Ir al contenido

Tizen

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:57 2 sep 2014 por 200.116.126.130 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tizen
Parte de Linux
Información general
Tipo de programa sistema operativo móvil
Desarrollador Samsung Electronics
Modelo de desarrollo Mixto: Código abierto y Propietario
Lanzamiento inicial 05 de enero de 2012
Licencia Apache License, BSD, LGPL, Flora License, Propietario (SDK)
Estado actual En desarrollo
Idiomas multilanguage
Información técnica
Programado en HTML5, C++
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico (Linux)
Plataformas admitidas ARM y x86
Interfaz gráfica predeterminada Gráfica (aplicaciones web)
Sistema de gestión de paquetes RPM Package Manager,APK
Versiones
Última versión estable 3.0 Magnolia ([? info]) ( ?)
Última versión en pruebas ? ([? info]) ( ?)
Serie Linux
MeeGo y Bada
Tizen
Asistencia técnica
si
Enlaces

Tizen es un sistema operativo móvil basado en Linux, patrocinado por Linux Foundation [1]​ y la Fundación LiMo. Tizen se construye a partir de la plataforma Linux de Samsung (Samsung Linux Platform - SLP) una implementación de referencia integrada en Limo. El 1 enero de 2012, la fundación LiMo es renombrada como Asociación Tizen dirigida por un Consejo de Administración de Samsung, Intel, Huawei, Fujitsu, NEC, Panasonic, KT Corporation, Sprint Corporation, SK Telecom, Orange, NTT DoCoMo y Vodafone. La Asociación Tizen trabaja en estrecha colaboración con la Fundación Linux, que apoya el proyecto de código abierto Tizen.

Las interfaces de desarrollo de Tizen están basadas en HTML5 y otros estándares web y será diseñado para su uso en tabletas, netbooks, Teléfonos inteligentes, televisores inteligentes y sistemas integrados de información y entretenimiento.

El 22 de julio del 2013 fue liberada la versión 2.2.[2]​ Tizen será compatible con las aplicaciones actuales de Android. Los desarrolladores han hecho hincapié en que HTML5 no es la única plataforma disponible y también se han integrado las bibliotecas Enlightenment Foundation Libraries en el sistema operativo.

Licencia

Historia de Tizen.

Aunque originalmente fue presentado como un sistema operativo de código abierto, Tizen 2 ha complicado su modelo de licencias. Su SDK está construido sobre componentes de código abierto, pero el SDK completo ha sido publicado bajo una licencia de Samsung de código no abierto.[3][4]

El sistema operativo en sí mismo está compuesto de muchos componentes de código abierto. Una serie de componentes internos desarrollados por Samsung, como la animación del arranque y las aplicaciones de calendario, gestor de tareas y de reproductor de música son, sin embargo, publicados bajo la licencia Flora License la cual probablemente es incompatible con los requisitos de la Open Source Initiative.

Referencias

  1. «Welcome Tizen to The Linux Foundation». The Linux Foundation. 27 de septiembre de 2011. Consultado el 18 de diciembre de 2011. 
  2. «Tizen 2.2 SDK Release». Tizen.org. 
  3. «SDK Open Source License Announcement». tizen.org (en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2013. 
  4. «Tizen SDK license». tizen.org (en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2013. 

Enlaces externos