Ir al contenido

Zufre

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:16 23 ago 2014 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Zufre
municipio de España


Bandera

Escudo

Zufre ubicada en España
Zufre
Zufre
Ubicación de Zufre en España
Zufre ubicada en Provincia de Huelva
Zufre
Zufre
Ubicación de Zufre en la provincia de Huelva
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Huelva
Ubicación 37°50′02″N 6°20′20″O / 37.8338999, -6.3388735
• Altitud 450 m
Superficie 341 km²
Población 753 hab. (2023)
• Densidad 2,48 hab./km²
Gentilicio zufreño, ña (moclinos y moclinas).
Código postal 21210
Alcalde (2011) Félix Rodríguez Silva (IU-LV-CA)

Zufre es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. En el año 2010 contaba con 940 habitantes. Su extensión superficial es de 341 km² y tiene una densidad de 2,76 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 50' N, 6º 20' O. Se encuentra situada a una altitud de 450 metros y a 131 kilómetros de la capital de provincia, Huelva, dentro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

La ciudad, cuyo topónimo proviene de la palabra árabe "Sufre" (tributo), posee el clásico trazado de las antiguas urbes islámicas. De su patrimonio artístico destaca sobremanera el edificio del ayuntamiento de 1570.

Historia

En 1594 formaba parte del reino de Sevilla en la Sierra de Aroche y contaba con 314 vecinos pecheros.[1]

Patrimonio

Edificios y monumentos:

  • Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción
  • El edificio del Ayuntamiento
  • El parque-mirador conocido como "El Paseo", y denominado "Paseo de los Alcaldes José Navarro y Andrés Pascual"
  • La ermita de Santa Zita
  • La ermita de Ntra. Sra. del Puerto
  • El humilladero de San Sebastián
  • Numerosas fuentes muy antiguas
  • Lavaderos públicos
  • Casas señoriales
  • Bar del Benito
Iglesia de la Purísima Concepción.

Fiestas populares

Existen varias fiestas emblemáticas:

  • Las Romerías y la Feria en Honor a la Virgen Ntra. Sra. del Puerto
  • Las procesiones de Semana Santa
  • La Noche de las Candelas
  • La Misa de Mayo
  • Feria del Aceite
  • Semana Cultural de la Música.www.musicazufre.org
  • Feria de la tapa
Romerías de la Virgen del Puerto.
Carreras de Caballos en el Puerto.
Caballistas en la Romería.

Demografía

Número de habitantes en los últimos años.

Evolución demográfica de Zufre
1996199819992000200120022003200420052010
11461097111210541017976910913968940
(Fuente: INE [Consultar])

Enlaces externos

Referencias

  1. Libro de los Millones: Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI