Ir al contenido

TestDisk

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:08 26 sep 2013 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
TestDisk

Menú para seleccionar el tipo de partición.
Información general
Tipo de programa Recuperación de datos
Autor Christophe Grenier
Desarrollador Christophe Grenier
Modelo de desarrollo Software Libre
Licencia GPL
Estado actual En desarrollo
Idiomas 1
Información técnica
Programado en C
Plataformas admitidas x86 y x86_64
Versiones
Última versión estable 6.13 (info) ( 15 de noviembre de 2011 (12 años, 6 meses y 22 días))
Última versión en pruebas 6.14 (info) ( git)
Enlaces

TestDisk es una utilidad para la recuperación de datos licenciada como software libre. Fue desarrollado principalmente para ayudar a recuperar datos perdidos en particiones y para reparar discos de arranque, problemas causados por software defectuoso, algunos tipos de virus o errores humanos (como borrar la tabla de particiones). TestDisk puede ser usado para obtener información detallada de un disco corrupto la cual puede ser enviada a un técnico para un análisis más detallado.

Sistemas operativos soportados

TestDisk puede ser usado en los siguientes sistemas operativos:[1]

Tipos de tabla de particiones soportados

TestDisk reconoce los siguientes tipos de tabla de particiones

También funciona en dispositivos de almacenamiento sin tabla de particiones.

Recuperación de particiones

TestDisk consulta al BIOS o al sistema operativo para encontrar los dispositivos de almacenamiento (discos duros, tarjetas de memoria...) y sus características (dirección lógica de bloques tamaño y geometría de CHS). TestDisk puede:[2]

TestDisk hace un chequeo rápido de la estructura de disco y la compara con la tabla de particiones para corregir errores de entrada.

A continuación busca particiones pérdidas[3][4]​ de estos sistemas de archivos:

Sin embargo le corresponde al usuario mirar la lista de posibles particiones encontradas por la aplicación y seleccionar aquellas que hayan sido utilizadas justo antes de que el dispositivo fallara al momento de arrancar o aquellas que hayan sido perdidas. En algunos casos, especialmente luego de haber iniciado una búsqueda detallada de particiones, TestDisk puede mostrar datos que son simplemente remanentes de particiones que han sido borradas y sobreescritas hace mucho tiempo.

Una guía paso a paso[5]​ explica cómo usar este software. TestDisk puede ser usado en procedimientos de computación forense,[6]​ ya que soporta el tipo de archivo EWF usado por el software de análisis de discos duros EnCase.

Reparación de sistemas de archivos

TestDisk puede tratar con algunos problemas específicos de sistemas de archivos:[7]

  • Tabla de asignación de archivos, FAT por sus siglas en inglés[8]
    • FAT12 y FAT16
      • Encontrar parámetros válidos para reescribir el sector de arranque
      • Usar dos copias de FAT para escribir una estructura coherente
    • FAT32
      • Encontrar parámetros válidos para reescribir el sector de arranque
      • Restaurar el sector de arranque (informática) usando su copia de seguridad
      • Usar dos copias de FAT para escribir una estructura coherente
  • NTFS[9]
    • Encontrar parámetros válidos para reescribir el sector de arranque
    • Restaurar el sector de arranque usando su copia de seguridad
    • Restaurar la Tabla Maestra de Archivos, MFT (por su acrónimo en inglés, Master File Table)
  • ext2, ext3 y ext4
    • Encontrar una copia de seguridad del superbloque para ser usado con fsck[10]
  • HFS+
    • Restaurar el sector de arranque usando su copia de seguridad

Recuperación de archivos

Cuando un archivo es eliminado, la lista de clusters ocupada por el archivo es borrada, marcando esos sectores como disponibles para ser usados por archivos posteriormente creados o modificados. Si los clusters no han sido sobreescritos, TestDisk puede recuperar archivos de los siguientes sistemas de archivos:

Recepción

TestDisk y PhotoRec han sido descargados más de 150.000 veces de su página oficial en julio de 2008. Estas utilidades pueden ser encontradas en múltiples ditribuciones Linux en formato Live CD:

También han sido empaquetados para múltiples distribuciones Linux, entre ellas:

Véase también

Referencias

  1. «TestDisk Download» (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2011. 
  2. Debra Littlejohn Shinder; Michael Cross (2002). Scene of the cybercrime (en inglés). Syngress. p. 328. ISBN 978-1931836654. 
  3. Ido Perelmutter (18 de julio de 2006). «Recovering from file system corruption using TestDisk» (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2011. 
  4. Ionut Ilascu (10 de agosto de 2006). «Your HDD Is Missing a Slice? Try TestDisk for a change» (en inglés). Softpedia. Consultado el 8 de abril de 2011. 
  5. «TestDisk Step by Step» (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2011. 
  6. «Presentation of TestDisk in The Sleuth Kit Informer» (en inglés). 15 de julio de 2004. Consultado el 8 de abril de 2011. 
  7. Jack Wiles; Kevin Cardwell; Anthony Reyes (2007). The best damn cybercrime and digital forensics book period (en inglés). Syngress. p. 373. ISBN 978-1597492287. 
  8. «Advanced FAT Repair» (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2011. 
  9. «NTFS boot sector and MFT repair» (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2011. 
  10. «Locate ext2/ext3/ext4 superblockbackup» (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2011. 
  11. «FAT file undelete» (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2011. 
  12. «NTFS file undelete» (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2011. 
  13. «ext2 file undelete» (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2011. 
  14. «ALT Linux Sysphus - Пакет: testdisk» (en ruso). Consultado el 9 de abril de 2011. 
  15. (en inglés) Extra Repository http://www.archlinux.org/packages/?q=testdiskt=ítuloArchLinux Extra Repository. Consultado el 9 de abril de 2011.  Falta el |título= (ayuda)
  16. «TestDisk en Debian» (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2011. 
  17. «TestDisk en Fedora» (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2011. 
  18. «TestDisk en Red Hat Epel» (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2011. 
  19. «TestDisk en FreeBSD ports» (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2011. 
  20. (en inglés) http://packages.gentoo.org/package/app-admin/testdisk. Consultado el 10 de abril de 2011.  Texto «TestDisk en Gentoo» ignorado (ayuda); Texto «título» ignorado (ayuda); Falta el |título= (ayuda)
  21. «TestDisk en Gentoo Portage» (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2011. 
  22. «TestDisk en Source Mage» (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2011. 
  23. «TestDisk en Ubuntu» (en inglés).  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)

Enlaces externos