Ir al contenido

Simpsonita

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:34 11 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Simpsonita
General
Categoría Mineral

La simpsonita es un mineral de la clase de los minerales óxidos. Fue descubierta en 1938 en Australia Occidental (Australia), siendo nombrada así en honor de Edward S. Simpson, mineralogista australiano.[1]​ Un sinónimo poco usado es el de calogerasita.

Características químicas

Es un óxido hidroxilado de tantalio y aluminio.

Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: flúor y niobio.

Formación y yacimientos

Aparece como mineral accesorio raro en algunas pegmatitas de tipo granito ricas en tantalio.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: tantalita, manganotantalita, microlita, tapiolita, berilo, espodumena, montebrasita, polucita, petalita, eucriptita, turmalina, moscovita o cuarzo.

Referencias

  1. Bowley (1938-39), Report of the Department of Mines Western Australia: 93: 88.

Enlaces externos