Primera División de España 1966-67

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:13 3 oct 2014 por Nicklas NNC (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La temporada 1966/67 de la Primera División de España de fútbol fue la 36ª edición del campeonato. Se disputó entre el 10 de septiembre de 1966 y el 23 de abril de 1967.

El Real Madrid sumó su 12º título.

Sistema de competición

La Primera División 1966/67 mantuvo el formato de temporadas anteriores. Estuvo organizada por la Real Federación Española de Fútbol.

Tomaron parte 16 equipos de toda la geografía española, encuadrados en un grupo único. Siguiendo un sistema de liga, se enfrentaron todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 30 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación se estableció a razón del siguiente sistema de puntuación: dos puntos para el equipo vencedor de un partido, un punto para cada contendiente en caso de empate y cero puntos para el perdedor de un partido.

El equipo que más puntos sumó se proclamó campeón de liga y obtuvo la clasificación para la siguiente edición de la Copa de Europa. Por su parte, el campeón de la Copa del Generalísimo obtuvo la clasificación para la Recopa de Europa.

Los dos últimos clasificados fueron descendidos directamente a la Segunda División de España para la siguiente temporada, siendo reemplazados por los dos campeones de grupo de dicha categoría. Por su parte, los clasificados en 13ª y 14ª posición se vieron obligados a disputar una promoción contra los subcampeones de cada grupo de Segunda. Dicha promoción se jugó por eliminación directa a doble partido, siendo los ganadores los que obtuvieron plaza para la siguiente temporada en Primera División.

Equipos participantes

Esta temporada participaron 16 equipos. El Atlético de Madrid inauguró esta temporada el nuevo Estadio del Manzanares (actualmente Estadio Vicente Calderón).

Equipo Ciudad Estadio Aforo
Club Atlético de Bilbao[1] Bilbao San Mamés 41.400
Club Atlético de Madrid Madrid Manzanares 70.000
Club de Fútbol Barcelona Barcelona Camp Nou[2] 90.138
Córdoba Club de Fútbol Córdoba El Arcángel 23.800
Real Club Deportivo de La Coruña La Coruña Riazor 22.182
Elche Club de Fútbol Elche Altabix 12.000
Real Club Deportivo Español Barcelona Sarriá 37.618
Granada Club de Fútbol Granada Los Cármenes 12.700
Hércules Club de Fútbol Alicante La Viña 14.024
Unión Deportiva Las Palmas Las Palmas de G. Canaria Insular 20.000
Pontevedra Club de Fútbol Pontevedra Pasarón 18.000
Real Madrid Club de Fútbol Madrid Santiago Bernabéu 90.123
Centro de Deportes Sabadell Sabadell Cruz Alta 7.580
Sevilla Club de Fútbol Sevilla Ramón Sánchez Pizjuán 46.325
Valencia Club de Fútbol Valencia Mestalla 53.436
Real Zaragoza Club Deportivo Zaragoza La Romareda 32.416

Fuente: Anuario de la RFEF

Clasificación final

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts
1 Real Madrid 30 19 9 2 58 22 36 47
2 CF Barcelona 30 20 2 8 58 29 29 42
3 RCD Español 30 15 7 8 50 40 10 37
4 Atlético de Madrid 30 14 7 9 57 30 27 35
5 Real Zaragoza 30 14 6 10 51 50 1 34
6 Valencia CF 30 14 4 12 58 37 21 32
7 Atlético de Bilbao 30 11 9 10 43 36 7 31
8 CD Sabadell 30 11 8 11 35 38 -3 30
9 Elche CF 30 9 9 12 41 50 -9 27
10 Pontevedra CF 30 9 9 12 28 32 -4 27
11 UD Las Palmas 30 8 10 12 32 38 -6 26
12 Córdoba CF 30 9 8 13 28 44 -16 26
13 Sevilla CF 30 9 7 14 28 47 -19 25
14 Granada CF 30 8 7 15 32 46 -14 23
15 Hércules CF 30 6 8 16 32 60 -28 20
16 Deportivo de La Coruña 30 7 4 19 25 57 -32 18
Clasificado para la Copa de Campeones de Europa
Clasificado para la Recopa de Europa
Clasificado para la Copa de Ferias
Clasificado para la promoción de permanencia en Primera División
Desciende a Segunda División

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Evolución de la clasificación

Equipo /
Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Real Madrid 1 1 3 3 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
CF Barcelona 2 2 1 2 4 6 5 4 3 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
RCD Español 14 7 7 5 3 3 3 3 4 3 3 2 3 3 2 2 3 3 2 2 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3
Atlético de Madrid 12 15 12 12 14 12 6 8 7 8 8 7 5 7 6 5 6 6 5 4 5 5 4 4 3 4 4 4 4 4
Real Zaragoza 3 9 5 4 5 4 4 5 6 5 5 5 6 5 5 6 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 6 5
Valencia CF 5 3 2 1 1 1 1 2 1 2 2 3 2 4 3 3 2 2 3 5 4 4 5 5 5 5 5 6 5 6
Atlético de Bilbao 4 8 4 7 8 9 10 10 9 7 7 6 7 6 7 9 9 10 8 8 8 8 8 8 8 7 8 7 8 7
CD Sabadell 9 5 9 6 9 5 8 11 10 9 9 13 11 13 11 10 8 8 7 7 7 7 7 7 7 8 7 8 7 8
Elche CF 15 6 11 9 6 7 7 6 5 6 6 8 8 9 8 7 7 7 9 9 12 12 12 11 9 9 9 9 9 9
Pontevedra CF 11 12 15 14 12 8 11 7 11 10 11 12 10 10 10 8 11 9 10 11 9 9 10 9 11 10 11 11 10 10
UD Las Palmas 7 11 14 10 15 15 15 14 14 12 13 9 12 12 12 11 10 12 12 13 11 11 11 12 13 14 13 13 12 11
Córdoba CF 16 10 13 15 13 14 14 15 13 15 10 14 14 14 13 12 12 11 11 12 10 10 9 10 10 11 10 10 11 12
Sevilla CF 8 13 8 11 7 11 12 13 15 13 15 10 13 11 14 14 14 13 13 10 13 13 13 13 12 12 12 12 13 13
Granada CF 6 4 6 8 11 10 13 9 12 14 14 11 9 8 9 13 13 14 14 14 14 14 14 14 14 13 14 14 14 14
Hércules CF 10 14 10 13 10 13 9 12 8 11 12 15 15 15 15 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 15 16 15 15 15
Deportivo de La Coruña 13 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 15 15 15 15 15 15 15 15 15 16 15 16 16 16

Promoción de permanencia

  • Disputado a doble partido:
Equipo 1 Global Equipo 2 Ida Vuelta Desempate
Sevilla FC 2-0 Sporting de Gijón 1-0 1-0 -
Equipo 1 Global Equipo 2 Ida Vuelta Desempate
Betis 3-0 Granada CF 2-0 1-0 -

Máximos goleadores (Trofeo Pichichi)

Waldo logró el Trofeo Pichichi al máximo goleador del campeonato.

Pos. Jugador Equipo Goles
Bandera de Brasil Waldo Machado Valencia CF 24
Eleuterio Santos Real Zaragoza 15
Marcelino Martínez Real Zaragoza 13
José María García RCD Español 12
Luis Aragonés Atlético de Madrid 11
Paco Gento Real Madrid 11
José Juan Gutiérrez UD Las Palmas 10

Bibliografía

  • Martínez Calatrava, