Ir al contenido

Willis C. Hoover Kirk

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:09 10 mar 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Willis Hoover

Retrato del pastor Willis Hoover.
Información personal
Nombre completo Willis Collins Hoover Kurt
Nacimiento 20 de julio de 1858
Bandera de Estados Unidos Freeport, Estados Unidos
Fallecimiento 27 de mayo de 1936
(77 años)
Bandera de Chile Valparaiso, Chile
Sepultura Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad estadounidense
Religión Pentecostalismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres David Hoover
Rebeca Kurt
Información profesional
Ocupación médico, pastor, educador


Willis Collins Hoover Kurt (*20 de julio, 1858 en Freeport , Illinois - †27 de mayo, 1936) fue un misionero y pastor metodista estadounidense, fundador de la Iglesia metodista pentecostal de Chile y del movimiento Pentecostal Chileno.

Fue uno de los 7 hijos de David Hoover y Rebeca Kurt, miembros de la Iglesia Metodista Episcopal. Estudió en la Universidad de Chicago, graduándose de médico cirujano en 1884. Se casó a los 29 años con Mary Ann Louisa Hilton.[cita requerida]

Inspirado por la labor misionera del escocés David Livingstone en África, se ofreció como misionero del obispo metodista William Taylor.[cita requerida]

En 1889 fue enviado a Chile, para trabajar como profesor en el colegio inglés de Iquique Iquique English College, dependiente de la iglesia metodista. Más tarde fue rector de ese colegio y nombrado pastor de la Iglesia metodista de Iquique.[cita requerida]

El protestantismo en Chile, en el tiempo en que llegó Hoover no llegaba más allá del 1% y la mayoría de quienes lo profesaban eran extranjeros que traían sus Iglesias.[cita requerida]

En 1902 reemplazó al pastor Eduard E. Wilson de la Iglesia Metodista de Valparaíso, quien se tomó unas vacaciones en Estados Unidos. El terremoto de 1906 destruyó la iglesia, que fue reconstruida en ocho meses. Luego de este hecho, los miembros de la iglesia salieron a predicar a las calles, siendo detenidos por la policía, debido a la entonces ausencia de libertad de culto.[cita requerida]

Los dirigentes de la Iglesia Metodista Episcopal no estaban de acuerdo con estas manifestaciones, por lo que Hoover decide separarse de ella, naciendo la iglesia metodista pentecostal de Chile de tipo Pentecostal. Hoover declaró que no se separaba del metodismo ni de las enseñansas de John Wesley.[cita requerida]

Un segundo cisma se produjo en la congregación, en la década de 1930, cuando pastores de la Iglesia metodista pentecostal encabezados por el Pastor Manuel Umaña solicitaron la renuncia de su cargo al pastor Hoover, a quien le darían una pensión por su años como dirigente de la iglesia. Sin embargo, Hoover se negó, produciéndose una división en los creyentes. La disputa fue llevada a la Corte de apelaciones que falló a favor de la Iglesia metodista y el pastor Hoover, junto a los miembros que lo siguieron, salieron de ésta. En 1932 se separan definitivamente, fundando la Iglesia Evangélica Pentecostal.[cita requerida]

Willis Hover falleció la madrugada del 27 de mayo de 1936. Sus restos descansan en el Cementerio de Valparaíso.[cita requerida]