Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fuerza Ciudadana (Perú)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
DarkHunter (discusión · contribs.)
info erronea
Añadí información
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
| color = #E30B5C
| color = #E30B5C
| imagen = Fuerza Ciudadana Perú.png
| imagen = Fuerza Ciudadana Perú.png
| líder = Cecilia Israel La Rosa
| presidente = [[Salomón Lerner Ghitis]]
| presidente = [[Salomón Lerner Ghitis]]
| vicepresidente = [[Richard Arce]]<br>[[Carlos Tapia García]]
| vicepresidente =
| secretario = Carlos Vizcarra
| secretario =
| portavoz = [[Susel Paredes]]
| portavoz =
| fundación = 25 de agosto de 2019
| fundación = 25 de agosto de 2019
| fusión = [[Fuerza Social]]<br>Ciudadanos por el Cambio
| fusión = [[Fuerza Social]]<br>Ciudadanos por el Cambio
| ideología = [[Republicanismo]]<br>[[Socioliberalismo]]<br>[[Socialdemocracia]]<br>[[Feminismo]]<br>[[Ecologismo]]<br>[[Progresismo]]<br>[[Movimiento de liberación LGBT]]
| ideología = [[Republicanismo]]<br>[[Socioliberalismo]]<br>[[Socialdemocracia]]<br>[[Feminismo]]<br>[[Ecologismo]]<br>[[Progresismo]]<br>[[Movimiento de liberación LGBT]]
| posición = [[Centroizquierda política|Centroizquierda]] <br>
| posición = [[Centroizquierda política|Centroizquierda]] <br>
| sucesor = [[Primero la Gente]]
| sucesor = Ahora Nación
| miembro = [[Juntos por el Perú]]<br>{{small|(2017-2020)}}<br>''Alianza [[Fuerza Ciudadana (Perú)|Fuerza Ciudadana]]-[[Partido Morado]]''<br>{{small|(2021-2023)}}
| miembro = [[Juntos por el Perú]]<br>{{small|(2017-2020)}}<br>''Alianza [[Fuerza Ciudadana (Perú)|Fuerza Ciudadana]]-[[Partido Morado]]''<br>{{small|(2021-2023)}}
| sede = [[Lima]]
| sede = [[Lima]]
| país = {{PER}}
| país = {{PER}}
| publicación = ''Ciudadanos''
| publicación = Otra Mirada
| web =
| web = [https://fuerzaciudadana.pe/ Fuerza Ciudadana (Perú)]
}}
}}


'''Fuerza Ciudadana''' fue un [[partido político]] peruano de centroizquierda que combinó en su ideario la [[socialdemocracia]], el [[republicanismo]], el [[socioliberalismo]], el [[feminismo]] y el [[Ecologismo|ambientalismo]].<ref>{{cita web|título=Ideario - Fuerza Ciudadana|url=https://fuerzaciudadana.pe/que-proponemos/ideario/|fechaacceso=20 de abril de 2021}}</ref> Fundado en agosto de 2019, a partir de la fusión del [[Fuerza Social]] y el movimiento Ciudadanos por el Cambio.
'''Fuerza Ciudadana''' fue un [[movimiento político]] peruano de [[Centroizquierda política|centroizquierda]], inspirado la [[socialdemocracia]], el [[republicanismo]], el [[socioliberalismo]], el [[feminismo]] y el [[Ecologismo|ambientalismo]].<ref>{{cita web|título=Ideario - Fuerza Ciudadana|url=https://fuerzaciudadana.pe/que-proponemos/ideario/|fechaacceso=20 de abril de 2021}}</ref> Fue fundado en agosto de 2019, a partir de la fusión de [[Fuerza Social]] y Ciudadanos por el Cambio.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 05:28 14 abr 2024

