La Cierva

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
La Cierva
municipio de España y asentamiento

Bandera de La Cierva.svg
Bandera
Escudo de La Cierva.svg
Escudo

La cierva.jpeg
La Cierva ubicada en España
La Cierva
La Cierva
Ubicación de La Cierva en España.
La Cierva ubicada en Provincia de Cuenca
La Cierva
La Cierva
Ubicación de La Cierva en la provincia de Cuenca.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Media
Ubicación 40°03′21″N 1°51′04″O / 40.055833333333, -1.8511111111111
• Altitud 1150m msnm
Superficie 71,48 km²
Población 37 hab. (2022)
• Densidad 0,49 hab./km²
Gentilicio cervato, -a
Código postal 16340
Alcaldesa (2019-2023) María Jesús Sanz Bueno (PSOE)
Sitio web www.lacierva.com

La Cierva es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 37 habitantes (INE 2022).

Geografía[editar]

Ubicación[editar]

La Cierva, provincia de Cuenca

Se encuentra a 50 km de la ciudad de Cuenca y sus pueblos más cercano son Valdemoro de la Sierra, Valdemorillo y Cañada del Hoyo. La Cierva se encuentra ubicada en una ladera rodeada de dos grandes vegas, próxima a Tierra Muerta.

Demografía[editar]

Tiene una superficie de 71,48 km² con una población de 39 habitantes (INE 2016) y una densidad de 0,55 hab/km².

Evolución demográfica de La Cierva
19911996200120132016
6060545239
(Fuente: INE)

Administración[editar]

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995 Cipriano Monteagudo Calle
1995-1999
1999-2003
2003-2007 Félix Redondo Medina[1] PP
2007-2011 Félix Redondo Medina[2] PP
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

Monumentos[editar]

Entre sus edificios históricos destacan:

  • La ermita de Jesús Bendito, muy frecuentada por vecinos de los alrededores.
  • La iglesia de La Cierva se encuentra en el centro del pueblo, con un retablo del siglo XX con los santos Isidro y Antonio, además de representaciones de la Virgen de los Dolores, la Virgen del Rosario y el Niño de la Bola.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]