Ir al contenido

Usuario discusión:Xinelo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Xinelo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Hola, me alegra ver usuarios nuevos que les gusta la lingüística. Sé bienvenido y no dudes en preguntar las dudas que te queden de leer las páginas de ayuda. Saludos, --Javier Carro Mi buzón 15:11 26 jun, 2005 (CEST)

Otra cosa, Riviera: sería la astronomía una ciencia conforme a tu concepción? Lo pregunto porque creo que muchas teorías de la astronomía no se pueden probar, no? (como la teoría de la relatividad?) Bueno, hay un punto en que ya no sé qué es física, qué es astrofísica y qué es astronomía). Además, se llama astronomía y no astrología... --Xinelo 23:06 28 jun, 2005 (CEST)


Hola de nuevo y perdona la falta de tildes. La astronomia establece teorias corroborables mediante observacion de la naturaleza, aunque sea por medios indirectos. Las teorias que no se pueden probar experimentalmente lo son por razones colaterales, como la falta de presupuesto o interes, o la imperfeccion de los metodos de observacion. La teoria de la relatividad, o mas correctamente muchas de sus consecuencias, se han venido probando experimentalmente desde hace mucho tiempo (velocidad constante de la luz, equivalencia de masa y energia, etc.). En lo que me dejas un poco a cuadros es cuando hablas de la astrologia. No te entiendo.

Usando tu mismo argumento, te tengo que preguntar: Consideras las matematicas una ciencia experimental? Sin duda, estan detras de muchos fenomenos naturales... En fin, para que liarnos mas. Parece que hay un debate sobre el tema, tanto en lingüistica como en informatica y otros campos. Yo me declino por no llamarlos ciencias, pero entiendo tu postura y por que no coincidimos. Por ultimo, acabo de encontrar este enlace que me ha parecido interesante. A lo mejor a ti tambien. Saludos! --Riviera Usuario Discusión:Riviera 18:37 28 jun, 2005 (PST)

Tu cuenta será renombrada[editar]

03:38 18 mar 2015 (UTC)