Fuerza Ciudadana
Presidente Salomón Lerner Ghitis
Líder Cecilia Israel La Rosa
Fundación 25 de agosto de 2019
Partidos fusionados Fuerza Social
Ciudadanos por el Cambio
Ideología Republicanismo
Socioliberalismo
Socialdemocracia
Feminismo
Ecologismo
Progresismo
Movimiento de liberación LGBT
Posición Centroizquierda
Sucesor Ahora Nación
Miembro de Juntos por el Perú
(2017-2020)
Alianza Fuerza Ciudadana-Partido Morado
(2021-2023)
Sede Lima
País Perú Perú
Publicación Otra Mirada

Fuerza Ciudadana fue un movimiento político peruano de centroizquierda, inspirado la socialdemocracia, el republicanismo, el socioliberalismo, el feminismo y el ambientalismo.[1]​ Fue fundado en agosto de 2019, a partir de la fusión de Fuerza Social y Ciudadanos por el Cambio.

Historia

Tuvo su Congreso Fundacional en la ciudad de Lima, en agosto de 2019. En octubre de 2019, el partido decidió abstenerse de participar en las elecciones parlamentarias extraordinarias de Perú de 2020, a través de la coalición Juntos por el Perú de la que formaba parte, debido a la decisión de firmar una alianza tripartita con Nuevo Perú y con el partido Perú Libre, este último con cuestionamientos éticos y políticos. En enero del 2020, solicitó el kit para su registro oficial ante el Jurado Nacional de Elecciones. En su asamblea extraordinaria de marzo del 2019, el partido ratificó su decisión de buscar su inscripción legal, aprobó su retiro formal de Juntos por el Perú y aprobó su política de alianzas con organizaciones afines en la izquierda y el centro político.

En junio de 2020, inició conversaciones con miras a la formación de una coalición de centro progresista y en septiembre de 2020, el partido firmó un acuerdo político programático con el Partido Morado para participar en las elecciones generales de Perú del 2021.[2]​ Entre sus miembros, la activista LGBT+ Susel Paredes se inscribió en el Partido Morado y fue seleccionada para encabezar la lista del Congreso por la circunscripción de Lima.[3][4]​ También participan como candidatos: Susana Chávez por Lima, Segundo Flores por Tumbes y Sandro Chávez por el Parlamento Andino.

Otros miembros del partido son el ex-congresista Richard Arce y el analista político Carlos Tapia.

Resultados electorales

Elecciones presidenciales

Año Candidatos Votos % Resultado Notas
Presidente Vicepresidente
2021 Julio Guzmán Flor Pablo 325,608
 2,26 %
10.º En alianza con el Partido Morado.
N/D

Elecciones parlamentarias

Año Congresistas Posición Notas
Cabeza de lista Votos % Escaños
2020
Roberto Sánchez Palomino
710,462
 4,80 %
0/130
10.º Parte de la Coalición Juntos por el Perú.
2021

Susel Paredes

697,289
 5,42 %
3/130
10.º En alianza con el Partido Morado.

Elecciones al Parlamento Andino

Año Cabeza de lista Votos % Escaños Posición Notas
2021
Zenaida Solís
584,468
 5,53 %
0/5
7.º En alianza con el Partido Morado.

Referencias

  1. «Ideario - Fuerza Ciudadana». Consultado el 20 de abril de 2021. 
  2. Ayma, Diego (24 de septiembre de 2020). «Elecciones 2021 | Partido Morado y Fuerza Ciudadana suscriben acuerdo político para las elecciones generales». RPP. Consultado el 7 de febrero de 2021. 
  3. Chavez, Adriana (27 de septiembre de 2020). «Elecciones 2021 | Susel Paredes: “Yo siempre voy a querer ser presidenta del Perú”». RPP. Consultado el 7 de febrero de 2021. 
  4. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (29 de octubre de 2020). «Elecciones 2021: Susel Paredes encabezará lista de precandidatos al Congreso por Lima por el Partido Morado | Julio Guzmán | nndc | POLITICA». El Comercio Perú. Consultado el 7 de febrero de 2021. 

Enlaces externos