Ir al contenido

Rickettsia conorii

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:02 20 abr 2014 por Maulucioni (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Rickettsia conorii

Bacilos rojos intracelulares de Rickettsia conorii
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Proteobacteria
Clase: Alphaproteobacteria
Orden: Rickettsiales
Familia: Rickettsiaceae
Género: Rickettsia
Especie: R. conorii
Brumpt 1932[1]

Rickettsia conorii es un bacilo Gram negativo, intracelular obligado del género Rickettsia que causa la Fiebre botonosa mediterránea. Se extiende por el mar Mediterráneo, mar Negro, Israel, Kenia, India y otras regiones del norte, centro y sur de África.

Características

Cocobacilo de pequeño tamaño y crecimiento intracelular obligatorio.

Grupo de riesgo

Trabajadores del campo de área Mediterránea

Infección

Fiebre botonosa mediterránea. Esta se caracteriza por fiebre, exantema, conjuntivitis, afectaciones articulares. La primera lesión aparece en el lugar de picadura (normalmente garrapata) provocando una mancha negra.

Tratamiento

Doxiciclina 100 mg cada 12 horas, oral, durante 7 días.

Alternativas

Cloranfenicol, josamicina o ciprofloxacino.

Comentarios

Enfermedad de declaración obligatoria.

Referencias

  1. Skerman, VBD; McGowan, V; Sneath, PHA, eds. (1989). Approved Lists of Bacterial Names. Washington, DC: American Society for Microbiology.