Rayman 2: The Great Escape

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:27 26 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Rayman 2: The Great Escape
Información general
Desarrollador Ubisoft Montpellier (N64, DC)
Ubisoft (PC, PS1, PS2, GBC, 3DS)
DC Studios (NDS)
Gameloft (iOS)
Distribuidor Ubisoft
Gameloft (iOS)
Diseñador Michel Ancel
Productor Arnaud Carrette
Escritor David Neiss Ver y modificar los datos en Wikidata
Compositor Eric Chevalier
Datos del juego
Género Plataformas
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
Datos del software
Motor RenderWare (PS2)
Plataformas Nintendo 64, PC, Dreamcast, PlayStation, PlayStation 2,
Game Boy Color, Nintendo DS,
PlayStation Network, iOS, Nintendo 3DS
Datos del hardware
Formato Cartucho (N64, GBC)
Distribución digital (PC, PSN, iOS)
GD-ROM (DC)
CD-ROM (PS1, PC)
DVD (PS2)
Nintendo Game Card (NDS, 3DS)
Dispositivos de entrada teclado y pantalla táctil Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento
29-10-1999
Nintendo 64
  • EU 29 de octubre de 1999
  • NA 31 de octubre de 1999
PC
  • NA 31 de octubre de 1999
  • EU 14 de noviembre de 1999
  • WW 26 de mayo de 2012 (re-lanzamiento)
Dreamcast
  • NA 29 de febrero de 2000
  • JP 23 de marzo de 2000
PlayStation
  • EU 8 de septiembre de 2000
  • NA 15 de septiembre de 2000
PlayStation 2
  • EU 22 de diciembre de 2000
  • NA 30 de enero de 2001
  • JP 31 de mayo de 2001
Game Boy Color
  • NA Junio de 2001
  • EU 14 de diciembre de 2001
Nintendo DS
  • EU 11 de marzo de 2005
  • NA 24 de marzo de 2005
  • AUS Marzo de 2005
PlayStation Network
  • NA 18 de diciembre de 2008
  • PAL 28 de julio de 2010
iOS
  • WW 1 de marzo de 2010
Nintendo 3DS
  • EU 25 de marzo de 2011
  • NA 27 de marzo de 2011
  • AUS 31 de marzo de 2011
Rayman Ver y modificar los datos en Wikidata
Rayman Ver y modificar los datos en Wikidata
Rayman 2: The Great Escape
Rayman 3: Hoodlum Havoc Ver y modificar los datos en Wikidata

Rayman 2: The Great Escape es un videojuego diseñado y publicado por Ubisoft para Nintendo 64, Dreamcast, PC, PlayStation y posteriormente relanzado para el Nintendo DS con el nombre de Rayman DS. También iba a haber una versión para Sega Saturn, pero fue cancelada poco antes de salir. También recientemente salió una versión para el iOS que se puede comprar en la Apple Store. Es el primer juego de la serie Rayman en 3-D y considerado por la crítica cómo el mejor juego de la serie hasta el momento. En marzo del 2011 fue relanzado para la consola Nintendo 3DS con el nombre de Rayman 3D.

Historia

La historia comienza con Ly, el hada, contando como una voz en off lo que ha ocurrido en el Claro de los Sueños (el mundo donde viven nuestros protagonistas): unos malvados Piratas-Robots venidos del Espacio en Naves espaciales con forma de Barcos de guerra gigantescos han invadido el planeta y capturado y encerrado a la mayoría de sus habitantes en su enorme buque insignia (la Nave Prisión), con intención de venderlos en un circo intergaláctico.

Con el caos y la destrucción traído por los Piratas al Claro de los Sueños, el Corazón del Mundo (centro de la energía del planeta) ha explotado en mil pedazos: 1.000 Lums Amarillos de energía los cuales formaban el Corazón.

En el ataque, los 1.000 Lums (800 en PlayStation) quedan dispersos por todo el mundo, y Rayman es encerrado como prisionero en la Nave Prisión, perdiendo todos sus poderes. Luego encierran a un viejo amigo suyo en la misma celda: Globox, quien llevaba consigo un Lum de Plata que le enviaba el hada Ly a Rayman. Con el Lum de Plata que le da Globox, Rayman es capaz de volver a disparar su puño (su ataque principal) y usarlo para escapar por el conducto de ventilación. En el escape, Globox y Rayman caen de la nave (la cual se encuentra a kilómetros del suelo, ya que como buena nave espacial puede volar) a la tierra, y cada uno cae en un punto del bosque que había abajo. Separados, Rayman comienza a buscar a su amigo.

