegar al 50% del importe.[10]
Fuentes de la investigación sospechan que los pagos comenzaron antes, ya que la empresa Dasnil fue creada en 1995, un año después que Negreira se convirtiera en vicepresidente del comité de árbitros.[3]
A continuación se muestra el desglose de los presuntos pagos realizados.[11]
Por temporada[editar]
Fechas | Cantidad acumulada sin IVA | Concepto | Proveedor | Junta directiva |
---|---|---|---|---|
2001/02 | 135.228[12] | DASNIL 95 SL | Joan Gaspart(23 de julio de 2000-13 de febrero de 2003) | |
2002/03 | sin pagos[11] | |||
2003/04 | sin pagos[11] | Joan Laporta (15 de junio de 2003-30 de junio de 2010) | ||
2004/05 | sin pagos[11] | |||
2005/06 | 152.186[12] | Nisdal SCP[11] | ||
2006/07 | 221.278[12] | Nisdal SCP[11] | ||
2007/08 | 243.659[12] | Nisdal SCP[11] | ||
2008/09 | 285.398[12] | Nisdal SCP[11] | ||
2009/10 | 573.398[12] | Nisdal SCP[11] | ||
2010/11 | 576.190[12] | Nisdal SCP[11] | Sandro Rosell (1 de julio de 2010-23 de enero de 2014) | |
2011/12 | 576.190[12] | Nisdal SCP[11] | ||
2012/13 | 598.690[12] | Nisdal SCP[11] | ||
2013/14 | 598.690[12] | Nisdal SCP[11] | ||
2014/15 | 546.630[12] | Asesoramiento de videos técnicos y grabación; grabación de partidos y visionados selecciones | Nisdal SCP | Josep Maria Bartomeu (23 de enero de 2014-27 de octubre de 2020) |
2015/16 | 521.613[12] | Asesoramiento de videos técnicos y grabación; grabación de partidos y visionados selecciones | Nisdal SCP | |
2016/17 | 577.660[12] | Asesoramiento de videos técnicos y grabación; grabación de partidos y visionados selecciones | DASNIL 95 SL[13] | |
2017/18 | 549.525[12] | Asesoramiento de videos técnicos y grabación; grabación de partidos y visionados selecciones | DASNIL 95 SL |
Por año[editar]
Fechas | Cantidad acumulada | Concepto | Empresa | Presidente del FC Barcelona |
---|---|---|---|---|
2001 | 163.625,56[11] | DASNIL 95 SL | Joan Gaspart(23 de julio de 2000-13 de febrero de 2003) | |
2002 | sin pagos[11] | |||
2003 | sin pagos[11] | |||
2004 | sin pagos[11] | Joan Laporta(15 de junio de 2003-30 de junio de 2010) | ||
2005 | 152.000[14] | Nisdal SCP[11] | ||
2006 | Nisdal SCP[11] | |||
2007 | Nisdal SCP[11] | |||
2008 | Nisdal SCP[11] | |||
2009 | 575.000[14] | Nisdal SCP[11] | ||
2010 | Nisdal SCP[11] | |||
2011 | Nisdal SCP[11] | Sandro Rosell(1 de julio de 2010-23 de enero de 2014) | ||
2012 | Nisdal SCP[11] | |||
2013 | Nisdal SCP[11] | |||
2014 | 645.559,2[7] | Asesoramiento de videos técnicos y grabación; grabación de partidos y visionados selecciones | Nisdal SCP | |
2015 | 640.970,98[7] | Asesoramiento de videos técnicos y grabación; grabación de partidos y visionados selecciones | Nisdal SCP | Josep Maria Bartomeu(23 de enero de 2014-27 de octubre de 2020) |
2016 | 644.600,91[7] (con IVA)[13] | Asesoramiento de videos técnicos y grabación; grabación de partidos y visionados selecciones | DASNIL 95 SL[13] | |
2017 | 541.752[7] | Asesoramiento de videos técnicos y grabación; grabación de partidos y visionados selecciones | DASNIL 95 SL | |
2018 | 318.200[7] | Asesoramiento de videos técnicos y grabación; grabación de partidos y visionados selecciones | DASNIL 95 SL |
Informes técnicos[editar]
Libertad Digital publicó el 14 de marzo de 2023 dos informes proporcionados por Negreira al FC Barcelona en 2012 (directiva de Sandro Rosell), los cuales fueron incautados durante un registro domiciliario al ex directivo del FC Barcelona Josep Contreras, que formó parte de las directivas durante las presidencias de Josep Lluís Núñez, Joan Gaspart y Josep María Bartomeu.[15]
Uno de los informes que desvela este diario tiene como protagonista al árbitro del encuentro que iba a disputar el F.C Barcelona contra el RCD Mallorca el 11 de noviembre de 2012. El otro informe es del árbitro del partido que iban a enfrentar al Barça B contra el Córdoba, de la jornada 8 de la entonces llamada Liga Adelante en 2012.[16]
La información de los informes proporcionaba: datos profesionales del árbitro, estadísticas en los partidos arbitrados al F.C. Barcelona y perfil personal. La extensión de los informes arbitrales de Negreira es 2 o 3 páginas.
