Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Orphaned Land»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando 1 referencia(s) y marcando 1 enlace(s) como roto(s) #IABot (v2.0beta15)
Actualización de la información y redación
Etiquetas: Eliminación de categorías Edición visual
Línea 20: Línea 20:
|Otros_miembros = Yossi Saharon<br />Matti Svatizky<br />Sami Bachar<br />Eden Rabin<br />Itzik Levy<br />Eden Rabin<br />Avi Diamond
|Otros_miembros = Yossi Saharon<br />Matti Svatizky<br />Sami Bachar<br />Eden Rabin<br />Itzik Levy<br />Eden Rabin<br />Avi Diamond
}}
}}
'''Orphaned Land''' (אורפנד לנד en el hebreo original) es una banda de [[metal progresivo|progressive]]-[[oriental metal]] formada en [[Petah Tikva]], [[Israel]], con influencia de la música de [[Oriente Medio]]. Se fundó en [[1991]] bajo el nombre de Resurrection, rechazado por el actual en [[1992]]. La banda fusiona el [[metal progresivo]], el [[doom metal]] y el [[death metal]] con la [[Música Folk]] de [[Oriente Medio]] y el mundo árabe, siendo una de las bandas pioneras del [[oriental metal]].<ref name="EL TIEMPO">http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica/orphaned-land_12853104-4</ref>
'''Orphaned Land''' (אורפנד לנד en el hebreo original) es una banda [[israelí]] de [[metal progresivo]] formada en [[1991]] bajo el nombre de ''Resurrection''. Su estilo se caracteriza por combinar el [[heavy metal]] con influencias de la [[música tradicional]] de [[Oriente Medio]]. A menudo son señalados como los pioneros del subgénero denominado como ''metal oriental''.<ref name="EL TIEMPO">http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica/orphaned-land_12853104-4</ref>

La banda ha atravesado numerosos cambios en sus integrantes, manteniendo todavía a dos de sus fundadores: [[Kobi Fahri]] ([[Cantante|vocalista]]) y [[Uri Zelcha]] ([[Bajo eléctrico|bajista]]). Además y desde sus inicios, el estilo musical del grupo ha ido cambiando constantemente, partiendo desde sus raíces ubicadas dentro del [[Death metal|death]] y [[doom metal]], hasta el metal progresivo y [[Metal sinfónico|sinfónico]] en la actualidad.

Sus letras promueven un mensaje de paz y unidad, especialmente entre las tres principales [[religiones abrahámicas]]: [[judaísmo]], [[islam]] y [[cristianismo]].


== Historia ==
== Historia ==


En 1992 la banda conocida hasta ese entonces como Resurrection decide cambiar su nombre por Orphaned Land. Durante sus inicios, su estilo musical se encasillaba dentro de lo que podemos reconocer como death doom metal, con una inspiración progresiva y una sutil influencia de la música oriental.
El primer álbum de la banda llevó como nombre ''[[Sahara (álbum)|Sahara]]'', originalmente publicado como una [[demo (música)|demo]] en [[1994]]. Su segundo álbum, ''[[El Norra Alila]]'' ([[1996]]), presenta una fuerte influencia de la música oriental y significados ocultos que pueden encontrarse dentro del álbum, incluyendo su nombre. "El norra alila" ("Dios ilustre") es un poema cantado por los judíos durante el [[Yom Kippur]] como un ruego de perdón. También incluye canciones basadas en el [[piyut]] (poema litúrgico judío) y melodías árabes. El álbum explora los temas de oscuridad y luz, y está dividido en tres partes, que se corresponden con el [[judaísmo]], [[islam]] y [[cristianismo]]. En noviembre de [[2001]], el grupo participó en la canción ''Youth Massacration'' de la banda [[Libano|libanesa]] [[Ayat]].<ref name="EL TIEMPO" />


