Ir al contenido

Volkswagen Tiguan

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:20 25 jun 2014 por AVIADOR (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Volkswagen Tiguan
Volkswagen Tiguan

Datos generales
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Volkswagen
Período 2007-presente
Configuración
Tipo Automóvil todoterreno
Segmento Segmento C
Carrocerías Cinco puertas
Configuración Motor delantero transversal / tracción delantera o embrague Haldex con tracción a las cuatro ruedas.
Dimensiones
Dimensiones 4430 / 1810 / 1685 / 2605 mm
Longitud 4427 milímetros
Anchura 1809 milímetros
Otros modelos
Relacionado Volkswagen Golf Plus
Similares Audi Q3
BMW X1
Citroën Aircross
Peugeot 3008
Peugeot 4008
Nissan Qashqai
Range Rover Evoque
Toyota RAV4
Sitio web http://www.vw.com/models/tiguan/

El Volkswagen Tiguan es un automóvil todoterreno del segmento C producido por el fabricante alemán Volkswagen desde el año 2007. Es un cinco plazas con carrocería de cinco puertas con 4 asientos y de motor delantero transversal y tracción a las cuatro ruedas conectable automáticamente 4motion. Sus principales rivales de la categoría son el Audi Q3, BMW X1, Citroën Aircross, Peugeot 3008, Peugeot 4008 y Range Rover Evoque, y además de las japonesas Honda CR-V, Nissan Qashqai y Toyota RAV4.

Información general

El Tiguan comparte su plataforma con numerosos modelos del segmento C del Grupo Volkswagen, como el Audi A3, el Škoda Octavia, el SEAT Altea y el Volkswagen Golf. Muchos elementos del habitáculo son idénticos a los del Volkswagen Golf Plus, que es un monovolumen. Un prototipo del Tiguan fue mostrado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles de 2006, y el modelo de producción fue mostrado por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2007.

Su caja de cambios de seis relaciones puede ser manual o automática con convertidor de par, esta última llamada comercialmente "Tiptronic". Los motores del Tiguan son todos de cuatro cilindros en línea, y tienen inyección directa, turbocompresor, intercooler y cuatro válvulas por cilindro. Los gasolina son un 1.4 litros con compresor volumétrico de 150 CV de potencia máxima, y un 2.0 litros de 170 ó 200 CV. El diésel es un 2.0 litros con turbocompresor de geometría variable de 140 ó 170 CV; por primera vez, un modelo diésel de la marca tiene common-rail en lugar de inyector-bomba. La marca declara una velocidad máxima limitada de 210 km/h para la versión 2.0L a gasolina, declarando además una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos. Algunos de estos motores serán puestos a la venta a lo largo del año 2008.

En enero del año 2010, Volkswagen de México ofreció una versión especial de la Volkswagen Tiguan denominada Red Rock edition, disponible solamente en 100 unidades y en color "Red Rock Metálico", que en realidad es una tonalidad de naranja, su principal novedad fue ofrecer por primera vez en este modelo el sistema de navegación Volkswagen que permite consultar mapas de orientación gracias a su procesador de altas prestaciones con 750MIPS (millones de instrucciones por segundo), así como un equipamiento específico para esta versión.

Su nombre, que es una combinación de las palabras "tigre" e "iguana", fue elegido por votación popular a través de la revista y portal de internet alemanas Auto Bild. Los otros nombres propuestos por Volkswagen para la votación fueron Namib, Rockton, Samun y Nanuk.

La Volkswagen Tiguan también es ofrecida en el mercado chino con un cambio de aspecto en la parte frontal por Shanghai Volkswagen, una empresa conjunta que incluye la compañía de autos de China; Shanghai Automotive Industry y el Grupo Volkswagen, creando Shanghai Volkswagen, abreviado SAIC Group.[1]​ En el mismo país también fue reportado el accidente que sufrió el Gerente General de Volkswagen Shangai, Jiu Lian y tres acompañantes más. Se registró que Lian estuvo viajando aproximadamente a 220 km/h en una ruta con una máxima permitida 120 km/h cuando la Tiguan en la que viajaba colisionó contra un camión, quedando en llamas.[2][3]

En Bolivia VW comercializa el Tiguan en modelos 4 Motion y motor TSI Gasolina, versión Off Road (track & Field y Track & Style) y Urbano (Trend & Fun y Sport & Style).[4]

Referencias

  1. Presentación de la empresa Shanghai Volkswagen - (en chino) - Consultado el 29/02/2012
  2. El hermano pequeño del Volkswagen Touareg se llamará Tiguan - El Mundo Motor
  3. Volkswagen Tiguan edición especial Red Rock - Globedia
  4. www.volkswagen.bo - VW Bolivia

Enlaces externos