La Cueva de Roa
La Cueva de Roa | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
Vista de la localidad | ||
Ubicación de La Cueva de Roa en España. | ||
Ubicación de La Cueva de Roa en la provincia de Burgos. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Ribera del Duero | |
• Partido judicial | Aranda de Duero | |
Ubicación | 41°39′59″N 3°56′22″O / 41.666388888889, -3.9394444444444Coordenadas: 41°39′59″N 3°56′22″O / 41.666388888889, -3.9394444444444 | |
• Altitud | 768 msnm | |
Superficie | 11,915 km² | |
Población | 120 hab. (2020) | |
• Densidad | 7,3 hab./km² | |
Gentilicio | covancho, -a | |
Código postal | 09315 | |
Alcalde (2011) |
Ignacio Arranz Carbonero (PSOE) | |
Sitio web | www.lacuevaderoa.es | |
La Cueva de Roa es una localidad y un municipio[1] español situado en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicado en la comarca de La Ribera, pertenece al partido judicial de Aranda.
Geografía[editar]
Tiene un área de 11,91 km² con una población de 119 habitantes (INE 2008) y una densidad de 9,99 hab/km².
Historia[editar]
Cuando en el año 1143, Alfonso VII concede el fuero de Sepúlveda, surge la Comunidad de Villa y Tierra de Roa, siendo una de sus 33 aldeas.
En el Censo de 1591 de la Corona de Castilla,[2] el municipio era denominado La Cueba y pertenecía a la Tierra de Roa, incluida en la provincia de Burgos. La comunidad contaba con 1.569 vecinos pecheros, de los cuales 536 correspondían a la capital.
El lugar fue entonces conocido como La Cueva, perteneciente a la Tierra de Roa[3] con jurisdicción y de señorío ejercida por el duque de Siruelo[4] quien nombraba su regidor pedáneo.
A la caída del Antiguo Régimen, quedó constituido en ayuntamiento constitucional,[5] en el partido de Roa perteneciente a la región de Castilla la Vieja que en el Censo de la matrícula catastral contaba con 47 hogares y 177 vecinos.
Demografía[editar]
1991 | 1996 | 2001 | 2014 | 2016 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
150 | 122 | 109 | 102 | 90 |
Véase también[editar]
Portal:Burgos. Contenido relacionado con Burgos.
Referencias[editar]
- ↑ código INE-117
- ↑ Reseña publicación: Censo de la Corona de Castilla de 1591 [1]
- ↑ uno de de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
- ↑ Juan de Velasco y la Cueva, 4. conde de SIRUELA, señor de la villa de Roa [2]
- ↑ Códifo INE 09117
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre La Cueva de Roa.