En tierra, Rayman encuentra a los hijos de Globox y tras hablar con ellos y desilusionarlos por no ir acompañado por su padre, éste les pregunta si han visto al hada Ly. Los bebés Globox le dicen que los Piratas la tienen encerrada en una fortaleza cerca de allí. Rayman llega a la base pirata, de donde libera a Ly de un campo magnético tras enfrentarse a los Piratas-Robots que la vigilan.

Allí, Ly le explica lo que está pasando y que la única esperanza de vencer a los piratas sería invocar al dios creador del planeta, el mago Polokus. Es el único capaz de devolver a Rayman sus poderes y de ayudarle a salvar a los demás. Pero para ello debe conseguir "Las Cuatro Máscaras" (esparcidas por el mundo, al igual que los Lums Amarillos), las cuales tienen poder ilimitado y podrían usarse para dicha tarea.

De aquí Rayman emprende su gran viaje, buscando Las Cuatro Máscaras, liberando a todos sus amigos, recogiendo los Lums de energía para devolverlos al Corazón del Mundo y derrotando los Piratas que se interpongan en su camino.

Niveles

Estos son los niveles que presenta el juego pese a tener algunas diferencias en la disposición de los niveles en la versión de Playstation. Cada algunos niveles hay una puerta que debe ser abierta con una cantidad determinada de Lums, de no poseerlos el jugador deberá volver a visitar los niveles para conseguir los Lums suficientes. De no dejarse demasiados Lums en el camino, el jugador no tendrá problemas. Antes de empezar con el primer nivel hay una pequeña introducción jugable.

  • Nivel 1: El Bosque de la Brisa
Este nivel está ambientado en una especie de cañón de agua en medio de la naturaleza y sirve para ayudar al jugador a familiarizarse con el estilo de juego, también es donde el jugador comienza a buscar al hada Ly. A la mitad del nivel, te encuentras con los hijos de Globox preguntando por su padre, como Rayman les dijo que se habían separado al escapar del barco estos empiezan a llorar, pero Rayman los tranquiliza prometiéndoles que no dejara de buscarlo. Este nivel carece de obstáculos que puedan herir al jugador por lo que lo hace el más sencillo.
  • Nivel 2: El Claro del Hada
Tiene cierto nivel de similitud con el primer nivel al principio, aunque es algo más complicado y a medida que nos adentramos toma un carácter más oscuro. Sigue teniendo la apariencia de un claro con cascadas y lagos; aunque cambiará totalmente al adentrarnos en el nivel, donde termina por convertirse en una especie de mazmorra, si bien en Playstation tiene una apariencia más cercana a la naturaleza, en las de Playstation 2 es más oscura y tiene un aspecto más similar a una prisión. En el nivel debemos encontrar y liberar al hada Ly que al parecer los Piratas la encerraron en una especie de cápsula para robar su energía y utilizarla. Ly, tras ser liberada le dice a Rayman, está muy débil para devolverle sus poderes, pero le habla sobre Polokus quien es el espíritu del universo: Tiene poderes infinitos y puede ayudarlo a vencer a los piratas, pero está en un sueño profundo y no despertara a menos que encuentre las Cuatro Máscaras Sagradas. A partir de este nivel es también donde Rayman comienza a buscarlas para despertarlo.
  • Nivel 3: El Pantano del Despertar
Un largo pantano donde el jugador va enganchado a una serpiente marina llamada Sssam que llevará a Rayman a atravesarlo todo, y es similar al interior de una cueva gigante. Aquí Rayman se entera de que Globox fue capturado por los Piratas y se lo llevaron, además de que al inicio del nivel está escondida la entrada a La Cueva de las Pesadillas, pero al visitarlo por primera vez no puede pasar por que el dueño del lugar solo dejara pasar a las personas que sepan el nombre de ese mundo (Rayman no sabe el nombre sino hasta llegar a el Nivel 6)
  • Nivel 4: El Pantano/Bayou
Un nivel de apariencia selvática, similar al anterior en cuanto a imagen pero con más plataformas, y algunas cascadas. Un nivel bastante clásico del juego. A medida que nos adentramos se convierte en una especie de edificio propiedad de los Piratas. En la primera mitad del nivel eres perseguido por un barco mandado por el Almirante Barbaguda para destruir a Rayman.
  • Nivel 5: El Santuario de Agua y Hielo
Una especie de playa que conforme avanzado se encuentra un fuerte propiedad de los Piratas con una gran puerta cerrada que solo puede abrirse con dos esferas mágicas, una amarilla y una azul. Tras ser abierta, nos lleva a un mundo tipo dimensión desconocida. Al final del nivel encuentras a Áxel, el primer Guardián, una criatura helada hecho de agua y hielo, a quien debes enfrentarte. Tras ser vencido, te deja pasar a donde se encuentra la primera Máscara. No disponible en la versión Playstation. Este se cambió por "La Bahía De Las Ballenas".
  • Nivel 6: La Colina de los Menhires
Un trayecto a través de puentes que atraviesan lagos, cuevas en el bosque, y demás. La gran particularidad es que iremos montados en un Obús. Un nivel de dificultad considerable. A mitad del nivel encuentras a Clark, un viejo amigo que Rayman que es envenenado y necesita el elixir de la vida para curarse pero que se encuentra en La Cueva de las pesadillas, un lugar muy peligroso, Rayman se ofrece en ayudarlo y se dirige al Pantano del Despertar a buscar la entrada del lugar para ayudar a Clark
  • Nivel 7: La Cueva de las Pesadillas
Una especie de cueva con tonos violetas y plataformas de piedra y hueso, similar al infierno mismo y con un fondo con criaturas raras. En este nivel conoces al Guardián de las Pesadillas (A.K.A. Jano), quien desafía Rayman a cruzar el lugar hasta llegar a un tesoro, pero no seria nada fácil, por que al final del nivel hay que escapar de el ya que trata de devorar a Rayman y después se enfrentarse a él. Al final del nivel, el Guardián de las Pesadillas tras ser vencido le ofrece su tesoro a cambio y que tome cuanto el quisiera. Rayman puede decidir entre dos decisiones: tomar el tesoro, o no tomar nada, (si el jugador escoge tomar el tesoro se puede apreciar un pequeño final alternativo: Rayman en una pequeña isla con una palmera y un monto de monedas de oro a su lado, además con una bebida en la mano y subido de peso, tras apareciendo enseguida las palabras "The End" indicando el final del juego) Obviamente este es un final erróneo, por lo que la decisión correcta es no tomar el tesoro.

