63
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
- Este artículo trata sobre el año 63. Para otros usos de ese número, véase Sesenta y tres.
Años | 60 61 62 ← 63 → 64 65 66 |
Decenios | Años 30 Años 40 Años 50 ← Años 60 → Años 70 Años 80 Años 90 |
Siglos | Siglo I a. C. ← Siglo I → Siglo II |
Tabla anual del siglo I |
Categorías |
Nacimientos • Fallecimientos |
El año 63 (LXIII) fue un año común que empezó un sábado (el enlace mostrará el calendario completo) del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano el año fue nombrado como "el del consulado de Régulo y Rufo" o, menos comúnmente, como el 816 Ab urbe condita, siendo su denominación como 63 posterior, de la Edad Media.
Acontecimientos[editar]
- Vespasiano se convierte en gobernador de África.
- Cneo Domicio Corbulón es restaurado en el mando después del desastre romano en la Batalla de Rhandeia; invadió Armenia y derrotó a Tiridates I, quien aceptó la soberanía romana; Partia se retira de la guerra.
- La legión X Gémina abandona Hispania,[1] siendo trasladada a Carnuntum (Petronell, Austria) en Pannonia.
- Según una leyenda local, José de Arimatea va a Glastonbury en la primera misión cristiana a Britania.
- Octubre: en Panticapea, en la península de Crimea (Ucrania), entre el mar de Azov y mar Negro 45°12′N 36°36′E / 45.2, 36.6 a 20 km de profundidad sucede un terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter, que destruye la ciudad casi por completo.
Fallecimientos[editar]
- Marcos el Evangelista (fecha tradicional) (véase 61).
- Claudia, única hija de Nerón.
Arte y literatura[editar]
- Aulo Cornelio Celso escribe un diccionario (enciclopedia) sobre las artes y las ciencias.
Referencias[editar]
- ↑ A. Moure Romanillo y otros: Manual de Historia de España, "1. Prehistoria. Hª Antigua", pág. 594, Historia 16, 1991, ISBN 84-7679-193-3.