Ir al contenido

Red Museum (The X-Files)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:30 23 sep 2020 por Pedro Felipe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
«Red Museum»
Episodio de The X-Files
Título traducido «Museo rojo»
Episodio n.º Temporada 2
Episodio 10
Dirigido por Win Phelps
Escrito por Chris Carter
Guion por Chris Carter
Elenco principal
Ver lista
Gillian Anderson
Robert Clothier
Paul Sand
Mark Rolston
Bob Frazer
Steve Eastin
Gillian Barber
Tony Sampson
Lindsey Ginter
Cód. de producción 2X10
Duración 45 minutos
Emisión 9 de diciembre de 1994
Episodios de segunda temporada de The X-Files
«Firewalker» «Red Museum» «Excelsis Dei»
Anexo:Tercera temporada de The X-Files
Lista de episodios de The X-Files

Red Museum es el décimo episodio de la segunda temporada de la serie de televisión creada por Chris Carter, The X-Files.

El episodio fue estrenado en la cadena Fox el 9 de diciembre de 1994. Fue escrito por Chris Carter, dirigido por Win Phelps y contó con las apariciones especiales de Mark Rolston, Paul Sand, Bob Frazer y Robert Clothier. El episodio ayuda a explorar la mitología general de la serie.

El programa se centra en los agentes especiales del FBI Fox MulderDavid Duchovny— y Dana ScullyGillian Anderson— que trabajan en casos relacionados con lo paranormal, llamados Expedientes X. Mulder es un creyente en lo paranormal, mientras que la escéptica Scully ha sido asignada para desacreditar su trabajo. En el episodio, Mulder y Scully viajan a Wisconsin después de encontrar a unos adolescentes vagando por el bosque en ropa interior con la frase «He Is One» o «She Is One» —«Es uno de ellos» o «Es una de ellas»— grabado en sus espaldas. Sin embargo, la pareja de detectives pronto tropieza con un extraño culto religioso de vegetarianos.

Originalmente, el episodio estaba programado para ser un episodio crossover con el espectáculo de la CBS Picket Fences. Sin embargo, las cadenas rechazaron la idea antes de que la filmación pudiera comenzar. Una faceta del episodio es que los seguidores del «museo rojo» creen que el año 2012 traerá el comienzo de «The New Age» —«La nueva era»— y se menciona más adelante en el episodio The Truth, siete temporadas más tarde.

Argumento

Los agentes Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson) son llamados para investigar una serie de secuestros en los alrededores de la localidad rural de Delta Glen en Wisconsin. Los secuestrados son adolescentes que después aparecen medio desnudos y drogados, ya sea con la frase "És uno de ellos" o "Es una de ellas" escrito sobre sus espaldas.

Llegando al lugar se reúnen con el Alguacil Mazeroski. Él les indica que sospecha de un culto religioso con sede en los alrededores, la Iglesia del Museo Rojo, que fue fundada por Richard Odin. Sus sospechas se basan en que los seguidores de este culto son todos vegetarianos y los pobladores de Delta Glen trabajaban con ganado vacuno, como así también a que los miembros del culto son hostigados públicamente por la gente del pueblo. Mulder, Scully y Mazeroski asisten a una ceremonia del Museo Rojo, causando que Mulder crea que son «walk-ins», personas cuyas almas han sido tomadas por otros y no tienen voluntad propia. Una de las víctimas dijo haber sentido un espíritu animal entrar en él, de ahí las suposiciones de Mulder.

Luego la novia del hijo del sheriff es secuestrada y encontrada tiempo después, pruebas toxicológicas en la sangre de ella, dan trazos de una sustancia psicotrópica que parece relacionar a Odin, antiguo doctor en medicina, quien fue expulsado de la Asociación Médica de Estados Unidos en 1986. Mulder y Scully se dirigen a su residencia y ante la negativa de Odin de cooperar lo toman detenido para interrogarlo. Le preguntan sobre la sustancia y el niega toda relación, sin embargo, el interrogatorio es suspendido por una manifestación realizada por los seguidores del culto.

Afuera del recinto policial, Scully conoce a un anciano que dice tener información. El lleva a ambos agentes hasta un campo cercano y les muestra un par de hombres que inyectan un suero de crecimiento, llamado «BST», en las vacas. El anciano atribuye al suero, y sus consecuencias en el negocio de la carne de vaca, el extraño y agresivo comportamiento de la gente del pueblo.

