Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bidimensional»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Emopg (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Square - black simple.svg|150px|derecha]]
[[Archivo:Square - black simple.svg|150px|derecha]]
Algo sin extención, constituida por una linea de puntos. Esta estructura representa a alguien o algo que representa algo plano.
Algo es '''bidimensional''' si tiene dos [[dimensión|dimensiones]], por ejemplo, [[ancho]] y [[largo]], pero no [[profundo]]. Los [[plano]]s son bidimensionales, y sólo pueden contener cuerpos [[unidimensional]]es o bidimensionales.
Tiene dos dimenciones.


== Ejemplos de cuerpos bidimensionales ==
== Ejemplos de cuerpos bidimensionales ==

Revisión del 22:58 15 mar 2010

Algo sin extención, constituida por una linea de puntos. Esta estructura representa a alguien o algo que representa algo plano. Tiene dos dimenciones.

Ejemplos de cuerpos bidimensionales

Sistemas bidimensionales en ciencias naturales

En química se puede hablar de un sistema bidimensional si el enlace es especialmente fuerte en dos dimensiones, y más débil en la tercera, como en el caso del grafito. Igualmente, en electricidad, un conductor se considera bidimensional si es prácticamente aislante en una de las direcciones del espacio, y su conductividad es mucho mayor en las otras dos.

Metáforas bidimensionales para sistemas tridimensionales

En papel (bidimensional) es posible representar objetos o paisajes tridimensionales. En las pantallas de ordenador también se hace. Para esto, se usa la perspectiva, entre otros mecanismos.

Véase también