Ya por 1994 deciden lanzar su primer álbum de estudio titulado [[Sahara (álbum)|''Sahara'']], originalmente publicado como un demo. En su segundo trabajo [[El Norra Alila|''El Norra Alila'']] ([[1996]]) se hace mucho más notoria la influencia de la música tradicional de Oriente Medio. El propio nombre del disco proviene de un poema cantado por los judíos durante el [[Yom Kipur|Yom Kippur]] como un ruego de perdón. También incluye canciones basadas en el [[Música judía|piyyut]] (poema litúrgico judío) y melodías árabes. El álbum explora los temas de la oscuridad y la luz, además de abordar el mensaje en común que comparten tanto el judaísmo, el islam y el cristianismo.<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20071112030459/http://www.orphaned-land.com/content.php?language=en&menu=the_band&section=concept&theme=seven|fechaacceso=2019-07-29|sitioweb=web.archive.org}}</ref>
Su tercer álbum, ''[[Mabool: The Story of the Three Sons of Seven]]'' (el nombre hebreo del [[Diluvio universal]]), publicado en [[2004]], tardó siete años en hacerse por completo, como demuestran sus múltiples arreglos. El álbum cuenta la historia de tres hijos (uno para cada una de las [[religión abrahámica|religiones abrahámicas]]) que intentan avisar a la humanidad de una inundación que viene como castigo por sus pecados. Musicalmente, el disco contiene instrumentos orientales, dos coros, cantos tradicionales [[yemen]]íes interpretados por Shlomit Levi y citas de versos bíblicos de la historia del diluvio, recitados por el vocalista Kobi Farhi.<ref name="EL TIEMPO" />


En noviembre de [[2001]], el grupo participa como invitado en la canción "Youth Massacration" de la banda [[Líbano|libanesa]] [[Ayat]].
Tras ''Mabool'', Orphaned Land publicó un [[EP]], ''[[Ararat (álbum)|Ararat]]'', en [[2005]], cuyo nombre viene del [[monte Ararat]], incluyendo una foto suya en la portada, así como referencias a áreas de [[Oriente Medio]].<ref name="EL TIEMPO" />


Su tercer álbum, [[Mabool: The Story of the Three Sons of Seven|''Mabool: The Story of the Three Sons of Seven'']] (nombre hebreo para el [[Diluvio universal]]) publicado en 2004, tardó siete años en ser finalizado. Cuenta la historia de tres hijos (uno por cada una de las religiones abrahámicas) quienes intentan advertir a la humanidad del inminente diluvio que sufrirán como castigo por sus pecados. Musicalmente el álbum contiene instrumentación típica de oriente, coros sinfónicos, cantos [[Yemen|yemeníes]] interpretados por [[Shlomit Levi]] y diversas citas de pasajes bíblicos sobre el diluvio, recitados por su vocalista Kobi Fahri. Tras este disco, Orphaned Land lanzaría el [[Extended play|EP]] [[Ararat (álbum)|''Ararat'']] en 2005, llamado así por el [[Monte Ararat|monte del mismo nombre]]. A pesar de tratar diversos temas religiosos en sus trabajos, algunos de los miembros de la banda se han definido a si mismos como [[Ateísmo|ateos]] o [[Agnosticismo|agnósticos]].<ref>{{Cita web|url=https://squatneysteel.wordpress.com/2010/06/13/interview-matti-svatizky-orphaned-land/|título=Interview: Matti Svatizky, Orphaned Land|fechaacceso=2019-07-29|apellido=Says|nombre=Psydochill|fecha=2010-06-13|sitioweb=MuchMoreMetal.com|idioma=en}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.metalindiamagazine.com/interviews/interview-with-orphaned-land|título=Interview with Orphaned Land – MetalIndia Magazine|fechaacceso=2019-07-29|sitioweb=www.metalindiamagazine.com}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=WN4btjJzlAs#t=1402s|título=YouTube|fechaacceso=2019-07-29|sitioweb=www.youtube.com}}</ref>
Orphaned Land está actualmente trabajando en un nuevo disco, que llevará por título ''[[The Never Ending Way of ORWarriOR]]''. OrWarrior significa "guardián de la luz", y el concepto del álbum girará en torno a la batalla entre luz y oscuridad. Su productor es el líder de [[Porcupine Tree]], [[Steven Wilson]].<ref name="EL TIEMPO" />

En [[2008]] la banda fue parte del documental [[Global Metal (película)|''Global Metal'']].<ref>{{Cita web|url=http://www.metalstorm.net/events/news_comments.php?news_id=6956|título=Orphaned Land - New Album On The Way - Metal Storm|fechaacceso=2019-07-29|sitioweb=www.metalstorm.net}}</ref>