Tras salir del nivel y regresar al Pantano del Despertar, el Guardián le dice a Rayman que por lo menos acepte una formula mágica. Esta es el elixir de la vida, la cual necesita Clark para reponerse. Rayman debe regresar por segunda ocasión a la Colina de los Menhires y entregarle la poción a Clark.

  • Nivel 8: El Techo del Bosque
En el nivel es de noche y es como atravesar un bosque gigante, pasando por las copas de los árboles, si bien nunca se llega a ver el cielo. Aquí Rayman rescata a Globox, que te ayudará con su Danza de la Lluvia, que provoca una pequeña lluvia que hará crecer plantas o destrozar barreras eléctricas.
  • Nivel 9: La Bahía de las Ballenas
Un camino con cañones helados y lagos. Un nivel de dificultad considerable al momento de seguir a la ballena Carmen, que nos da respiración para atravesar el río por debajo del agua. Al final del nivel, nos encontramos con un Barco Pirata naufragado.
  • Nivel 10: El Santuario de Piedra y Fuego
Una especie de cueva gigante llena de lava ardiente y cuya forma ideal de locomoción es encima de una fruta sobre la cual debemos saltar, uno de los niveles más largos y complicados del juego. Al final, nos encontraremos con Coloso, el segundo Guardián, que, debido a un pedido de Ly, ayuda a Rayman a conseguir la Segunda Máscara, después de luchar contra un Pirata-Ninja
  • Nivel 11: Las Cavernas del Eco
La primera parte del juego es similar a los primeros niveles, donde hay que activar 4 interruptores para entrar a una cueva. Al proseguir es una especie de cañón por la cual debemos usar barriles encendidos para atravesarlas.
  • Nivel 12: La Gran Grieta
Un cañón gigante y sin fondo con plataformas que se desmoronan en muy poco tiempo y una Nave que nos dispara. En este nivel la clave es la rapidez.
  • Nivel 13: El Techo del Mundo
Un nivel en el que la clave es la reacción. Aquí Rayman irá montado en una silla teledirigida, como en una montaña rusa, evitando cualquier obstáculo. Al final, una guarida de los Piratas, donde abundan los Barriles Electrónicos. No disponible en la versión Playstation.
  • Nivel 14: El Santuario de Tierra y Lava
Con alguna similitudes respecto al segundo santuario pero con menos lava, más corto y más tranquilo. Este tiene un diseño más arquitectónico respecto a los anteriores.
  • Nivel 15: Bajo el Santuario de Tierra y Lava
Uno de los niveles más complicados, ya que en este hay que volar por debajo del santuario porque no podemos seguir caminando, pero iremos impulsados por una corriente. Al iniciar el nivel, Ly te concede el poder de volar. Hay fuego en todos lados, no pudiendo dejar al jugador parar y debiendo estar constantemente volando. Sin duda el más estresante y difícil de los niveles.
  • Nivel 16: Las Viejas Tumbas
Una especie de cueva con ríos de ácido y algunas telarañas en las paredes para moverse. En este nivel abundan las arañas y los Pollos Zombis. En este nivel vuelven los barriles presentes 5 niveles atrás.
  • Nivel 17: Las Montañas de Hierro
Es al estilo "El Claro del Hada", pero algo más industrial y estrecho, pero más natural en algunas partes (principalmente antes de llegar a la isla, ya que este nivel se trata del "camino" a la isla y recién al final se llega a ella.
  • Nivel 18: La Nave Prisión
Una gran estructura desmoronándose (la del mismo barco) ya que el jugador recibe disparos, por donde hay que deslizarse en la mitad del nivel. En la otra habrá volar con un cohete, donde un choque lo destruirá.
  • Nivel 19: COFA/ El Nido del Cuervo
La batalla final, en la cofa del barco.

