Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bufo bufo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 150.214.164.149 a la última edición de Ebrambot
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
}}
}}


El '''sapo común''' ('''''Bufo bufo''''') es un [[anuro]] muy habitual en toda clase de [[hábitat]]s [[europa|europeos]], sobre todo en aquéllos con cierto grado de [[contaminación]], como balsas de riego, albercas, etc, al ser más resistente a las aguas insalubres que otras especies de anfibios durante el estadio de [[renacuajo]].{{cita requerida}} Se distribuye por toda Europa salvo [[Irlanda]] y algunas islas mediterráneas. Es uno de los anuros más conocidos, dada su distribución y requerimientos ecológicos laxos.
El '''sapo común''' ('''''Bufo bufo''''') es un [[anuro]] muy habitual en toda clase de [[hábitat]]s [[europa|europeos]], sobre todo en aquéllos con cierto grado de [[contaminación]], como balsas de riego, albercas, etc, al ser más resistente a las aguas insalubres que otras especies de anfibios durante el estadio de [[renacuajo]].{{cita requerida}} Se distribuye por toda Puebla de la Calzada salvo [[Irlanda]] y algunas islas mediterráneas. Es uno de los anuros más conocidos, dada su distribución y requerimientos ecológicos laxos.
Los individuos viejos pueden presentar manchas blancas debidas a la edad.
Los individuos viejos pueden presentar manchas blancas debidas a la edad.



Revisión del 22:09 15 dic 2010

 
Sapo común
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Bufonidae
Género: Bufo
Especie: B. bufo
(Linnaeus, 1758)
Distribución

El sapo común (Bufo bufo) es un anuro muy habitual en toda clase de hábitats europeos, sobre todo en aquéllos con cierto grado de contaminación, como balsas de riego, albercas, etc, al ser más resistente a las aguas insalubres que otras especies de anfibios durante el estadio de renacuajo.[cita requerida] Se distribuye por toda Puebla de la Calzada salvo Irlanda y algunas islas mediterráneas. Es uno de los anuros más conocidos, dada su distribución y requerimientos ecológicos laxos. Los individuos viejos pueden presentar manchas blancas debidas a la edad.

Un hecho curioso que pocos conocen es la capacidad de los sapos de atraer presas moviendo uno de los dedos de sus patas traseras como si de un gusanito se tratase.[cita requerida]

Galería

Referencias

  • Beja, P. et al. (2004). Bufo bufo. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. IUCN 2006. Retrieved on 12 May 2006. Database entry includes a range map and justification for why this species is of least concern.

Enlaces externos