En [[2010]] lanzan su siguiente álbum de estudio titulado [[The Never Ending Way of ORWarriOR|''The Never Ending Way of ORWarriOR'']]. Según la banda, "ORWarriOR" significa "guerrero de luz" y su concepto es sobre la lucha entre la luz y la oscuridad. El sonido de este disco presenta una notoria diferencia con su antecesor y fue mezclado por [[Steven Wilson]] ([[Porcupine Tree]]).<ref>{{Cita web|url=https://www.metal-archives.com/bands/Orphaned_Land/2309|título=Orphaned Land - Encyclopaedia Metallum: The Metal Archives|fechaacceso=2019-07-29|sitioweb=www.metal-archives.com}}</ref> El primer sencillo fue "Sapari", publicado en [[Myspace|MySpace]] junto a otras dos canciones: "Vayehi OR" y "Disciples of the Sacred Oath II". En 2011 fue premiado como disco de metal progresivo del año 2010 por el sitio Metal Storm.<ref>{{Cita web|url=http://www.metalstorm.net/awards/archive.php?year=2010|título=The Best Progressive Metal Album - Metal Storm Awards 2010 - Metal Storm|fechaacceso=2019-07-29|sitioweb=www.metalstorm.net}}</ref>

El [[11 de junio]] de [[2012]], el guitarrista Matty Svatitzky anuncia su salida de la banda. Su reemplazo sería el joven músico Chen Balbus, primero como apoyo en algunos conciertos y luego como miembro estable. Chen se convertiría en una pieza clave en el proceso de composición de la banda y su sonido en los discos posteriores.

Ese mismo año se levantó una petición a través de internet para galardonar a Orphaned Land con el [[Premio Nobel de la Paz]], por lograr que en el [[mundo árabe]] se escuchara su música a pesar de las prohibiciones por parte de la [[Liga Árabe]].

El quinto álbum de la banda titulado [[All Is One|''All Is One'']] fue lanzado en 2013. En este disco, la cantante Shlomit Levi fue reemplazada por [[Mira Awad]]. A pesar del título optimista, la banda considera este disco como el más oscuro en cuanto a su temática, incluso siendo uno de los más accesibles musicalmente para el espectador, al privarse casi por completo de las influencias del metal más extremo.

El [[7 de enero]] de [[2014]], la banda anuncia que otro de sus miembros de larga data, el también guitarrista Yossi Sassi, dejaría la banda para dedicarse a su carrera en solitario. Su reemplazo lo asume el músico y productor Idan Amsalem. <ref>{{Cita web|url=https://www.facebook.com/OrphanedLandOfficial/posts/10151916501618036|título=Orphaned Land|fechaacceso=2019-07-29|sitioweb=www.facebook.com|idioma=es}}</ref>

En 2017, el antiguo guitarrista de la banda [[Genesis]], [[Steve Hackett]] se contacta con Kobi Fahri para trabajar juntos. Su objetivo es reunir a artistas que promuevan la paz y por lo tanto escogió a Orphaned Land. Steve y Kobi comienzan casi de inmediato a colaborar en compañía de Mira Awad en la canción "West to East" del disco [[The Night Siren|''The Night Siren'']] del icónico guitarrista. Por su parte, Hackett colaboraría más tarde con Orphaned Land grabando un solo de guitarra para la canción "Chains Fall to Gravity", del siguiente álbum de la banda. <ref>{{Cita web|url=http://www.playbuzz.com/lemurmagazine10/orphaned-land-collaborates-with-genesis-guitar-legend-steve-hackett|título=Orphaned Land Collaborates With Genesis' Guitar Legend, Steve Hackett|fechaacceso=2019-07-29|fecha=2017-04-02|sitioweb=Playbuzz|idioma=en}}</ref>

Es así como en enero de [[2018]] se lanza el sexto álbum de estudio titulado [[Unsung Prophets & Dead Messiahs|''Unsung Prophets & Dead Messiahs'']], que contaría con la colaboración de diversos músicos de la escena metalera, como [[Hansi Kürsch]] de [[Blind Guardian]] y [[Tomas Lindberg]] de [[At the Gates|At The Gates]].<ref>{{Cita web|url=http://bravewords.com/news/orphaned-land-announce-new-studio-album-for-release-in-january-2018|título=ORPHANED LAND Announce New Studio Album For Release In January 2018|fechaacceso=2019-07-29|apellido=bravewords.com|sitioweb=bravewords.com|idioma=en}}</ref> Este disco marcaría el regreso de la cantante Shlomit Levi. En septiembre del mismo año, la banda es premiada en la categoría "video del año" en los premios Progresive Music Awards de Londres, por el video de la canción "Like Orpheus".<ref>{{Cita web|url=https://metalshockfinland.com/2018/09/14/orphaned-land-win-video-of-the-year-at-progressive-music-awards-2018/|título=ORPHANED LAND: Win ‘Video Of The Year’ At Progressive Music Awards 2018|fechaacceso=2019-07-29|fecha=2018-09-14|sitioweb=Metal Shock Finland (World Assault )|idioma=en}}</ref>