Existen unos datos a tener en cuenta:

  • Los niveles 5 (El santuario de Agua y Hielo) y 13 (El Techo del Mundo) no existen en Playstation.
  • El nivel 9 (La Bahía de las Ballenas) en la versión de Playstation viene después de "Bayou".
  • El nivel 6 (La Colina de los Menhires) es jugado dos veces, la primera a la mitad antes de pasar al nivel 7 (La Cueva de las Pesadillas), terminado este último debemos retornar al nivel anterior y completarlo, aunque debemos hacerlo desde el principio. Cabe destacar que al ser un nivel paralelo, el nivel 7 no tiene jaulas con aliados para salvar.
  • El nivel 17 (Las Montañas de Hierro) es reemplazado en Playstation por "La Isla Tenebrosa"
  • El nivel 19 (COFA) tiene como nombre en inglés "El Nido del Cuervo" (The Crow's Nest), sin embargo probablemente se refiera a la "cofa" del barco y no una sigla como a veces se da a entender.

Personajes

Rayman

  • Rayman se caracteriza por no tener ni cuello, ni piernas, ni brazos. Su cabeza, sus manos y sus pies van flotando pero le sujetan y acompañan como si estuvieran unidos a él. Eso si, puede separarlas si quiere: su ataque principal es lanzar una esfera de energía de sus puños a bastante distancia para golpear a su enemigo desde lejos. Su mejor amigo es Globox. En esta ocasión Rayman debe buscar las Máscaras de Polokus para librarse de la invasión pirata y los lums amarillos para restaurar el Corazón del Mundo.

Amigos de Rayman

  • Globox: Es el gran amigo de Rayman, es secuestrado por los piratas al principio del juego y ayuda a Rayman a salir de allí. Tiene aspecto de sapo enorme, azul y algo rellenito (lo cual no quiere reconocer). Tiene una esposa (que es como él pero en rosa) y cientos de hijos (mini sapitos a imagen y semejanza de sus padres pero más chillones y rechinantes: producen el sonido de un peluche que chirría cuando le aprietas la tripa).
  • Diminutos: Son los pequeños habitantes del Claro de los Sueños. Personajillos mágicos que mantienen el orden, aunque se mantienen imposibilitados ya que han sido encerrados en pequeñas jaulas por los piratas. Una de las misiones de Rayman es liberarlos. Si lo hace puede recibir una recompensa. Los diminutos son terriblemente egocéntricos y avariciosos entre ellos pero ayudan a Rayman siempre que pueden.
  • Murphy: Es una risueña criatura voladora (entre una rana y una mosca), dueño de un manual de instrucciones con el cual guía a Rayman.
  • Ly: Hada que ayuda a Rayman. Rayman debe liberarla debido a que los piratas robot la tenían retenida. Al liberarla, le concede a Rayman unos cuantos lums de plata que le dan poderes. Sin embargo, está demasiado débil para dárselos todos y se los ha de dar poco a poco. Para conseguir todos los poderes, Rayman ha de visitar al Dios Polokus reuniendo las "4 máscaras".
  • Clark: Un viejo amigo de Rayman, muy fuerte, pero que resulta envenenado. Llega un punto en el que tienes que encontrar el elixir de la Vida para poder salvarlo.
  • Sssam: Una simpática serpiente gigante que aparece en El pantano del despertar y te ayuda a cruzarlo si evitas los muchos obstáculos.
  • Carmen: Una ballena amiga de Rayman que nos da respiración para atravesar el río por debajo del agua.
  • Coloso: Es el guardián de la segunda mascara; por pedido de Ly ayuda a Rayman solo a cruzar la piscina de lava antes de enfrentarnos al Pirata Ninja.