Esa noche, el médico local, Jerrold Larson muere en un accidente de avión. En la investigación de los restos del accidente aparecen copias de envíos de pedidos que se relacionan con los adolescentes secuestrados, además de un maletín lleno de dinero y frascos con medicamentos. Mulder cree entonces que los adolescentes son parte de algún tipo de experimento y seguimiento efectuados por el doctor Larson.

Mientras tanto uno de los hombres que inyectaban las vacas, en el campo que los agentes visitaron, es asesinado por el mismo sicario que asesinó a Garganta Profunda, que se había visto por última vez en el episodio Erlenmeyer Flask. Al mismo tiempo Mulder y Scully investigan la casa de uno de los secuestrados. Al hablar con la madre de uno de ellos, se enteran de que el Dr. Larson trataba con inyecciones a todas las víctimas, además que ninguna de ellas nunca se ha enfermado. En eso, Mulder, que investiga la casa, encuentra ocultas cintas de vídeo y un sistema de vigilancia en el baño.

Esa noche el hijo del alguacil Mazeroski es secuestrado también, pero a diferencia de las demás víctimas es encontrado muerto. Se ve salir del área al sicario que mató a Garganta Profunda y al hombre que inyectaba las vacas, lo que indica que él puede ser el asesino del hijo de Mazeroski y que está limpiando las evidencias que indican un experimento en los habitantes de Delta Glen. Pero justo Mulder y Scully pasan en automóvil hacia la escena y el sicario es visto por ella, pero no reconocido inmediatamente.

Investigaciones sobre los equipos de vigilancia hallados, arrojan que el principal sospechoso de los secuestros es Gerd Thomas. El hombre es detenido por los agentes, quien confesó ser el secuestrador, pero no el asesino del hijo de Mazeroski. Thomas afirma, como defensa de sus acciones, que el Dr. Larson había ido convirtiendo a los niños en monstruos debido a los medicamentos que había estado inyectando en ellos.

En eso Scully, por fin se acuerda del sicario y le dice a Mulder que vio al asesino que mató a Garganta Profunda esa tarde. Además le dice a Mulder que un análisis toxicológico más profundo de las víctimas, indica trazas de la sustancia Control de Pureza hallada en episodios anteriores. Mulder entonces cree que el Dr. Larson había estado inyectando a los niños con esa sustancia con ADN alienígena, como parte de algún tipo de experimento, y que todo indica que las muertes son parte de una operación de encubrimiento.

Los agentes convencen al sheriff de reunir a todos los niños que habían estado recibiendo tratamiento del Dr. Larson, y los oculta en la Iglesia del Museo Rojo. Mulder, en el pueblo, encuentra al sicario en una planta procesadora de carne. El hombre está a punto de incendiar el lugar. Aunque Mulder lo quiere vivo, el sheriff lo mata antes que el sicario prenda fuego al lugar, en lo que parece como una venganza por el asesinato de su hijo.

Scully tiempo después, en su informe para el expediente, indica que el sicario no tiene registros en los archivos del FBI o del Sistema Nacional de Registros, lo que hace imposible determinar su identidad. En el material inoculado en las vacas y en los niños se encontró una sustancia desconocida que actuaba como anticuerpo. Todos los niños que fueron inoculados terminaron con una enfermedad similar a la gripe, mientras que en la Iglesia del Museo Rojo no hubo ningún enfermo (ellos además no comían carne de las vacas), lo que le hizo pensar a Scully que ellos eran un grupo de control. Además no se pudo determinar dónde era enviada la carne procesada en el pueblo. Por lo tanto, en vista de esos antecedentes en el pueblo fue puesto en cuarentena y el caso quedó sin resolver.

Curiosidades

  • Las imágenes de la muerte de Garganta Profunda en este episodio son tomadas de archivo, desde el capítulo anterior "The Erlenmeyer Flask".
  • Aunque este episodio no tiene referencias explícitas a otras series de televisión, los acontecimientos en él son directamente referenciados por el episodio "Away in the Manger" de la serie Picket Fences, que fue emitido una semana más tarde.