== Miembros ==

=== Actuales ===

* Kobi Fahri - voz principal <small>(1991-actualidad)</small>
* Uri Zelcha - bajo <small>(1991-actualidad)</small>
* Matan Shmuely - batería, percusión <small>(2007-actualidad)</small>
* Chen Balbus - guitarra rítmica, piano, buzuki, saz, oud, xilófono, voz secundaria <small>(2012-actualidad)</small>
* Idan Amsalem - guitarra principal, buzuki <small>(2014-actualidad)</small>

=== Anteriores ===

* Matti Svatitzki - guitarra rítmica <small>(1991-2012)</small>
* Sami Bachar - batería <small>(1991-2000)</small>
* Itzik Levy - teclado, piano <small>(1991-1996)</small>
* Eran Asias - batería, percusión <small>(2000-2004)</small>
* Eden Rabin - teclado, voz secundaria <small>(2001-2005)</small>
* Avi Diamond - batería, percusión <small>(2004-2007)</small>
* Yatziv Caspi - percusión <small>(2004-2007)</small>
* Yossi Sassi - guitarra principal, buzuki, saz, oud, cümbüş, voz secundaria <small>(1991-2014)</small>

=== Miembros de sesión o en vivo ===

* Steven Wilson - teclados <small>(2010)</small>
* Shlomit Levi - voz femenina <small>(2004-2012; 2018)</small>


== Discografía ==
== Discografía ==
Línea 51: Línea 97:
* ''[[Unsung Prophets & Dead Messiahs]]'' (2018)
* ''[[Unsung Prophets & Dead Messiahs]]'' (2018)


== Miembros ==
== Enlaces Externos ==


* [http://www.orphaned-land.com/ Web oficial]
=== Alineación actual ===

* Kobi Farhi, voz.
* Uri Zelcha, bajo.
* Matan Shmueli, batería.
* Chen Balbus, guitarra rítmica.
* Idan Amsalem, guitarra eléctrica, buzuki.

=== Miembros pasados ===

* Yossi Saharon (Sassi), guitarra eléctrica, guitarra acústica, [[laúd árabe]], [[saz]], [[buzuki]].
* Matti Svatitzki, guitarra rítmica, guitarra acústica (hasta el [[06 de junio]] de [[2012]]).
* Sami Bachar, batería.
* Eden Rabin, teclado, coros (hasta el [[23 de noviembre]] de [[2005]]).
* Avi Diamond, batería (hasta el [[10 de agosto]] de [[2007]]).
* Itzik Levy, teclado.
* Eran Asias, batería.
* Yatziv Caspi, batería.
* Shlomit Levi, voz femenina.


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{Listaref|3}}

== Enlaces externos ==
{{commonscat|Orphaned Land}}
* [https://web.archive.org/web/20050109013537/http://www.orphaned-land.com/ Web oficial]
* [http://www2.centurymedia.com/index.aspx?page=detailed_artist&id_artist=95 Sitio en Century Media Records]
* [https://web.archive.org/web/20080801101402/http://www.myspace.com/orphanedmyspace Myspace oficial]
* {{Enlace roto|1=[http://www.hallofmetal.com/ver_entrevista.php?id=174&leng=es Entrevista Kobi - HallOfMetal.com] |2=http://www.hallofmetal.com/ver_entrevista.php?id=174&leng=es |bot=InternetArchiveBot }}

[[Categoría:Grupos de heavy metal de Israel]]
[[Categoría:Grupos de metal progresivo de Israel]]
[[Categoría:Grupos de death metal de Israel]]
[[Categoría:Grupos de música de los años 1990]]

Revisión del 14:17 29 jul 2019

Orphaned Land

Orphaned Land en concierto en el Summer Breeze Open Air en Dinkelsbühl, Alemania, en el año 2005.
Datos generales
Origen Bandera de Israel Petah Tikva, Israel
Información artística
Género(s) Progressive metal
Oriental metal
Death metal
[1]
Período de actividad 1991 - presente
Discográfica(s) Century Media Records
Web
Sitio web www.orphaned-land.com
Miembros

