532
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Años | 529 530 531 ← 532 → 533 534 535 |
Decenios | Años 500 Años 510 Años 520 ← Años 530 → Años 540 Años 550 Años 560 |
Siglos | Siglo V ← Siglo VI → Siglo VII |
Tabla anual del siglo VI |
Categorías |
Calendario gregoriano | 532 DXXXII |
Ab urbe condita | 1285 |
Calendario armenio | N/A |
Calendario chino | 3228-3229 |
Calendario hebreo | 4292-4293 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
587-588 454-455 3633-3634 |
Calendario persa | 90 BP-89 BP |
Calendario musulmán | 93 BH-92 BH |
Calendario rúnico | 782 |
532 (DXXXII) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano, el año fue nombrado como el del segundo año después del consulado de Lampadio y Probo, o menos comúnmente, como el 1285 Ab urbe condita.
Acontecimientos[editar]
- 13 de enero: Sublevación de Niká en el Imperio bizantino, la catedral es destruida y Justiniano I ordena la construcción de una nueva, la Iglesia de Santa Sofía.
- "Paz perpetua" entre los bizantinos y el Imperio sasánida.
- El rey vándalo Gelimero trata de alcanzar un tratado de alianza con el rey visigodo Teudis contra los romanos orientales, sin obtenerlo.
Arte y literatura[editar]
Referencias[editar]
- ↑ La Hispania visigoda, "Historia de España 6", pág. 143, Historia 16, Temas de hoy, 1995, ISBN 84-7679-275-1 (obra completa)
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 532.