Artistas Invitados

Producción

El borrador original de "Red Museum" funcionó como un episodio cruzado con el programa de CBS Picket Fences, un drama idiosincrásico que se desarrolló desde 1992 hasta 1996 y se desarrolló en la ciudad ficticia de Roma en Wisconsin. Esta idea surgió cuando David E. Kelley (el creador de Picket Fences) y Chris Carter (el creador de The X-Files) estaban hablando en un estacionamiento sobre lo interesante que sería que Mulder y Scully visitaran Roma.

Kelley y Carter comenzaron a planificar ideas, y acordaron que, a diferencia de los crossovers tradicionales, los dos programas emitirían cada uno su propio episodio, con personajes de la otra serie. Sin embargo, CBS vetó la idea del cruce. El productor ejecutivo Robert Goodwin dijo sobre la experiencia: "Pasé días hablando por teléfono con un productor de Picket Fences. Pasamos días organizando nuestros horarios. Luego, en el último minuto, por supuesto, descubrimos que nadie le había dicho a CBS: y dijeron "Olvídalo. Ya estamos teniendo suficientes problemas los viernes por la noche sin publicitar Expediente X". Es una lástima ". El episodio de Picket Fences originalmente destinado a cruzarse con The X-Files se llamaba" Away in the Manger "y se emitió la semana siguiente a" Red Museum ". Si bien todas las referencias a Picket Fences fueron eliminadas del episodio de The X-Files, el episodio de Picket Fences contiene algunas referencias sutiles a los acontecimientos en el "Museo Rojo", incluida una mención del Dr. Larson.

El productor y escritor Glen Morgan estaba decepcionado con la forma en que el Crew Cut Man fue asesinado en el episodio y dijo: "Mi sensación es que para traer a este tipo de regreso, su presencia debería haberse desarrollado mejor, y fue disparado fuera de la pantalla. Pensé ' Caray, este es el tipo que mató a Garganta Profunda, a quien la audiencia amaba, y está algo descartado '. El episodio parece la mitad de una cosa por un tiempo, luego la mitad de otra cosa. Creo que fue una elección curiosa para Chris [Carter]. Quería dar un giro a la izquierda real, pero preferiría haber visto una episodio sobre ese tipo que apareció y Mulder vengarse de él ". Al socio escritor de Morgan, James Wong, no le gustó el episodio, diciendo:" Creo que fue uno de los episodios más confusos que he visto. Hubieron ideas en él, pero no creo que finalmente se unieron ".

Ladner, Columbia Británica sirvió como ubicación para Delta Glen, mientras que la planta de procesamiento de carne de res fue filmada en una instalación en Cloverdale; Los empleados locales de este último incluso fueron utilizados como extras en las escenas de carnicería y limpieza. El episodio es el primero de la serie en mencionar el concepto de walk-ins, un dispositivo de trama que luego se usaría cinco temporadas más tarde, cuando finalmente se reveló la verdad sobre el secuestro de Samantha.

Recepción

"Museo Rojo" se estrenó en la cadena Fox el 9 de diciembre de 1994. Este episodio obtuvo una calificación de Nielsen de 10.4, con una participación de 18, lo que significa que aproximadamente el 10.4 por ciento de todos los hogares equipados con televisión y el 18 por ciento de los hogares que miran televisión, sintonizaron el episodio. Fue visto por 9,9 millones de hogares.

El episodio recibió críticas en su mayoría mixtas a negativas de los críticos. Entertainment Weekly le dio a "Museo Rojo" una B, y señaló que el episodio fue "creativo aunque complicado". El crítico Zack Handlen de The A.V. Club criticó la forma en que se escribió "Red Museum", y escribió que el episodio "intenta el ingenioso truco de combinar lo que parece ser un episodio [Monstruo de la semana] con mitos; los resultados son intrigantes, pero no del todo exitosos . Concluyó que el episodio era" bueno "pero en última instancia" olvidable ". John Keegan de Critical Myth dio al episodio 5/10, criticando la complejidad de la trama. Escribió que "Con bastante rapidez, Expediente X se ganó la reputación de episodios que eran tan complicados y confusos que pocas personas podían entenderlos. Este episodio se erige como uno de los ejemplos brillantes de esa tendencia, y es apropiado decir que el episodio fue escrito por Chris Carter ".

Referencias

Enlaces externos