Aviñonet
(Redirigido desde «Aviñonet de Puig Ventós»)
Aviñonet
Avinyonet de Puigventós | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Aviñonet en España. | ||||
Ubicación de Aviñonet en la provincia de Gerona. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Alto Ampurdán | |||
• Partido judicial | Figueras[1] | |||
Ubicación | 42°15′02″N 2°54′43″E / 42.250456, 2.912017 | |||
• Altitud | 70 msnm | |||
Superficie | 12,45 km² | |||
Núcleos de población | 3 | |||
Población | 1676 hab. (2022) | |||
• Densidad | 125,7 hab./km² | |||
Código postal | 17742 | |||
Alcalde (2015) | Josep Maria Bartolomé Foraster (CDC)[2] | |||
Sitio web | www.avinyonetdepuigventos.cat | |||
![]() Mapa interactivo — Aviñonet y su término municipal | ||||
Aviñonet[3] [4] o Aviñonet de Puig Ventós[5] (oficialmente en catalán Avinyonet de Puigventós)[6] es un municipio de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, comunidad autónoma de Cataluña, España. Cuenta con una población de 1676 habitantes (INE 2022).
Símbolos[editar]
El escudo de Aviñonet se define por el siguiente blasón:
- «Escudo losonjado: de argén, un sarmiento de viña pámpanado de sinople y frutado de uva de púrpura; el pie de gules, una cruz plena de argén. Por timbre una corona mural de pueblo.»[7]
Fue aprobado el 5 de julio de 1984. El racimo de uva es un elemento parlante que recuerda la «viña» asociada al nombre del pueblo. La cruz de argén sobre campo de gules es la cruz hospitalaria; de hecho, Aviñonet fue el centro de una comanda del orden de San Juan de Jerusalén en el año 1257.
Demografía[editar]
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
Administración y política[editar]
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | Antoni Badia | CiU |
2003-2007 | Maria Terradas Bosch | CiU |
2007-2011 | Josep Maria Bartolomé Foraster | CiU |
2011-2015 | Josep Maria Bartolomé Foraster | CiU |
2015-2019 | Josep Maria Bartolomé Foraster | CDC |
2019-2023 | n/d | n/d |
2023- | n/d | n/d |
Véase también[editar]
Portal:Rural. Contenido relacionado con Rural.
Referencias[editar]
- ↑ «Figueres, partido judicial nº1 de Girona». demarcacion.cgpe.es. Consultado el 29 de mayo de 2023.
- ↑ [1] (en catalán)
- ↑ Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 98. ISBN 978-84-670-3054-9.
- ↑ Nombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1920. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 4 de abril de 2015.
- ↑ Nombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1930 hasta 1981. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 7 de abril de 2015.
- ↑ Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2012.
- ↑ Municat, el escudo de Aviñonet (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en catalán)
- ↑ «Idescat. El municipi en xifres. Avinyonet de Puigventós» (html). Instituto de Estadística de Cataluña (en catalán). 27 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 3 de enero de 2020. Consultado el 25 de enero de 2020.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aviñonet.
- Ayuntamiento de Aviñonet de Puig Ventós (en catalán)
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en catalán)
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña (en catalán)