Reacciones a la investigación hecha pública[editar]
FC Barcelona[editar]
El 15 de febrero, el mismo día que salieron las informaciones sobre la investigación en la Cadena Ser[1], a través de un comunicado del FC Barcelona, Joan Laporta informó que los servicios contratados a Negreira eran una práctica habitual en los clubes de fútbol profesionales. Estos servicios incluían informes técnicos en formato video referidos a jugadores de categorías inferiores del Estado español para la secretaría técnica del Club. Posteriormente se ampliaron estos servicios con informes técnicos relacionados con el arbitraje profesional a fin de complementar información requerida por el cuerpo técnico del primer equipo y del filial.[17] [18]
Enriquez Negreira[editar]
José María Enriquez Negreira negó que existiera un trato de favor.[19]
Clubes de LaLiga[editar]
El 21 de febrero de 2023, diversos clubes de las dos primeras divisiones del fútbol español firmaron una declaración conjunta mostrando su preocupación ante el caso.[20] Los primeros en acusar al club catalán de actuación ilegal fueron el Sevilla FC y el RCD Espanyol. El comunicado reza:
Reunida en el día de hoy la Comisión Delegada de LaLiga (compuesta por el Atlético de Madrid, Levante UD, Sevilla FC, Real Betis, Real Sociedad, Cádiz CF, Getafe CF, Villarreal CF, CD Tenerife, Deportivo Alavés, S.D. Eibar, U.D. Las Palmas, C.D. Lugo y S.D. Huesca) y tras hacer balance de todo lo acontecido en las Juntas de División, así como de la información publicada en los medios de comunicación, esta Comisión Delegada quiere manifestar:LaLiga ha expuesto a todos los miembros de la Comisión Delegada las diferentes actuaciones que ha realizado y está realizando, entre las que se incluyen: un escrito a la Fiscalía como ayer anunció el presidente; comunicaciones con los datos e información que LaLiga considera pertinentes a diferentes organismos, españoles y europeos; y más actuaciones que en este momento LaLiga considera que no debe hacer públicas para no perjudicar la investigación. En el día de ayer, durante las Junta de División, la mayoría de los Clubes de LaLiga expresaron su profunda preocupación por este caso, que consideran de máxima gravedad, por lo que la propuesta de una comunicación conjunta recibió el apoyo unánime de todos los clubes de LaLiga SmartBank y todos los clubes de LaLiga Santander a excepción de dos, quienes mostraron objeciones a ese comunicado conjunto por diferentes motivos. LaLiga y su Comisión Delegada rechazan y repudian los hechos, y están profundamente preocupados y trabajando activamente por esclarecer cualquier irregularidad que se haya podido producir alrededor del caso Negreira, ya sea de carácter deportivo o de cualquier otra índole. LaLiga está siguiendo muy de cerca este asunto y actuará con firmeza dentro de las competencias y límites que le permite la Ley.