Enemigos de Rayman

  • Almirante Barbaguda: Jefe de los piratas-robot. Terriblemente cascarrabias y rico. Con parte de sus tesoros compra un robot enorme (Grholgot) que utiliza para derrotar a Rayman a modo de jefe final.
  • Henchman 306: Piratas-robot que tienen una mano normal y la otra es un lanzador de bombas.
  • Henchman 307: Piratas-robot que tienen un gran garfio en un brazo para atacar cuerpo a cuerpo y un mini-cañón de energía en el otro para disparar. También tienen un taladro muy fuerte, con punta de diamante.
  • Henchman 308: Piratas-robot que poseen un gran cañón de energía que lanza torpedos magnéticos que siguen a Rayman. En la otra mano tienen un garfio que también es utiizado para ataques cercanos. De el cañón de energía puede salir el mismo "taladro" que usan para excavar en el suelo, para aparecer de repente en otro lugar. La mayoría de veces, aparecen cerca de Rayman para atacarlo por sorpresa. Habitan mayormente en volcanes y cerca de lava.
  • Pájaro robótico: Un extraño y terrorífico robot con forma de pájaro no volador que emite chirridos y gritos que hielan la sangre, enviado por los piratas a buscar la última máscara.
  • Áxel: Guardián del templo en el que se encuentra la primera máscara. Lanza carámbanos de hielo. Es una colosal escultura helada de una especie de criatura de las nieves.
  • Grholgot: Robot manejado por Barbaguda. Con un pie trata de aplastar a Rayman mientras le lanza bombas con el otro. Con sus manos es capaz de agarrar y lanzar a Rayman por el aire.
  • Froutch: Guardián de la tercera máscara. Presenta similitudes con Áxel sólo que es una escultura de piedra a medio fundir que no para de arder.
  • Obús con patas: Criatura robótica salvaje creada por los piratas a modo de perro guardián. Si ven a Rayman, en un primer momento corren tras él hasta que se cansan. En ese momento, Rayman se puede montar en su lomo y usarlos como caballos o como mini-jets (si pueden volar). Pero los robots tienen miles de ellos en su posesión cambiando su color amarillo por rojo cuyo único objetivo es volar a Rayman por los aires. Uno de ellos (de color amarillo), por alguna extraña razón, se hace muy amigo de Rayman y le acompaña disimuladamente por los niveles por si Rayman requiere su ayuda. Por esto, los piratas le condenan a muerte y Rayman lo encuentra en el último nivel a punto de ser arrojado a la lava. Entonces. lo rescata y le pide ayuda para derrotar a Barbaguda en su traje robótico.
  • Guardián de la Cueva De Las Pesadillas: Es el jefe de los muertos y quien que guarda el elixir de la vida.
  • Antitoons: Son unas pequeñas ciruelas que atacan a Rayman. Aparecen pocas veces.
  • Cangrejo: Cangrejo que aparece varias veces cuando hay una playa cerca. Si lo pisas, te hace daño.
  • Plantas espinadas: Plantas de ramas con espinas que se esconden en agujeros para atacar a Rayman cuando pase cerca.
  • Bombas: Son bombas teledirigida con un dibujo de calavera pirata. Utilizan una hélice para volar.
  • Pirañas: Peces gigantes que saltan para devorarte de un mordisco. También puedes encontrarlas en pequeño, siendo aún más mortales ya que van en bandadas y te roen nada más tocar el agua.
  • Ojos: Son los ojos que aparecen en la cueva de las pesadillas y se matan de un solo disparo.
  • Arañas: Arañas gigantes que aparecen en las viejas tumbas y en el techo del bosque. Realmente difíciles de matar, las acompaña una música similar a la de Psicosis que pone realmente nervioso.
  • Barriles eléctricos: Los barriles tienen arriba un cañón que dispara un rayo azúl.
  • Gusanos: Son unas nubes de humo negro que reptan y saltan, gigantes y rápidos.
  • Círculos espinosos: Son iguales a los gusanos pero con alas, por lo que pueden volar y son más difíciles de evitar.
  • Fantasmas: son unos huesudos espectros que aparecen en El Pantano del Despertar, intentando lanzarte al río.

Poderes de Rayman

  • Puño de oro: Se puede conseguir al superar los niveles extra. Para acceder a estos es necesario haber recolectado el número suficiente de Lums.
  • Helicóptero: Permite a Rayman usar su pelo a modo de helicóptero, durante un corto período de tiempo, para ralentizar su caída.

Véase también

Enlaces externos