Ir al contenido

Yebra de Basa

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:23 26 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Yebra de Basa
localidad y municipio de Aragón
Yebra de Basa ubicada en España
Yebra de Basa
Yebra de Basa
Ubicación de Yebra de Basa en España
Yebra de Basa ubicada en Provincia de Huesca
Yebra de Basa
Yebra de Basa
Ubicación de Yebra de Basa en la provincia de Huesca
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Huesca
• Comarca Alto Gállego
• Partido judicial Jaca[1]
Ubicación 42°29′15″N 0°16′51″O / 42.4875, -0.28083333333333
• Altitud 1060[2]​ m
Superficie 90,88 km²
Población 161 hab. (2023)
• Densidad 1,62 hab./km²
Gentilicio yebrano, na
Código postal 22610
Alcalde (2011) Ernesto Avellana Muro (PSOE)
Sitio web http://www.yebradebasa.es/

Yebra de Basa es un municipio español del norte de la provincia de Huesca perteneciente a la comarca de Alto Gállego, comunidad autónoma de Aragón. Tiene un área de 90,88 km² con una población de 158 habitantes (INE 2009) y una densidad de 1,74 hab/km².

Núcleos del municipio

Actualmente, lo que se conoce como municipio de Yebra de Basa comprende los siguientes núcleos:

Yebra de Basa, Cillas, Cortillas, Espín, Fanlillo, Orús, San Julián de Basa, Sasa de Sobrepuerto y Sobás.

Política local

Últimos alcaldes de

Período Alcalde Partido
1979-1983 Jesús Sampietro Sanz[3] PSOE
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999 Heliodoro Lanuza Finestra PSOE
1999-2003 Tomás Estaún Lasaosa PP
2003-2007 Tomás Estaún Lasaosa PP
2007-2011 Ernesto Avellana Muro PSOE
2011-2015 Ernesto Avellana Muro[4] PSOE

Resultados electorales

Elecciones municipales[5]
Partido 2003 2007 2011
PSOE 2 3 2
PAR 2 2
PP 3 - 1
Total 5 5 5

Monumentos y lugares de interés

  • Iglesia parroquial San Lorenzo, siglo XVI, de estilo gótico, donde existen interesantes tablas renacentistas y el relicario de Santa Orosia, un busto de plata repujada del siglo XV.
  • Ruta de los santuarios rupestres (de especial belleza), rumbo a la ermita de Santa Orosia.
  • Iglesia parroquial San Juan, en Orús, de estilo románico jaqués, siglo XII, Monumento Histórico-Artístico.

Fiestas

  • San Juan, en Orús, 24 de junio.
  • Romería a la ermita de Santa Orosia, el 25 de junio, donde actúan los danzantes de Yebra, peculiarmente ataviados, mientras el músico hace sonar el chiflo y el salterio, para posteriormente recitar una pastorada en lengua aragonesa.
  • San Lorenzo, en Yebra de Basa, 10 de agosto.
  • La Virgen de agosto, en Sobás, 15 agosto.
  • San Bartolomé, en Orús, 24 agosto.
  • San Ginés, en Espín, 25 de agosto.
  • San Ramón, en Sasa de Sobrepuerto, 31 de agosto.
  • San Julián, en San Julián de Basa, 13 de septiembre.
  • Virgen del Rosario, en Cillas, 7 de octubre.
  • Nuestra Señora del Pilar, en Cortillas, 12 de octubre.
  • San Saturnino, en Fanlillo, 29 noviembre.

Referencias

  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón
  3. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  4. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  5. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012. 

Véase también

Enlaces externos