La Comisión Delegada respalda firmemente las actuaciones de LaLiga atendiendo al trabajo demostrado y llevado a cabo durante estos años por preservar la integridad de la competiciónComisión Delegada de LaLiga
Como hubo adelantado el periódico El País, el Real Madrid, histórico rival del FC Barcelona, acordó en una junta de urgencia personarse como parte afectada en la causa, después de que el club madrileño no se sumase a la declaración conjunta del resto de equipos de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Después de que la Fiscalía concluyera el 10 de marzo de 2023 que el Barcelona había pagado, entre 2001 y 2018, cerca de siete millones de euros a José María Enríquez Negreira, entonces vicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), para que le “favoreciera” en los arbitrajes, el Madrid convocó una junta de urgencia para el día siguiente. En su comunicado se dijo que «el club reitera su plena confianza en la acción de la justicia y ha acordado que, en defensa de sus legítimos intereses, se personará en el procedimiento en cuanto el juez lo abra a las partes perjudicadas».[21]
Real Federación Española de Fútbol[editar]
La Real Federación Española de Fútbol se personó en el caso para colaborar en todo lo posible con la justicia, como así lo expresó un comunicado publicado ese día en el que también quedó constancia de que la UEFA ha sido informada de este caso por la federación nacional.[22]
Filtraciones[editar]
Árbitro Clos Gómez[editar]
Según el Confidencial, a través de «fuentes del conjunto catalán», el hijo de José María Enríquez Negreira, Javier Enríquez Romero, comunicó al FC Barcelona el nombre del árbitro elegido para pitar su encuentro de la Final de la Copa del Rey de 2017 contra el Deportivo Alavés tres meses antes de que se hiciera pública la identidad del árbitro. Esta comunicación fue a través de un mensaje al entonces director de Deportes Profesionales del Barça, Albert Soler: «Será Clos Gómez, al 99%».[23] Esta filtración viene precedida de un documental de Real Madrid TV emitido días antes sobre el árbitro Clos Gómez donde se quejan de que su arbitraje les había perjudicado más que al FC Barcelona.[24][25][26]
Según Marca, un miembro de la directiva culé acusado en la trama adujo cuando se publicaron estas informaciones en la prensa que «claro que sabíamos que Clos Gómez sería el árbitro de la final. Era su última temporada en activo y era normal que se le diera ese partido como premio a su trayectoria. No fue ninguna sorpresa ni ninguna información privilegiada».[27][28]
El resultado de aquel encuentro fue 3-1 a favor del cuadro blaugrana. El Confidencial trajo a colación un fuera de juego de Neymar Jr que el colegiado no pitó y que posibilitó que el delantero brasileño marcase el 2-1.[29][30]
Acusación[editar]
El 24 de febrero de 2023 el árbitro de fútbol Xavier Estrada Fernández se querelló contra José María Enríquez Negreira y su hijo Javier por un supuesto delito de corrupción deportiva.[31][13] Esta querella paralizaba la investigación de la Fiscalía.[32]
El 10 de marzo de 2023 la Fiscalía interpuso una denuncia contra José María Enríquez Negreira, el Fútbol Club Barcelona, los expresidentes del Club Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, y y los exejecutivos Òscar Grau y Albert Soler.[33][34] Posteriormente, el 14 de marzo el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, encargó a la Fiscalía Anticorrupción la dirección del caso «al tratarse de delitos relacionados con la corrupción de especial trascendencia».[35][36]Ese mismo fin de semana, unos individuos cuyas identidades aún se desconoces violentaron el domicilio de la juez instructora y le sustrajeron dinero, joyas y otros objetos de valor. Se investiga si también robaron documentación o dispositivos.[37]
La querella de Xavier Estrada Fernández y de la Fiscalía han sido aceptadas por la juez Silvia López Mejía, así como que la Liga sea acusación particular. De la misma manera, la magistrada traspasó este caso de la Policía Nacional a la Guardia Civil para que lleve a cabo «las diligencias de investigación que sean necesarias para la averiguación de los hechos». [38]La juez descartó en aquel momento, frente a lo que comentaron desde varios medios de comunicación, imputar al hijo de Negreira, Javier Enríquez, puesto que consideró que la dirección y gestión de la empresa DASNIL había corrido a cargo del colegiado y en su declaración ante Hacienda éste había asegurado que «nunca reveló a su hijo el acuerdo confidencial que mantenía con el Barça», y después de que la inspección fiscal hubiese comprobado que cobraba nóminas de DASNIL a pesar de que figuraba como gerente. La juez lo consideró un mero testaferro. En el auto, la juez destacó que la Agencia Tributaria abrió una inspección en 2019 que determinó que las facturas giradas por las empresas de Negreria NILSAD y DASNIL «no se correspondían con prestaciones de servicios» y señaló que «faltaban pruebas» que acreditaran que la actividad se desarrolló.
