Ir al contenido

Tanikaze (1941)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:42 8 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tanikaze

El Tanikaze en abril de 1941.
Banderas
Bandera del Imperio del Japón
Historial
Astillero Fujinagata
Clase Kagerō
Tipo destructor y pecio
Operador Armada Imperial Japonesa
Autorizado 1937
Iniciado 18 de octubre de 1939
Botado 1 de noviembre de 1940
Asignado 25 de abril de 1941
Baja 10 de agosto de 1944
Destino Hundido el 9 de junio de 1944
Características generales
Desplazamiento 2.033 toneladas como estándar, 2.450 toneladas en pruebas
Eslora 118,5 metros
Manga 10,8 metros
Calado 3,76 metros
Armamento

• Seis cañones de 127 mm • Hasta 28 cañones antiaéreos de 25 mm

• Hasta 10 ametralladoras antiaéreas de 13 mm

• 16 cargas de profundidad

• Ocho tubos lanzatorpedos de 610 mm en dos lanzadores cuádruples
Propulsión Tres calderas, dos turbinas, dos hélices tripala
Potencia 52.000 HP
Velocidad 35 nudos
Autonomía 5.000 millas náuticas a 18 nudos
Tripulación 240 marineros y oficiales

El Tanikaze (谷風 viento del valle?) fue un destructor de la Clase Kagerō. Sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.

Historia

Resultó ligeramente dañado durante la batalla de Midway, en junio de 1942. Fragmentos de bombas que estallaron cerca del buque afectaron a una de sus torretas de popa, provocando una explosión que causó 6 muertes.

En la batalla del Golfo de Kula, en julio de 1943, y mientras realizaba un transporte de tropas a Kolombangara, lanzó torpedos que contribuyeron al hundimiento del crucero ligero estadounidense USS Helena. El Tanikaze recibió un impacto directo, pero con la fortuna de que la espoleta del proyectil resultase defectuosa, con lo que no estalló, limitándose en gran medida los daños.

El Tanikaze resultó hundido el 9 de junio de 1944 por el submarino estadounidense USS Harder, cerca de Tawi-Tawi, en la posición (5°42′N 120°41′E / 5.700, 120.683), con 114 fallecidos a bordo. Se rescató a 126 supervivientes.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Jentschura, Hansgeorg; Jung, Dieter; Mickel, Peter (1976). Warships of the Imperial Japanese Navy, 1869-1945 (en inglés). Naval Institute Press. pp. 148-149. ISBN 0-87021-893-X. 
  • Chesneau, Roger, ed. (1980). All the World´s Fighting Ships 1922-1946 (en inglés). Conway Maritime Press. p. 194. ISBN 0-85177-146-7. 
  • Nevitt, Allyn D. (1998). «IJN Tanikaze: Tabular Record of Movement». Combined Fleet (en inglés). «Registro de actividad durante la Segunda Guerra Mundial.» 
  • Nishida, Hiroshi (2003). «Kagero class 1st class destroyers». Materials of IJN (en inglés). «Datos sobre todas las unidades de la Clase Kagerō