Cantón de San Galo
Cantón de San Galo | ||||
---|---|---|---|---|
Cantón | ||||
|
||||
![]() Ubicación de Cantón de San Galo |
||||
Coordenadas | 47°20′00″N 9°10′00″E / 47.333333333333, 9.1666666666667Coordenadas: 47°20′00″N 9°10′00″E / 47.333333333333, 9.1666666666667 | |||
Capital | San Galo | |||
Idioma oficial | Alemán | |||
Entidad | Cantón | |||
• País | ![]() |
|||
Subdivisiones | Distritos 8 Comunas 89 |
|||
Eventos históricos | 1803 | |||
• Fundación | Adhesión a la Confederación | |||
Superficie | Puesto 6.º | |||
• Total | 2.026 km²(4,9%) | |||
Altitud | ||||
• Media | 668 m s. n. m. | |||
Población (31 de diciembre de 2015) | Puesto 5.º | |||
• Total | 75 538 hab.¹ | |||
• Densidad | 227 hab/km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Matrícula | SG | |||
ISO 3166-2 | SG | |||
Sitio web oficial | ||||
16,15% del total | ||||
[editar datos en Wikidata] |
El cantón de San Galo (en alemán, Sankt Gallen; en francés, Saint-Gall; en italiano, San Gallo) es un cantón suizo. Se encuentra en el nordeste de Suiza, tiene una superficie de 2.026 km² y una población de 455.200 habitantes en 2002. La capital cantonal es San Galo.
Índice
Geografía[editar]
El cantón está ubicado en el nordeste de Suiza, limita al norte con el Lago de Constanza (Bodensee). Al este se halla el valle del Rin. Al lado contrario de este se encuentran Austria y Liechtenstein. Al sur limita con los cantones de Grisones, Glaris y Schwyz. Al oeste se halla el cantón de Zúrich y al norte el cantón de Turgovia.
Los dos cantones de Appenzell Rodas Interiores y Appenzell Rodas Exteriores están rodeados completamente por el territorio del cantón de San Galo.
Historia[editar]
El cantón de San Galo está constituido por los territorios adquiridos por la Abadía de San Galo con el pasar de los siglos. Formó parte del cantón de Säntis durante la época de la República Helvética. Esto solo fue posible después de haber secularizado la Abadía en 1798. En 1803 la región se unió a la Confederación Suiza como cantón de San Galo. La constitución cantonal fue introducida en 1890.
Economía[editar]
La actividad agrícola consiste básicamente en la cría de ganado y la producción de quesos en el área de la montaña. En la planicie predomina la producción de frutas y vinos, aunque existe también la ganadería.
La industria cantonal comprende: óptica, pirotécnica, química y farmacéutica. El turismo desempeña un papel importante en muchos lugares vacacionales, como las fuentes termales de Bad Ragaz y un gran número de estaciones de invierno.
Ingresos (en millones de CHF): 18.347
Distritos[editar]
El cantón estaba subdividido en quince distritos, pero a partir de enero de 2003 se repartió en ocho circunscripciones electorales:
- Rheintal (corresponde a la fusión de los distritos de Oberrheintal y Unterrheintal)
- Rorschach (corresponde al distrito de Rorschach)
- San Galo (corresponde a la fusión de los distritos de San Galo y Gossau)
- Sarganserland (corresponde al distrito de Sargans)
- See-Gaster (corresponde a los distritos de See y Gaster)
- Toggenburgo (corresponde a los distritos de Untertoggenburg, Alttoggenburg, Obertoggenburg y Neutoggenburg)
- Werdenberg (corresponde al distrito de Werdenberg)
- Wil (corresponde a los distritos de Wil y Untertoggenburg)
Ciudades[editar]
Ciudades del cantón (con más de 10.000 habitantes):
- San Galo (70.000)
- Rapperswil-Jona (17.061)
- Gossau (16.941)
- Wil (16.443)
- Uzwil (11.997)
- Altstätten (10.372)
- Buchs (10.255)
Personajes notables[editar]
- Ruth Dreifuss, consejera federal y primera mujer presidente de la confederación.
- Alex Zülle, ex ciclista profesional.
- Paola del Medico, cantante.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cantón de San Galo.