Testigos[editar]
La Fiscalía ha solicitado la declaración en calidad de testigos de los exentrenadores del FC Barcelona Luis Enrique (2014-2017) y Ernesto Valverde (2017-2020)[39], y de los expresidentes Joan Gaspart, Joan Laporta, y Sandro Rosell. A los expresidentes se pide que declaren como testigos en lugar de investigados porque los presuntos delitos durante la época de mandato investigada estarían prescritos.[3]
Véase también[editar]
- Barçagate
- Calciopoli
- Primera División de España#Historial
- Copa del Rey#Historial
- Supercopa de España#Historial
Referencias[editar]
- ↑ a b c La Fiscalía investiga a la sociedad de un exvicepresidente de los árbitros que recibió pagos del Barça por asesoramiento mientras ejercía su cargo Cadena Ser (15/02/2023)
- ↑ GARCÍA BUENO, JESÚS (15 de marzo de 2023). «La jueza admite la denuncia de la Fiscalía y ordena a la Guardia Civil que averigüe el “motivo” de los pagos del Barça a Negreira». Consultado el 19 de marzo de 2023.
- ↑ a b c GARCÍA BUENO, JESÚS (8 de marzo de 2023). «La fiscalía pide que Joan Laporta declare como testigo ante el juez por los pagos a Negreira». El País. Consultado el 19 de marzo de 2023.
- ↑ GARCÍA BUENO, Jesús (18 de marzo de 2023). «El Barça echó balones fuera ante la Fiscalía sobre los pagos a Negreira: “No se puede afirmar quién, del FCB, encargó los servicios”». El País. Consultado el 19 de marzo de 2023.
- ↑ García Bueno, Jesús (16 de febrero de 2023). «El FC Barcelona pagó al vicepresidente de los árbitros Enríquez Negreira siete millones desde 2001 por supuestas asesorías verbales». El País. Consultado el 17 de marzo de 2023.
- ↑ «El Barça pagó 7 millones desde 2001 por supuestas asesorías verbales al vicepresidente de árbitros Enríquez Negreira». https://www.niusdiario.es/. 16 de febrero de 2023.
- ↑ a b c d e f «La Fiscalía confirma que el Barça pagó a Negreira 7,3 millones». As.com. 10 de marzo de 2023.
- ↑ Renedo, Íñigo (16 de febrero de 2023). «El FC Barcelona pagó al exvicepresidente de los árbitros Enríquez Negreira siete millones desde 2001 por supuestas asesorías verbales, según El País».
- ↑ Olmo, José María (14 de marzo de 2023). «La Agencia Tributaria concluye que el Barça usó hasta 7 sociedades para pagar a Negreira». El Confidencial.
- ↑ GARCÍA BUENO, JESÚS (19 de marzo de 2023). «La Policía cree que Bartomeu mintió al declarar que solo conocía a Negreira de vista». El País. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y Ramírez, Begoña P. (23 de febrero de 2023). «Los papeles de Football Leaks detallan todos los pagos del Barça al vicepresidente de los árbitros y su comisionista». InfoLibre.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n Polo, Fernando (16 de marzo de 2023). «Los pagos del Barça a Negreira no fueron continuados». Mundo deportivo. Consultado el 17 de marzo de 2023.
- ↑ a b c d MARCA accede a la querella completa de Estrada Fernández a los Negreira: "Pretensión evidente de influir en las decisiones arbitrales" Marca (24/02/2023)
- ↑ a b Rojo, Luis F. (16 de marzo de 2023). «Laporta no pagó a Enríquez Negreira en sus primeras dos temporadas». Marca (Madrid). Consultado el 16 de marzo de 2023.
- ↑ Pérez, Miguel Ángel (14 de marzo de 2023). «Así son los informes de Negreira que costaron 7,3 millones al Barcelona: 2 o 3 páginas plagadas de faltas de ortografía». Libertad Digital. Consultado el 17 de marzo de 2023.
- ↑ Batalla, Jordi (16 de marzo de 2023). «Ven la luz dos informes arbitrales de Enríquez Negreira al Barça». Mundo Deportivo. Consultado el 17 de marzo de 2023.
- ↑ «Comunicado del FC Barcelona». 15 de febrero de 2023.
- ↑ F. Lascoiti, Guillermo (15 de febrero de 2023). «Joan Laporta: "No es casualidad que haya salido esta información ahora"». Consultado el 17 de marzo de 2023.
