Ir al contenido

Usuario discusión:Otonielrueda

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Otonielrueda. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Historia de Colombia[editar]

Usar adjetivos correctos sobre hechos ciertos no está errado, consulto mucho esta enciclopedia y es muy buena, lo que he dicho no lo hago con el ánimo de incitar el odio o la xenofobia, lo hago porque sin sentir odio ni rencores, no me gusta la verdad incompleta, es cierto que con la mal llamada "conquista" llegaron cosas buenas pero no hay que negar que fueron más cosas malas que buenas, y lo peor la aniquilación de culturas. Personalmente admiro mucho las culturas antiguas de todo el mundo, soy una persona que respeto las opiniones ajenas y me gusta defender mis principios desde la base del respeto y con el ánimo de crear un mejor lugar para vivir donde reine el respeto y la verdad; añoro no poder decir que en suramerica tenemos una cultura propia que diferente serían las cosas si por ejemplo los Mayas o los Chibchas, San Agustin, o los Incas y muchas otras, hubieran migrado o ingresado paulatinamente a un mundo diferente sin perder su identidad y sus creencias; Solo trata de imaginarlo. Saludos desde mi querida Colombia tambien, me gustaría que hablaramos personalmente.

Gracias por los comentarios. Podrías echar un vistazo al debate terminológico sobre el descubrimiento de América y expandir la sección. Recuerda que en Wikipedia es necesario apoyar los aportes y textos introducidos con referencias, razón en parte por la cual tus aportes anteriores en Historia de Colombia fueron deshechos. --Linfocito ~ Salu2 desde Colombia. 15:43 25 jun 2010 (UTC)[responder]

Cómo dice en el debate terminológico, existe una gran variedad de posiciones al respecto, pero es muy triste ver cómo los españoles que vinieron a estas tierras atropellaron las culturas existentes, y digo esto sin tener referencias de soporte, solo me soporta la historia. Saludos Linfocito

Lo sé, es justo reconocer que hubo muchos atropellos y como en aquella época pues no había ni los medios ni las organizaciones políticas para controlar o denunciar lo que pasaba, pasó lo que pasó. Pero nuestros pareceres no pueden dictar la forma en como llevamos a cabo ediciones en este proyecto, ya que no somos foros de debate. Éxitos. --Linfocito ~ Salu2 desde Colombia. 00:14 26 jun 2010 (UTC)[responder]