226
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
- Este artículo trata sobre el año 226. Para otros usos de ese número, véase 226 (desambiguación).
Años | 223 224 225 ← 226 → 227 228 229 |
Decenios | Años 190 Años 200 Años 210 ← Años 220 → Años 230 Años 240 Años 250 |
Siglos | Siglo II ← Siglo III → Siglo IV |
Tabla anual del siglo III |
Categorías |
Calendario gregoriano | 226 CCXXVI |
Ab urbe condita | 979 |
Calendario armenio | N/A |
Calendario chino | 2922-2923 |
Calendario hebreo | 3986-3987 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
281-282 148-149 3327-3328 |
Calendario persa | 396 BP-395 BP |
Calendario musulmán | 408 BH-407 BH |
El año 226 (CCXXVI) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano el año fue nombrado como el del consulado de Severo y Marcelo o, menos comúnmente, como el 979 Ab urbe condita, siendo su denominación como 226 posterior, de la Edad Media, al establecerse el Anno Domini.
Acontecimientos[editar]
- Irak: Ardacher I derrota a los partos y se proclama rey de reyes. Finaliza el Imperio parto (que duró casi quinientos años desde el 248 a. C.
- Se crea el Imperio sasánida (Neopersa).[1]
Fallecimientos[editar]
- Cao Pi, emperador chino.
Referencias[editar]
- ↑ Isaac Asimov: El Imperio Romano, pág. 272, Alianza Editorial, ISBN 978-84-206-3548-4 (T. 3).
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 226.