Kobi Farhi
Uri Zelcha
Shlomit Levi
Yatziv Caspi
Exmiembros

Yossi Saharon
Matti Svatizky
Sami Bachar
Eden Rabin
Itzik Levy
Eden Rabin
Avi Diamond

Orphaned Land (אורפנד לנד en el hebreo original) es una banda israelí de metal progresivo formada en 1991 bajo el nombre de Resurrection. Su estilo se caracteriza por combinar el heavy metal con influencias de la música tradicional de Oriente Medio. A menudo son señalados como los pioneros del subgénero denominado como metal oriental.[2]

La banda ha atravesado numerosos cambios en sus integrantes, manteniendo todavía a dos de sus fundadores: Kobi Fahri (vocalista) y Uri Zelcha (bajista). Además y desde sus inicios, el estilo musical del grupo ha ido cambiando constantemente, partiendo desde sus raíces ubicadas dentro del death y doom metal, hasta el metal progresivo y sinfónico en la actualidad.

Sus letras promueven un mensaje de paz y unidad, especialmente entre las tres principales religiones abrahámicas: judaísmo, islam y cristianismo.

Historia

En 1992 la banda conocida hasta ese entonces como Resurrection decide cambiar su nombre por Orphaned Land. Durante sus inicios, su estilo musical se encasillaba dentro de lo que podemos reconocer como death doom metal, con una inspiración progresiva y una sutil influencia de la música oriental.

Ya por 1994 deciden lanzar su primer álbum de estudio titulado Sahara, originalmente publicado como un demo. En su segundo trabajo El Norra Alila (1996) se hace mucho más notoria la influencia de la música tradicional de Oriente Medio. El propio nombre del disco proviene de un poema cantado por los judíos durante el Yom Kippur como un ruego de perdón. También incluye canciones basadas en el piyyut (poema litúrgico judío) y melodías árabes. El álbum explora los temas de la oscuridad y la luz, además de abordar el mensaje en común que comparten tanto el judaísmo, el islam y el cristianismo.[3]

En noviembre de 2001, el grupo participa como invitado en la canción "Youth Massacration" de la banda libanesa Ayat.

Su tercer álbum, Mabool: The Story of the Three Sons of Seven (nombre hebreo para el Diluvio universal) publicado en 2004, tardó siete años en ser finalizado. Cuenta la historia de tres hijos (uno por cada una de las religiones abrahámicas) quienes intentan advertir a la humanidad del inminente diluvio que sufrirán como castigo por sus pecados. Musicalmente el álbum contiene instrumentación típica de oriente, coros sinfónicos, cantos yemeníes interpretados por Shlomit Levi y diversas citas de pasajes bíblicos sobre el diluvio, recitados por su vocalista Kobi Fahri. Tras este disco, Orphaned Land lanzaría el EP Ararat en 2005, llamado así por el monte del mismo nombre. A pesar de tratar diversos temas religiosos en sus trabajos, algunos de los miembros de la banda se han definido a si mismos como ateos o agnósticos.[4][5][6]

En 2008 la banda fue parte del documental Global Metal.[7]

En 2010 lanzan su siguiente álbum de estudio titulado The Never Ending Way of ORWarriOR. Según la banda, "ORWarriOR" significa "guerrero de luz" y su concepto es sobre la lucha entre la luz y la oscuridad. El sonido de este disco presenta una notoria diferencia con su antecesor y fue mezclado por Steven Wilson (Porcupine Tree).[8]​ El primer sencillo fue "Sapari", publicado en MySpace junto a otras dos canciones: "Vayehi OR" y "Disciples of the Sacred Oath II". En 2011 fue premiado como disco de metal progresivo del año 2010 por el sitio Metal Storm.[9]

El 11 de junio de 2012, el guitarrista Matty Svatitzky anuncia su salida de la banda. Su reemplazo sería el joven músico Chen Balbus, primero como apoyo en algunos conciertos y luego como miembro estable. Chen se convertiría en una pieza clave en el proceso de composición de la banda y su sonido en los discos posteriores.

Ese mismo año se levantó una petición a través de internet para galardonar a Orphaned Land con el Premio Nobel de la Paz, por lograr que en el mundo árabe se escuchara su música a pesar de las prohibiciones por parte de la Liga Árabe.

El quinto álbum de la banda titulado All Is One fue lanzado en 2013. En este disco, la cantante Shlomit Levi fue reemplazada por Mira Awad. A pesar del título optimista, la banda considera este disco como el más oscuro en cuanto a su temática, incluso siendo uno de los más accesibles musicalmente para el espectador, al privarse casi por completo de las influencias del metal más extremo.

