Ir al contenido

Zona de distensión

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:37 26 jun 2014 por Universalis (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mapa de la Zona de Distensión

La Zona de distensión, zona de despeje de San Vicente del Caguán y/o simplemente El Caguán, fue un área otorgada por el gobierno del presidente Andrés Pastrana mediante Resolución 85 de 14 de octubre de 1998, para adelantar un proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y acabar con el conflicto armado colombiano. Se creó en noviembre de 1998 y entró en efecto en enero de 1999. Comprendió una extensión de 42.000 kilómetros cuadrados y estuvo conformada por los municipios de La Uribe, Mesetas, La Macarena y Vista Hermosa en el departamento del Meta, y por San Vicente del Caguán en el departamento del Caquetá.[1]

La zona de distensión fue abolida por el presidente Pastrana el 21 de febrero de 2002, quien además ordenó a las Fuerzas Militares de Colombia retomar la zona de distensión. Una vez recuperada la región por las Fuerzas Militares se le empezó a llamar en ocasiones la Antigua zona de distensión.

Localización

Noroeste: Departamento de Huila
Norte: Sumapaz, Bogotá Noreste: Departamento de Meta
Oeste: Departamento de Huila
Departamento de Caquetá
Este: Departamento de Guaviare
Suroeste: Departamento de Caquetá
Sur: Departamento de Caquetá Sureste: Departamento de Caquetá

Véase también

Referencias

Enlaces externos