Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Agitador (laboratorio)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de SuperBraulio13 (disc.) a la última edición de 181.52.44.2
Línea 11: Línea 11:


[[Archivo:Vortex mixer.jpg|thumb|right|200px|Mezclador de vórtice]]
[[Archivo:Vortex mixer.jpg|thumb|right|200px|Mezclador de vórtice]]
* '''[[Agitador de bandeja]]''': La bandeja posee un movimiento circular mediante un motor que lo controla. También pueden tener movimientos de balanceo o vibraciones. Se emplean para mover [[cultivo celular|cultivos celulares]]. A veces tienen un control [[termostato|termostático]] adicional. El movimiento puede ser orbital o de balanceo.
* '''[[Agitador de bandeja]]''': La bandeja posee un movimiento circular mediante un motor que lo controla. También pueden tener movimientos de balanceo o vibraciones. Se emplean para mover [[cultivo celular|cultivos celulares]]. A veces tienen un control [[termostato|termostático]] adicional. El movimiento puede ser orbital o de balanceo. si te sirvio de algo bien



* '''[[Agitador vortex]]''' o '''[[mezclador de vórtice]]''': La superficie sobre la que se sitúa el recipiente que debe ser agitado es de [[caucho]] o goma, está colocada en una posición ligeramente [[Excentricidad (matemática)|excéntrica]] y al girar produce vórtices en el líquido.
* '''[[Agitador vortex]]''' o '''[[mezclador de vórtice]]''': La superficie sobre la que se sitúa el recipiente que debe ser agitado es de [[caucho]] o goma, está colocada en una posición ligeramente [[Excentricidad (matemática)|excéntrica]] y al girar produce vórtices en el líquido.

Revisión del 02:00 13 ago 2013

Esquema de un frasco con líquido colocado sobre un agitador dotado de movimiento de balanceo o de vaivén.

Un agitador, a veces llamado mezclador, es un dispositivo que se utiliza en los laboratorios de química y biología para mezclar líquidos o preparar disoluciones y suspensiones

Un agitador típico tiene una placa o superficie que oscila horizontalmente, propulsado por un motor eléctrico. Los líquidos que van a ser agitados están contenidos en vasos, tubos o matraces Erlenmeyer que se colocan sobre la superficie vibrante o, a veces, en tubos de ensayo o viales que se insertan en los agujeros de la placa.

Agitador magnético en funcionamiento.

Tipos

Los principales tipos de agitadores son los siguientes:[1][2][3]

Un agitador termostatizado, con fotoiluminación y esterilización ultravioleta, empleado en operaciones de laboratorio de bioquímica
  • Agitador magnético (con o sin calefactor): Es una placa metálica sobre la que se coloca un vaso de precipitados o recipiente de fondo plano que contiene el líquido o la disolución que debe ser agitada. En ella se introduce el imán del agitador, una pequeña barra imantada cubierta de plástico inerte. Un motor eléctrico bajo la placa produce fuerzas magnéticas que ponen en rotación el imán, provocando el movimiento circular del líquido. La velocidad de rotación puede ser controlada. En muchos casos existe un sistema de calefacción eléctrico para controlar la temperatura.
Mezclador de vórtice
  • Agitador de bandeja: La bandeja posee un movimiento circular mediante un motor que lo controla. También pueden tener movimientos de balanceo o vibraciones. Se emplean para mover cultivos celulares. A veces tienen un control termostático adicional. El movimiento puede ser orbital o de balanceo. si te sirvio de algo bien


  • Agitador orbital: Son parecidos a los agitadores de bandeja. Una plataforma paralela a la superficie de la mesa está dotada con un movimiento orbital excéntrico.
  • Agitador de rodillos: Una serie de rodillos muy juntos giran en un plano horizontal.Los tubos, convenientemente cerrados, se colocan sobre los rodillos y el líquido desliza sobre sus paredes. Usados en laboratorios de hematología, con muestras de sangre y anticoagulante.
  • Agitador vertical: El eje de rotación es vertical. El extremo que se introduce en el recipiente con el líquido está terminado en paletas. Son parecidos a una batidora.

Los agitadores han sido sustituidos para muchos propósitos por agitadores magnéticos, pero todavía son utilizados de forma preferente en algunas situaciones.

Agitador con múltiples bandejas donde colocar los recipientes.

Véase también

Agitador de bandeja

Enlaces externos


Referencias

  1. Manual Del Auxiliar de Laboratorio. Temario Ebook. Editorial MAD-Eduforma. ISBN: 8466528792. Pág. 25
  2. http://www.cientificaschonfeld.com.ar/cienciaeducacion/index.php?option=com_content&task=view&id=75&Itemid=129 Tipos de agitadores (imágenes). Científica Schonfeld.
  3. Tipos de agitadores. (con imágenes). Labopolis.
  4. Imagen de agitador orbital. Científica Schonfeld.