Ir al contenido

Tarascosaurus salluvicus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:57 3 ene 2020 por Mariolanzas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Tarascosaurus
Rango temporal: Cretácico superior

Fémur de Tarascosaurus salluvicus.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Ceratosauria
Familia: Abelisauridae?
Género: Tarascosaurus
Especie: T. salluvicus
Le Loeuff y Buffetaut (1991)
Tarascosaurus live restoration (2020)

Tarascosaurus es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo abelisauroideo, que vivió a finales del Cretácico, hace aproximadamente entre 83 y 71 millones de años, durante el Campaniense, en lo que hoy es Europa. El nombre del género proviene de Tarasque, un dragón de la mitología de la región de Provenza, al sur de Francia. La especie se nombró en honor de los Salluvianos, tribu gala de los alrededores de Marsella.[1]​ Se calcula que Tarascosaurus medía aproximadamente entre 7 y 9 metros de largo. Es conocido por unos pocos restos fósiles fragmentarios, entre los que se encuentran unas cuantas vértebras caudales y dorsales, dientes y un fémur (holotipo).

Sistemática

La especie fue nombrada y descrita en 1991 como Tarascosaurus salluvicus, descubierto en el sinclinal de Le Beausset, en Francia. Fue el primer abelisáurido en ser descubierto en el hemisferio norte.[2]​ Se lo clasifica dentro de los abelisáuridos debido al cuello del fémur, que es recto, y a la estructura cavernosa de las vértebras dorsales.

No obstante, dado que no existen pruebas sobre una conexión entre Laurasia y Gondwana en el Cretácico superior, es posible que estos restos no puedan ser atribuidos a esta familia, sino que representen un linaje independiente de ceratosaurios laurasiáticos.[3][4]

Referencias

  1. Jean Le Loeuff & Éric Buffetaut. (1997). A theropod dinosaur from the Upper Cretaceous of Southern France. C.N.R.S., Laboratoire de Paléontologie des Vertèbres, Universite Paris VI, 4, place Jussieu, F-75252 Paris cedex 05.
  2. Jean Le Loeuff & Éric Buffetaut. (1991). Tarascosaurus salluvicus nov. gen., nov. sp., theropod dinosaur from the Upper Cretaceous of southern France. Géobios - Paléontologie, Stratigraphie, Paléoécologie 24 p. 585-594.
  3. Canudo, José Ignacio; Barco JL, Cruzado-Caballero P, Cuenca-Bescós G, Ruiz-Omeñaca JI, Royo-Torres R. (2005). «Evidencias de Depredación de Dinosaurios Terópodos en el Maastrichtiense Superior, Cretácico Superior de Arén (Huesca).». Lucas Mallada 12: 29-58. 
  4. «Los restos directos de dinosaurios terópodos (excluyendo aves) en España». Dinosaurios y otros reptiles mesozoicos en España. p. 347.54. 

Véase también

Enlaces externos