270
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Años | 267 268 269 ← 270 → 271 272 273 |
Decenios | Años 240 Años 250 Años 260 ← Años 270 → Años 280 Años 290 Años 300 |
Siglos | Siglo II ← Siglo III → Siglo IV |
Tabla anual del siglo III |
Categorías |
Calendario gregoriano | 270 CCLXX |
Ab urbe condita | 1023 |
Calendario armenio | N/A |
Calendario chino | 2966-2967 |
Calendario hebreo | 4030-4031 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
325-326 192-193 3371-3372 |
Calendario persa | 352 BP-351 BP |
Calendario musulmán | 363 BH-362 BH |
Calendario rúnico | 520 |
El año 270 (CCLXX) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano el año fue nombrado como el del consulado de Antioquiano y Orfito o, menos comúnmente, como el 1023 Ab urbe condita, siendo su denominación como 270 posterior, de la Edad Media, al establecerse el Anno Domini.
Acontecimientos[editar]
- El reinado de Claudio II el Gótico termina con su muerte por enfermedad infecciosa. Lo sucede brevemente su hermano Quintilo, a quien sucede después Aureliano.
- Los vándalos y sármatas son expulsados del territorio romano.
- Los romanos dejan Utrecht después de invasores regulares de pueblos germánicos.
- Una crisis económica golpea al Imperio romano: debido a la partición del imperio, las invasiones y las usurpaciones y el saqueo del campo y las ciudades por los invasores, la producción agrícola e industrial decrecen significativamente, y las minas quedan abandonadas. Le sigue una crisis monetaria, incluyendo inflación de hasta 1000 % en algunas zonas del Imperio.
- San Mario es martirizado y asesinado el 19 de enero
Nacimientos[editar]
- San Nicolás de Bari (f. 6-12-345 - 75 años).
Fallecimientos[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 270.