Ir al contenido

Ramsés I

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:01 2 sep 2014 por David Condrey (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ramsés I
Faraón de la Dinastía XIX de Egipto

Relieve de Ramsés I, por encargo de su hijo, Sethi I.
Reinado
c. 1295 a 1294 a. C
Predecesor Horemheb
Sucesor Sethy I
Información personal
Nacimiento Avaris, Egipto
Sepultura Tumba KV16 en el Valle de los Reyes, Egipto
Familia
Consorte Sitra

Men-pehty-Ra Ra-mesesu, o Ramsés I,[1]​ fue el fundador de la XIX dinastía, perteneciente al Imperio Nuevo de Egipto. Las fechas de su corto reinado se estiman de c. 1295 a 1294 a. C.[2]

Biografía

Originalmente llamado Paramesu, procedía de una prestigiosa familia militar del entorno de la ciudad de Avaris, en la región del delta del Nilo. Fue un militar de carrera, inicialmente el jefe de los arqueros, empleo que heredó de su padre, de nombre Seti, y llegó a general del ejército real. Ramsés encontró el favor de Horemheb, faraón de la por entonces tumultuosa XVIII dinastía, quien designó a Ramsés como chaty (una especie de visir) y, en consecuencia, el segundo hombre más poderoso del reino.

Antes de morir, Horemheb vinculó a su chaty al trono, quien también era ya un hombre de edad, pero con la ventaja inherente de contar con descendencia masculina - lo que seguramente debió de privilegiar su elección, puesto que Horemheb mismo no contaba con un heredero. Por lo tanto, Ramsés asoció inmediatamente a su hijo, Seti I, al trono, para servirle como corregente y, a su muerte, heredero. En carácter de tal, éste emprendió varias operaciones militares y, en particular, la tentativa de recuperar las posesiones perdidas de Egipto en Siria. El hijo de Seti, el futuro Ramsés II, contaba entonces con unos 10 años de edad.

Por su parte, el faraón se ocupó de proyectos de construcción en Egipto, el más importante la finalización del segundo templo en Karnak, iniciado por su precursor. De todos modo el reinado de Ramsés I fue una época de transición entre la dinastía XVIII (Horemheb) y la XIX, iniciada por él.

Su Gran Esposa Real fue Sitra, también de avanzada edad, quien fue la primera soberana en ser inhumada en el Valle de las Reinas. Es improbable que Ramsés I fuese el marido de la oscura Tanedyemy, presunta única hija de Horemheb, quien quizás fuera esposa de Seti I.

Ramsés murió después de gobernar por un breve período de 16 meses y fue enterrado en el Valle de los Reyes; su tumba fue descubierta por Giovanni Belzoni en 1817 y se designó como KV16. Es pequeña y da la impresión de ser haber sido terminada precipitadamente. La momia de Ramsés I ha sufrido grandes avatares a lo largo de la historia, y no se sabe con certeza si es en realidad la que se le ha atribuido habitualmente, originaria del escondrijo de Deir el-Bahari.

Testimonios de su época

Su nombre figura en varias inscripciones y estelas:[3]

  • Inscripción en una roca en Elefantina (Petrie 1888: pl. XI nº.302)
  • Estela en Sinaí (Kitchen 1975:1)
  • Estela encontrado en Buhen (Kitchen 1975:2)
  • La estela de la donación encontrado en Karnak norte (Kitchen 1975:4)

Titulatura

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Horus:
G5
E2
D40
M13M23tiiY1
Z2
kȝ nḫt wȝḏ nsyt (Kanajt Uadynesyt)
Toro victorioso, de próspera majestad
Nombre de Nebty:
G16
N28
D36
Y1Vm&t M23A44W19it
Aa15
U15
ḫˁ m nsw mỉ ỉtm (Jaemnesumitem)
Imagen de Ra, semejante a Atum
Nombre de Hor-Nub:
G8
smn
n
U32Aa11
M3
Aa1
smn mȝˁt ḫt tȝ.wy (Semenmaat Jettauy)
Imagen de Maat en las Dos Tierras
Nombre de Nesut-Bity:
N5mnF9t
t
mn pḥty rˁ (Menpehtyra)
Eterna es la fuerza de Ra
Nombre de Sa-Ra:
N5F31sM23G43
rˁ ms s w (Ramesesu, Ramsés)
Engendrado por Ra


Notas

  1. Nombre del faraón según los epítomes de Manetón:
    Rameses (Flavio Josefo, Contra Apión). Situado en la dinastía XVIII.
    Rameses (Flavio Josefo, de Teófilo). Situado en la dinastía XVIII.
    Rameses (Sexto Julio Africano, versión de Jorge Sincelo). Situado en la dinastía XVIII.
    (omitido) (Eusebio de Cesarea, versión de Sincelo)
    (omitido) (Eusebio de Cesarea, versión armenia)
    Otras grafías de su nombre: Kanajt, Khanekhet, Menpehtira, Menpehtire, Menpehtyre, Paramessu, Paramses, Piramessou, Rames, Rameses, Ramesses, Rammeses, Ramose, Ramosis.
  2. Cronología según Shaw, Kitchen, Grimal y Málek.
  3. «king Ramses I». Consultado el 2009. 

Enlaces externos


Predecesor:
Horemheb
Faraón
Dinastía XIX
Sucesor:
Seti I