Cañada del Hoyo
Cañada del Hoyo | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
Ubicación de Cañada del Hoyo en España. | ||||
Ubicación de Cañada del Hoyo en la provincia de Cuenca. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Serranía Baja | |||
Ubicación | 39°58′11″N 1°53′57″O / 39.969722222222, -1.8991666666667Coordenadas: 39°58′11″N 1°53′57″O / 39.969722222222, -1.8991666666667 | |||
Superficie | 90,37 km² | |||
Población | 232 hab. (2020) | |||
• Densidad | 2,81 hab./km² | |||
Gentilicio | cañutero, -a | |||
Código postal | 16340 | |||
Alcalde (2019-2023) | Francisco Guadalajara de Fez (PP) | |||
Sitio web | http://personales.ya.com/canadadelhoyo/ | |||
Cañada del Hoyo es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, situado a unos 30 kilómetros de la capital provincial en dirección a Teruel.
Está enclavado en una pequeña vega al pie de un castillo (restaurado por particulares), el cual perteneció al marqués de Villena.
Su atractivo principal son las Lagunas de Cañada, a unos 5 kilómetros del pueblo. Se trata de depresiones en la superficie de alrededor de 30 metros de profundidad y de unos 100 metros de diámetro, similares a las Torcas de Los Palancares, a unos 15 kilómetros en dirección Oeste, sólo que éstas no tienen agua. Las lagunas que son siete en total, reciben los nombres de: laguna de La Cruz, el Lagunillo del Tejo, el Tejo, la Llana, la Parra, el Lagunillo de las Cardenillas, conocido como el lagunillo de las Tortugas y la laguna Cardenillas. Están rodeadas de monte y pinos.
Población[editar]
Administración[editar]
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Julián Muñoz Moriana | UCD |
1983-1987 | Julián Muñoz Moriana | |
1987-1991 | Julián Muñoz Moriana | |
1991-1995 | Julián Muñoz Moriana | |
1995-1999 | Julián Muñoz Moriana | PP |
1999-2003 | Julián Muñoz Moriana | PP |
2003-2007 | Zohrab Amseyan Haikian | PSOE |
2007-2011 | Zohrab Amseyan Haikian | PSOE |
2011-2015 | Zohrab Amseyan Haikian | n/d |
2015-2019 | Agustín Rodríguez Guadalajara | PSOE |
2019- | Francisco Guadalajara | PP |
Monumentos[editar]
- Iglesia parroquial. Durante la Revolución Española de 1936, fue «Destruida la Iglesia Parroquial y objetos de culto, así/ como la rotura de Imágenes, también fue saqueado/ el archivo parroquial, habiéndose librado varios/ libros de los cuales pertenecen á las Secciones de Na-/cimiento, Defunciones y Matrimonios, y algún otro do-/cumento antiguo, igualmente algún objeto de cul-/to.// También en la Ermita de la Dehesa del Hoyo, titula-/da de Ntra. Sra., de los Ángeles, falta el armonium con/ que se oficiaba la misa y una lámpara (araña) que se/ hallaba pendiente del techo».[1]
Referencias[editar]
- ↑ Sánchez Garzón, 2016, p. Cita web.
Bibliografía[editar]
- Sánchez Garzón, Alfredo (2016). «Destrucción de altares, quema de imágenes y saqueo de iglesias y ermitas en el partido judicial de Cañete (Cuenca)». Desde el Rincón de Ademuz. Consultado el 11 de enero de 2017.
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cañada del Hoyo.
- Este artículo contiene material escrito o gráfico procedente del sitio web www.desdeelrincondeademuz.com, con permiso de su propietario.