Ir al contenido

Villalba de Losa

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:30 27 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Villalba de Losa
entidad singular de población y localidad
Villalba de Losa ubicada en España
Villalba de Losa
Villalba de Losa
Ubicación de Villalba de Losa en España
Villalba de Losa ubicada en Provincia de Burgos
Villalba de Losa
Villalba de Losa
Ubicación de Villalba de Losa en la provincia de Burgos
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Burgos
• Comarca Las Merindades
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Junta de Villalba de Losa
Ubicación 42°56′07″N 3°05′13″O / 42.935277777778, -3.0869444444444
• Altitud 668 m
Población 93 hab.
Código postal 09511
Alcalde (2007) José Loza Orive PSOE

Villalba de Losa, es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España) , comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, capital del ayuntamiento de Junta de Villalba de Losa.


Población

En 2006, contaba con 93 habitantes.


Situación

Dista[1]​ 103 km. de la capital, Burgos.

Personajes ilustres

Monumento a Juan de Garay en Buenos Aires, frente a la Casa Rosada.


Historia

Villa capital de la Jurisdicción de Villalba de Losa , perteneciente al partido de Castilla la Vieja en Burgos,[2]​ jurisdicción de de señorío ejercida por el Duque de Frías quien nombraba su regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayuntamiento constitucional de Junta de Villalba de Losa , en el partido de Villarcayo perteneciente a la región de Castilla la Vieja.

El 17 de agosto de 2011 se produjo un terremoto de magnitud 3,4 con epicentro entre Villalba de Losa y Berberana, que pudo sentirse en localidades cercanas de Álava y Vizcaya, pero no produjo daños de consideración.[3][4][5]


Monumentos


Parroquia

Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora en el Arzobispado de Burgos, arciprestazgo de Medina de Pomar . Dependen las siguientes localidades Aostri, Barriga de Losa, Berberana, Fresno de Losa, Hozalla, Llorengoz, Mambliga de Losa, Mijala, Múrita, Villacián de Losa, Villalambrús, Villaño de Losa y Zaballa de Losa.


Notas

  1. Wikimapia, [1]
  2. uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
  3. «Evento 1083237». Catálogo sísmico. 17. Consultado el 19 de agosto de 2011. «Latitud 42.9363 Longitud -3.0514». 
  4. P.C.P. (18). «Un terremoto de 3,4 grados hace temblar Villalba de Losa y Berberana». Diario de Burgos. Consultado el 19 de agosto de 2011. «Un terremoto de 3,4 grados en la escala Ritcher sacudió ayer por la tarde el norte de la provincia de Burgos y localidades vecinas [...], sin producir heridos ni daños materiales de consideración. Según la información facilitada por el Insituto Geográfico Nacional, el epicentro se situó en Villalba de Losa, municipio con un centenar de habitantes empadronados, ubicado a 103 kilómetros de la capital.» 
  5. El Norte (19). «Un terremoto de cuatro grados en la escala de Ritcher siembra la alarma en dos pueblos de Burgos». El Norte de Castilla. Consultado el 19 de agosto de 2011. «Las poblaciones burgalesas de Berberana y Villalba de Losa fueron sacudidas anteayer por un terremoto de 4 grados en la escala Ritcher que sacó de sus casas a sus vecinos después de que una «enorme explosión» se dejase sentir en este tranquilo enclave del norte de la provincia burgalesa, así como en localidades cercanas de Álava y Vizcaya, sin que se hayan lamentado daños...»