Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Naruhito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Enredados (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 55: Línea 55:
== Distinciones honoríficas ==
== Distinciones honoríficas ==
=== Distinciones honoríficas japonesas ===
=== Distinciones honoríficas japonesas ===
* [[Archivo:JPN Daikun'i kikkasho BAR.svg|50px]] Caballero gran cordón de la Suprema Orden del Crisantemo.
* [[Archivo:JPN Daikun'i kikkasho BAR.svg|50px]] Caballero gran cordón de la Suprema Orden del Crisantemo (23/02/1980).<ref>[http://www.ebooklibrary.org/Articles/Order%20of%20the%20Chrysanthemum?&Words=Recipients%20of%20the%20Order%20Crown%20(Belgium) Ebook Library]</ref>
* [[Archivo:Red Cross Order of Merit (Japan).png|50px]] Condecoración de la [[Cruz Roja|Cruz Roja Japonesa]].<ref>[https://imperialfamilyjapan.wordpress.com/2016/07/07/promotion-of-blood-donation/ Cruz Roja de Japón]</ref>
* [[Archivo:Red Cross Order of Merit (Japan).png|50px]] Condecoración de la [[Cruz Roja|Cruz Roja Japonesa]].<ref>[https://imperialfamilyjapan.wordpress.com/2016/07/07/promotion-of-blood-donation/ Cruz Roja de Japón]</ref>
* [[Archivo:Red Cross Order of Merit (Japan).png|50px]] Medalla de oro de la [[Cruz Roja|Cruz Roja Japonesa]].<ref>[https://imperialfamilyjapan.wordpress.com/2016/07/07/promotion-of-blood-donation/ Cruz Roja de Japón]</ref>
* [[Archivo:Red Cross Order of Merit (Japan).png|50px]] Medalla de oro de la [[Cruz Roja|Cruz Roja Japonesa]].<ref>[https://imperialfamilyjapan.wordpress.com/2016/07/07/promotion-of-blood-donation/ Cruz Roja de Japón]</ref>

Revisión del 20:50 13 oct 2016

Naruhito
皇太子徳仁親王
Príncipe Heredero del Japón

Naruhito en 2015.
Información personal
Nombre completo Hiro-no-miya Naruhito Shinno
Otros títulos
  • Nacimiento 23 de febrero de 1960 (64 años)
    Palacio Tsugo, Tokio,
    JapónBandera de Japón Japón
    Religión Sintoísmo
    Familia
    Casa real Dinastía Yamato
    Padre Emperador Akihito
    Madre Emperatriz Michiko
    Consorte Masako Owada
    Hijos Aiko, Princesa Toshi

    Firma Firma de Naruhito 皇太子徳仁親王

    Naruhito /na'ɺ̠ɯçito/ (Tokio, 23 de febrero de 1960), cuyo nombre completo es Hiro-no-miya Naruhito Shinno, hijo mayor del emperador Akihito y de la emperatriz Michiko. Naruhito es el primero en la sucesión para convertirse en el 126 emperador del Trono del Crisantemo junto con Masako Owada, hija del exviceministro de Asuntos Exteriores de su país y nieta del empresario Yutaka Egashira.

    Biografía

    Naruhito nació en el Palacio de Tsugo. Según el horóscopo chino es signo de la Rata. Desde su nacimiento se le enseñó cual iba a ser su papel en un futuro. Ha sido el único heredero al trono nipón que ha recibido una educación tan esmerada y tan global. Fue educado en el Palacio Tsugo bajo estrictos preceptores. Con su mayoría de edad, los emperadores lo enviaron a estudiar a Gran Bretaña en la Universidad de Oxford donde defendió su tesis sobre el Transporte marítimo en el río Támesis en el siglo XVIII. Al volver a Japón se matriculó en la Universidad de Gakushuin, obteniendo la titulación de Historia y especializándose en Historia Medieval de Japón. Además también conoce a la perfección, aparte del japonés, el inglés, el chino, el alemán y algo de español.

    Naruhito, desde temprana edad, ha representado a su padre en numerosas ocasiones. En la época de estudiante, viajó por el mundo entero y siempre quiso conocer costumbres y modos de vida que se alejaban de las pautas seguidas en el Japón milenario. Sin embargo, a la hora de vivir en su tierra y con los suyos, asumió a la perfección los diversos ritos entre los que viven sus conciudadanos.

    Naruhito sabe tocar el violín.[1]

    Matrimonio y descendencia

    Cuando llegó el momento de elegir esposa, Naruhito eligió a dedo a Masako Owada, con quien se casaría el 9 de junio de 1993 mediante el rito sintoísta; las celebraciones por el enlace duraron tres días. Aunque eligió a su esposa entre una serie de mujeres en una lista, él ha declarado que está completamente enamorado de ella. El 31 de diciembre de 1999, la princesa Masako sufrió un aborto.

    El hecho de que sea una niña, ha levantado un fuerte debate nacional sobre el cambio de la Ley de Sucesión al Trono, ya que en Japón las mujeres no pueden reinar. Este hecho, por lo que parece, ha sumido a Masako Owada en una profunda depresión, añadiendo también el estricto protocolo de la Casa Imperial.

    Patronazgos

    • Presidente de Honor del Consejo Asesor de la Secretaría General de las Naciones Unidas para el Agua y la Sanidad.
    • Vicepresidente de Honor de la Cruz Roja de Japón.

    Títulos y estilos

    Distinciones honoríficas

    Distinciones honoríficas japonesas

    Distinciones honoríficas extranjeras

    • Caballero gran cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana (República Italiana, 09/03/1982).[5]
    • Caballero gran cruz de la Orden de la Corona (Reino de los Países Bajos, 1991).[6]
    • Caballero gran cruz de la Orden de Cristo (República Portuguesa,02/12/1993).
    • Collar de la Orden de Zayed (Emiratos Árabes Unidos, 1995).
    • Gran Decoración de Honor en Oro con Fajín por los Servicios a la República de Austria (República de Austria, 1999).[7]
    • Caballero gran cruz de la Orden de San Olaf (Reino de Noruega, 26/03/2001).
    • Caballero de la Orden del Elefante (Reino de Dinamarca, 16/11/2004).
    • Caballero gran cruz de la Real y Distinguida Orden de Carlos III (Reino de España, 08/11/2008).[8]
    • Caballero gran cruz de la Orden del Mérito de la República de Hungría [Clase Civil] (República de Hungría, 10/04/2010).
    • Caballero de la Orden de los Serafines (Reino de Suecia).
    • Collar de la Orden al Mérito del Estado de Catar (Estado de Catar).
    • Collar de la Orden de al-Khalifa (Estado de Baréin).
    • Caballero gran cordón de la Orden de Leopoldo (Reino de Bélgica).
    • Caballero gran collar de la Real Orden de Pouono (Reino de Tonga, 01/08/2008).[9]
    • Caballero gran cruz de la Orden del Redentor (República Helénica).
    • Medalla conmemorativa de la Coronación de George Tupou V (Reino de Tonga, 01/08/2008).[10]
    • Medalla conmemorativa de la Coronación del Rey Tupou VI (Reino de Tonga, 04/07/2015).

    Ancestros

    Referencias