Alayor

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Alayor
Alaior
municipio de España

Bandera de Alayor (Islas Baleares).svg
Bandera
Escut d'Alaior.svg
Escudo

Vista de la Cala en Porter, en Alayor

Vista de la Cala en Porter, en Alayor
Alayor ubicada en España
Alayor
Alayor
Ubicación de Alayor en España.
Alayor ubicada en Islas Baleares
Alayor
Alayor
Ubicación de Alayor en las Islas Baleares.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Bandera de Menorca.svg Menorca
• Partido judicial Mahón
Ubicación 39°56′03″N 4°08′24″E / 39.934166666667, 4.14
• Altitud 130 msnm
Superficie 109,86 km²
Núcleos de
población
Alaior, Cala'n Porter, San Jaime Mediterráneo, Son Bou, La Argentina, Torre Soli Nou, Cales Coves y Son Vitamina
Población 9606 hab. (2022)
• Densidad 82,81 hab./km²
Gentilicio alayorense
Código postal 07730
Alcalde (2019) José Luis Benejam Saura (PP)
Patrón San Lorenzo
Patrona Santa Eulalia y Santa Águeda
Sitio web www.alaior.org

Extensión del municipio en la isla

Extensión del municipio en la isla
Vista aérea de Alayor.

Alayor[1]​ (en catalán y oficialmente Alaior) es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España. Situado en la isla de Menorca, contaba con una población de 9.012 habitantes en el año 2018. Está situado a 12 km de la capital, Mahón.

Sus principales actividades son: turismo, industria del calzado, queso y materiales de construcción.

También puede considerarse ciudad universitaria, ya que allí se encuentra la extensión de la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Aparte de la universidad, también se encuentran los colegios de primaria y secundaria de La Salle Alayor y del Doctor Comas, la EEI Es Pouet y el IES Josep Miquel Guardia.

El patrón del municipio es San Lorenzo y su patrona Santa Eulalia. Por ello, las fiestas patronales se celebran el fin de semana posterior al 10 de agosto, San Lorenzo, con el tradicional jaleo. En las fiestas tradicionales, lo principal son los caballos, el jaleo y la pomada. Los caballos van vestidos de una forma especial y sus jinetes también, siempre de blanco y negro.

Tiene como principales centros turísticos las urbanizaciones de Son Bou, San Jaime, Torre Solí, Cala en Porter y Cales Coves.

Demografía[editar]

Evolución demográfica de Alayor
19971998199920002001200220032004200520062007200820092010
6,7057,0467,2297,3907,6847,9828,1978,3088,6718,9338,9729,1339,2579,399
(Fuente: INE [Consultar])

Personajes destacados[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]