Ir al contenido

Red Vives de Universidades

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:01 28 abr 2014 por Balles2601 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Red Vives de Universidades (XVU), (en catalán y oficialmente Xarxa Vives d'Universitats) anteriormente conocida como "Red de Universidades Instituto Joan Lluís Vives" es una asociación sin ánimo de lucro entre instituciones académicas con relaciones históricas, culturales y lingüísticas arraigadas en un mismo ámbito geográfico y lingüístico, el de la lengua catalana. Su objetivo es el de coordinar la docencia, la investigación y las actividades culturales de las diversas instituciones académicas que forman parte y potenciar el uso de la lengua catalana común.

El día 28 de octubre de 1994, los rectores de 13 universidades del arco mediterráneo se reunieron en Morella (Castellón) para firmar el acto de constitución de una asociación de universidades con entidad jurídica propia y sin ánimo de lucro: la Red de Universidades Instituto Joan Lluís Vives, en honor del humanista valenciano Joan Lluís Vives i Marc.

Actualmente, el Instituto Joan Lluís Vives está formado por 20 universidades. Esta asociación representa un colectivo superior a las 430.000 personas, de las cuales 400.000 son estudiantes, 26.000 profesorado y 10.000 personal de administración y servicios.

En las universidades que reúne la red se imparten más de 1.400 titulaciones que conducen a la obtención de 300 diplomaturas, 360 licenciaturas y 740 programas de doctorado. Se ofrecen, asimismo, 60 estudios propios y 930 másteres y cursos de postgrado. Todos los campos del saber tienen presencia: Bellas Artes, Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, Ciencias Experimentales y Medioambientales, Ciencias de la Salud, Arquitectura, Ingeniería y Educación Física.

Universidades Asociadas

Enlaces externos