El 7 de enero de 2014, la banda anuncia que otro de sus miembros de larga data, el también guitarrista Yossi Sassi, dejaría la banda para dedicarse a su carrera en solitario. Su reemplazo lo asume el músico y productor Idan Amsalem. [10]

En 2017, el antiguo guitarrista de la banda Genesis, Steve Hackett se contacta con Kobi Fahri para trabajar juntos. Su objetivo es reunir a artistas que promuevan la paz y por lo tanto escogió a Orphaned Land. Steve y Kobi comienzan casi de inmediato a colaborar en compañía de Mira Awad en la canción "West to East" del disco The Night Siren del icónico guitarrista. Por su parte, Hackett colaboraría más tarde con Orphaned Land grabando un solo de guitarra para la canción "Chains Fall to Gravity", del siguiente álbum de la banda. [11]

Es así como en enero de 2018 se lanza el sexto álbum de estudio titulado Unsung Prophets & Dead Messiahs, que contaría con la colaboración de diversos músicos de la escena metalera, como Hansi Kürsch de Blind Guardian y Tomas Lindberg de At The Gates.[12]​ Este disco marcaría el regreso de la cantante Shlomit Levi. En septiembre del mismo año, la banda es premiada en la categoría "video del año" en los premios Progresive Music Awards de Londres, por el video de la canción "Like Orpheus".[13]

Miembros

Actuales

  • Kobi Fahri - voz principal (1991-actualidad)
  • Uri Zelcha - bajo (1991-actualidad)
  • Matan Shmuely - batería, percusión (2007-actualidad)
  • Chen Balbus - guitarra rítmica, piano, buzuki, saz, oud, xilófono, voz secundaria (2012-actualidad)
  • Idan Amsalem - guitarra principal, buzuki (2014-actualidad)

Anteriores

  • Matti Svatitzki - guitarra rítmica (1991-2012)
  • Sami Bachar - batería (1991-2000)
  • Itzik Levy - teclado, piano (1991-1996)
  • Eran Asias - batería, percusión (2000-2004)
  • Eden Rabin - teclado, voz secundaria (2001-2005)
  • Avi Diamond - batería, percusión (2004-2007)
  • Yatziv Caspi - percusión (2004-2007)
  • Yossi Sassi - guitarra principal, buzuki, saz, oud, cümbüş, voz secundaria (1991-2014)

Miembros de sesión o en vivo

  • Steven Wilson - teclados (2010)
  • Shlomit Levi - voz femenina (2004-2012; 2018)

Discografía

Demos

EP

  • The Calm Before the Flood (2004)
  • Promo Split MCD (2005) − (con Sentenced)
  • Ararat (2005)

Álbumes de estudio

Enlaces Externos

Referencias

  1. Eduardo Rivadavia. «Orphaned Land» (en inglés). Allmusic. Consultado el 28 de octubre de 2009. 
  2. http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica/orphaned-land_12853104-4
  3. web.archive.org https://web.archive.org/web/20071112030459/http://www.orphaned-land.com/content.php?language=en&menu=the_band&section=concept&theme=seven |url= sin título (ayuda). Consultado el 29 de julio de 2019. 
  4. Says, Psydochill (13 de junio de 2010). «Interview: Matti Svatizky, Orphaned Land». MuchMoreMetal.com (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2019. 
  5. «Interview with Orphaned Land – MetalIndia Magazine». www.metalindiamagazine.com. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  6. «YouTube». www.youtube.com. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  7. «Orphaned Land - New Album On The Way - Metal Storm». www.metalstorm.net. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  8. «Orphaned Land - Encyclopaedia Metallum: The Metal Archives». www.metal-archives.com. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  9. «The Best Progressive Metal Album - Metal Storm Awards 2010 - Metal Storm». www.metalstorm.net. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  10. «Orphaned Land». www.facebook.com. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  11. «Orphaned Land Collaborates With Genesis' Guitar Legend, Steve Hackett». Playbuzz (en inglés). 2 de abril de 2017. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  12. bravewords.com. «ORPHANED LAND Announce New Studio Album For Release In January 2018». bravewords.com (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2019. 
  13. «ORPHANED LAND: Win ‘Video Of The Year’ At Progressive Music Awards 2018». Metal Shock Finland (World Assault ) (en inglés). 14 de septiembre de 2018. Consultado el 29 de julio de 2019.