- ↑ «Enríquez Negreira niega un trato de favor al Barça». Sport. 15 de febrero de 2023. Consultado el 17 de marzo de 2023.
- ↑ «Los clubes de LaLiga (sin el Real Madrid) reaccionan al caso Negreira: "Es de máxima gravedad"». El Confidencial (Madrid). 21 de febrero de 2023. Consultado el 15 de marzo de 2023.
- ↑ Irigoyen, Juan Ignacio (12 de marzo de 2023). «El Madrid anuncia que se persona en el ‘caso Negreira’ y Laporta responde: “Ahora ya están todos”». El País (Barcelona). Consultado el 15 de marzo de 2023.
- ↑ Cornago, Eduardo (16 de marzo de 2023). «La RFEF se persona en el "caso Negreira"». La Razón (Madrid). Consultado el 16 de marzo de 2023.
- ↑ Olmo, José María (15 de marzo de 2023). «El hijo de Negreira filtró al Barça 3 meses antes el árbitro de una final de Copa: "Será Clos Gómez"». El Confidencial. Consultado el 17 de marzo de 2023.
- ↑ «RMTV carga contra Clos Gómez, el director del proyecto del VAR». Sport. 11/03/2023. Consultado el 17 de marzo de 2023.
- ↑ Redacción (13 de marzo de 2023). «Barçagate: ¿Quién es Carlos Clos, el exárbitro al que en Real Madrid señalan de perjudicarlos?». El Financiero (Ciudad de México). Consultado el 16 de marzo de 2023.
- ↑ De la Calle, Pablo (16 de marzo de 2023). «Clos Gómez, en el foco del 'caso Negreira': Madrid y Barcelona, a los que más se perjudica"». El Mundo (Madrid). Consultado el 16 de marzo de 2023.
- ↑ Rojo, Luis F. (15 de marzo de 2023). «"Claro que sabíamos que Clos Gómez pitaría la final"». Marca (Madrid). Consultado el 16 de marzo de 2023.
- ↑ Bosch, Xavier (16 de marzo de 2023). «¿Por qué Clos Gómez pitó esa final de Copa del Barça?». Mundo Deportivo (Barcelona). Consultado el 16 de marzo de 2023.
- ↑ Ortega, Albert (15 de marzo de 2023). «Clos Gómez no pitó un fuera de juego que ayudó al Barça a ganar la final de Copa contra el Alavés». El Confidencial (Barcelona). Consultado el 16 de marzo de 2023.
- ↑ «"El 2-1 del Barcelona no debió ser válido por fuera de juego de Neymar"». Marca (Madrid). 27 de mayo de 2017. Consultado el 16 de marzo de 2023.
- ↑ Estrada Fernández se querella contra Enríquez Negreira y su hijo Mundo Deportivo (24/02/2023)
- ↑ García Bueno, Jesús (2 de marzo de 2023). «La querella del árbitro del VAR por los pagos del Barcelona a Negreira paraliza la investigación de la Fiscalía». El País. Consultado el 17 de marzo de 2023.
- ↑ La Fiscalía presenta la denuncia contra el Barça, Negreira, Rosell, Bartomeu y varios ejecutivos más por el 'caso Negreira' Cadena Ser (10/03/2023)
- ↑ La Fiscalía denuncia al Barcelona por los pagos a Negreira Onda Cero (10/03/2023)
- ↑ Campos, Miguel Ángel (14 de marzo de 2023). «La Fiscalía Anticorrupción asume la investigación en el 'caso Negreira'». cadena SER. Consultado el 14 de marzo de 2023.
- ↑ «La Fiscalía Anticorrupción asume la causa en el ‘Caso Negreira’». Diario AS. 14 de marzo de 2023. Consultado el 14 de marzo de 2023.
- ↑ Torres, María del Carmen (15 de marzo de 2023). «La jueza del 'caso Negreira' ha denunciado un robo en su casa». Marca (Madrid). Consultado el 15 de marzo de 2023.
- ↑ Muñoz, Toni (15 de marzo de 2023). «La juez admite la denuncia y pide a la Guardia Civil que averigüe el motivo de los pagos del Barça a Negreira».
- ↑ «La Fiscalía solicita las declaraciones de Luis Enrique y Ernesto Valverde como testigos del 'caso Negreira'». 13 de marzo de 2023.