Ir al contenido

Ulpo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:44 27 oct 2014 por 186.106.123.153 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ulpo

Imagen de un vaso de ulpo hecho con leche
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 79 kcal 330 kJ
Carbohidratos 78.4 g
Grasas 2.3 g
Proteínas 11.2 g
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Morton (1987)

El ulpo es una especie de mazamorra hecha con harina de trigo tostado, miel (o azúcar) y agua caliente. Hay otras preparaciones que pueden llevar leche; es una receta característica de la Gastronomía de Chile. Recibe otros nombres, de acuerdo con el líquido con el que se prepara, como pavo, harinado, ñaco, chupilca o cocho.

Características

Es un alimento de alto valor calórico y tiene un efecto vasodilatador que aumenta el calor corporal. Puede ser consumido en cualquier comida del día. Comúnmente se consume para reemplazar el pan en los desayunos. Es por eso que es consumido por mineros, exploradores, arreadores o montañistas que requieren de alimentos nutritivos que no sean perecederos y resulten fáciles de cargar y preparar.

Preparación

  • Depositar en una taza o recipiente, 3 cucharadas de harina tostada y agregar el endulzante elegido.
  • Verter agua, leche caliente, vino tinto u otro líquido a elección.
  • Batir hasta obtener una mezcla homogénea.

Véase también

Enlaces externos