Ir al contenido

Provincia de Bujará

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:02 30 sep 2014 por Milenioscuro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Provincia de Bujará
Buxoro viloyati
Бухоро вилояти
Provincia

Ubicación de Bujará en Uzbekistán
Coordenadas 40°10′00″N 63°40′00″E / 40.166666666667, 63.666666666667
Capital Bujará
Idioma oficial uzbeko
Entidad Provincia
 • País Uzbekistán
Gobernador Samoydin Husenov
Superficie  
 • Total 39400 km²
Altitud  
 • Media 206 m s. n. m.
Población (2005) Puesto 9.º
 • Total 1 384 700 hab.
 • Densidad 39,19 hab./km²
Huso horario UTC+5
ISO 3166-2 UZ-BU
Sitio web oficial

Distritos de Bujará

La provincia de Bujara (en uzbeko: Бухоро вилояти, Buxoro viloyati) es una división administrativa (viloyati) de Uzbekistán, ubicada al suroeste del territorio uzbeko, con capital en la ciudad de Bujará.

Geografía

La provincia de Bujara cubre una superficie de 39.400 km², y se halla situada al suroeste de Uzbekistán. Hace frontera con Turkmenistán al suroeste, así como con la provincia de Navoi al este, Jizzakh al sureste, Corasmia al noroeste en apenas un corto tramo, y la República de Karakalpakia al noroeste. El desierto de Kyzyl Kum abarca gran parte de su territorio.

El territorio de la provincia es rico en depósitos de gas natural y petróleo. De su suelo se extrae además grafito, mármol, granito, yeso, azufre, cal, así como otros materiales usados para la manufactura de materiales de construcción.

Demografía

La población de la provincia de Bujara es de 1.534.900 habitantes, de los cuales 68% vive en áreas rurales, y 32% en áreas urbanas. En la provincia conviven uzbekos y tayikos, siendo estos últimos mayoría en la población. La convivencia de ambos grupos étnicos en la provincia ha sido pacífica, en contraste con el Valle de Fergana, en donde se han registrado conflictos étnicos y sociales. Las comunidades, que suelen ser en su mayoría mixtas, saben ser bilingües, se habla tanto el persa como el uzbeko, e incluse es fenómeno común el mestizaje. Ambos grupos exhiben una cultura en común y una organización económica similar. Es común la expresión en la provincia de "un pueblo con dos idiomas".

Economía

La industria energética es de fundamental importancia en la economía de la provincia. Existen importantes depósitos petrolíferos como los de Kandim, Okkum y Parsonkul, de los cuales se calcula 10 millones de toneladas de reservas de petróleo y 220 mil millones de metros cúbicos de gas natural.

Otra industria importante es la textil, la cual gira en base al algodón y la seda. También la provincia se caracteriza por la producción de artesanías tradicionales uzbekas, de las cuales destacan los cerámicos y el bordado con oro.

La producción agrícola se basa en el algodón y el trigo, mientras que la ganadería se centra en el ganado ovino de Astracán y en la crianza del gusano de seda.

Enlaces externos