Ir al contenido

Usuario discusión:Jackalcommons

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Jackalcommons. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Rastrojo Quémame 20:05 4 oct 2010 (UTC)[responder]

Re:[editar]

Hola, en la provincia de León no existe una comarcalización oficial (al margen de la aprobación del Bierzo en su momento). Por tanto, considero oportuno que aparezca su comarca tradicional (los pueblos de la zona no se apellidan Valle por casualidad), bien definida geográficamente respecto al Páramo y tratada en fuentes como la que aporto como referencia. El sitio web que menciona no deja de ser un espacio personal, y por tanto no oficial, cuyo autor incluye unos municipios según un determinado criterio. Respecto a la comarca agraria, estas son divisiones sin personalidad jurídico-administrativa alguna, cuyo fin era utilizarlas para la planificación y ejecución de la actividad del Ministerio de Agricultura, allá por los años setenta, por lo que carecen de trascendencia a la hora de organizar los municipios de una provincia. Saludos. --Rodelar (hablemos) 12:22 8 jun 2020 (UTC)[responder]

Buenas, a nivel gráfico en Wikipedia se busca seguir unas mismas pautas para este tipo de materiales, en concreto las dadas en el taller de heráldica y vexilología, en aras de usar una misma paleta de colores, formas, etc. Respecto al diseño, cuando se aprueban unos símbolos lo que es oficial es la descripción (blasón) y mientras se ajuste a ella, cualquier diseño es válido. En este caso, por tanto, ese diseño es correcto según la descripción que se aprobó en su momento; nadie sabe si la cola ha de dibujarse de una forma u otra dado que no está especificado. Por lo demás, buen trabajo en el artículo; trata de no usar adjetivos al redactar y usa únicamente fuentes fiables (no entrarían ahí blogs, foros, páginas personales, redes sociales o páginas promocionales, por ejemplo). Un saludo. --Rodelar (hablemos) 19:46 26 dic 2020 (UTC)[responder]
Hola. También tuve noticia de dicho reportaje, me alegro que haya servido para difundir el patrimonio de San Adrián; de hecho, es posible que el aumento de visitas al artículo en estos días pasados se deba a dicha emisión. Sin embargo, en tanto que el enlace es un material complementario, no usado como referencia, no debería ser enlazado en el texto del artículo. Idealmente, se podría añadir en enlaces externos o, incluso mejor, en un artículo propio sobre la bodega. Un saludo. --Rodelar (hablemos) 20:14 31 ene 2021 (UTC)[responder]

San Adrián del Valle[editar]

Hola, tras tu última edición en San Adrián del Valle no queda claro cuándo surgió el municipio, en el siglo XIX o en 1937. Un saludo. --Rodelar (hablemos) 20:15 16 ago 2021 (UTC)[responder]

Hola Rodelar, me equivoqué al escribir el año. Quería decir 1837 en lugar de 1937. En ese año, según el Madoz, San Adrián pertenecía a Andanzas. Y fue unos años más tarde que se segregó. Muchas gracias por el aviso J.Carranza (discusión) 21:27 16 ago 2021 (UTC)[responder]