Ir al contenido

Sensible Soccer: European Champions

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:24 23 may 2013 por Mister Crujiente (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sensible Soccer
Información general
Desarrollador Sensible Software
Distribuidor Renegade Software
Diseñador Jon Hare Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del juego
Género Deportes - Fútbol
Modos de juego Entrenamiento, partido amistoso, torneo, liga
Clasificaciones Todos los públicos
Datos del software
Plataformas Mega Drive, Mega CD, Super NES, Master System, Game Gear, Game Boy, PC, Amiga
Datos del hardware
Formato CD, Cartucho y Disquete
Desarrollo
Lanzamiento 1992 (Japón), 1993 (resto del mundo)

Sensible Soccer es un videojuego de fútbol desarrollado por Sensible Software y distribuido por Renegade Software.[1]

Historia

Salió a la venta en 1992 en Japón, y en 1993 en Estados Unidos y Europa. Se lanzó al mercado en los formatos más comunes del mundo de los videojuegos en aquella época: Amiga, PC, Sega Master System, Sega Megadrive, Sega Mega-CD, Nintendo Entertainment System y Super Nintendo Entertainment System.

Este videojuego tuvo una buena acogida por parte de la prensa española especializada en videojuegos (Hobby Consolas, TodoSega, Nintendo Acción, Micromanía), la cual lo calificó como un juego sencillo pero enormemente adictivo.

Sin embargo, y apenas unos meses más tarde del lanzamiento de este juego, salió a la venta "FIFA International Soccer" (el primero de la saga FIFA). Su apartado gráfico y sus similares opciones superaron en técnica y jugabilidad a "Sensible Soccer", a pesar de que algunos juegos posteriores recogieron parte del espíritu de este título, tal y como sucedió con "World Cup USA '94".

Desarrollo

Antes que en el apartado gráfico, el juego pone especial énfasis en el número de opciones para configurar el partido, los equipos a elegir (clubes y selecciones nacionales) y las competiciones a jugar. Los partidos se disputan desde una perspectiva casi cenital y los controles se reducen a las siguientes posibilidades: movimiento y efecto del balón (con el pad de control), pase largo, tiro a puerta, pase corto y entrada. La idea de los creadores era lograr un juego divertido y dinámico, antes que un complejo simulador de fútbol.

Equipos

Una de las curiosidades de este videojuego es que, al no contar con ninguna licencia por parte de la FIFA, no podía utilizar los nombres reales de los futbolistas o equipos federados. Sin embargo, en Sensible Soccer se usan los mismos nombres con variaciones, introduciendo algún cambio en su deletreo (por ejemplo: "Frencisco Byyo" en lugar de Francisco Buyo o "Jusip Gyardiola" en vez de Josep Guardiola) para no pagar los derechos. En el caso de los clubes, su nombre oficial se redujo al de su ciudad: el Ajax de Ámsterdam es el "Amsterdam" y el Fútbol Club Barcelona es sólo "Barcelona". Sin embargo, las indumentarias de los equipos son réplicas muy similares a las originales.

Otro aspecto llamativo, pero ausente en alguna de las plataformas para las que fue lanzado, era la existencia de ciertos "equipos especiales" a disposición del jugador que se activaban al introducir unos códigos (trucos). Estos clubes estaban compuestos, por ejemplo, por protagonistas de películas de terror, como Freddy Krueger, Frankenstein o Drácula, o también por personajes de la saga de La Guerra de las Galaxias (cuyos nombres también fueron alterados para evitar problemas relacionados con las licencias), entre otros. Este aspecto potenció la originalidad del título.

Secuelas

El éxito del juego propició la aparición de varias secuelas, entre ellas:

Referencias

Enlaces externos