Alagoinhas
Alagoinhas | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
![]() Mapa |
||||
Coordenadas | 12°00′21″S 38°21′41″O / -12.0058, -38.36146Coordenadas: 12°00′21″S 38°21′41″O / -12.0058, -38.36146 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Mesorregión | Nordeste Bahiano | |||
• Microrregión | Alagoinhas | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1852 | |||
Superficie | ||||
• Total | 733.969 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 254 y 132 m s. n. m. | |||
Clima | Tropical[2] | |||
Población (1 de julio de 2015) | ||||
• Total | 154 495 hab. | |||
• Densidad | 215,15 hab/km² | |||
Gentilicio | alagoinhense | |||
IBGE/2008[4] | ||||
• Total | 1 155 868,931 mil | |||
• PIB per cápita | 8424.58 | |||
IDH (PNUD/2000[5]) | 0.729 | |||
Huso horario | UTC−3 | |||
Datos mesorregión | IBGE/2008[6] | |||
Datos microrregión | IBGE/2008[6] | |||
Municipios vecinos | Inhambupe, Catu, Araças, Aramari, Entre Rios e Teodoro Sampaio. | |||
Dist. Cap. | 108 | |||
Sitio web oficial | ||||
[editar datos en Wikidata] |
Alagoinhas es un municipio brasileño que está localizado al este de Bahía. Su área es de 734 km² y su población era en 2009 de 157.810 habitantes, teniendo por lo tanto una densidad demográfica de 215,00 hab/km².
Su nombre se debe a los ríos Sauípe, Catu, Subaúma y Quiricó, en las lagunas y ríos existentes en la región.[2]
Historia[editar]
Su poblamiento fue iniciado en el final del siglo XVIII, cuando un sacerdote portugués fundó una capilla en su territorio y de ahí comenzó la próspera villa.
Geografía[editar]
Localizado en al este de la Bahía, con un área de 734 km². Está situado en las unidades geomórficas de los Bandejas del Recôncavo y de los Bandejas Interioranos. De clima caliente y semi-húmedo.
Infraestructura[editar]
- Según datos del IBGE de 2002 y del DERBA de 2004, el grado de urbanización de Alagoinhas es de 86,43%.
http://www.ferias.tur.br/admin/cidades/342/g_Ruinas%20da%20Igreja%20Velha%20de%20Alagoinhas.jpg
Referencias[editar]
- ↑ . Resolução da Presidência do IBGE de n° 5 (R.PR-5/02). 10 out. 2002 http://www.ibge.gov.br/home/geociencias/cartografia/default_territ_area.shtm. Consultado el 5 diez. 2010. Falta el
|título=
(ayuda) - ↑ a b Error en la cita: Etiqueta
<ref>
inválida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasferias.tur
- ↑ . Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 29 de noviembre de 2010 http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/populacao/censo2010/populacao_por_municipio.shtm. Consultado el 11 de diciembre de 2010. Falta el
|título=
(ayuda) - ↑ «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Consultado el 11 diez. 2010.
- ↑ «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- Esta obra contiene una traducción automática derivada de Alagoinhas de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.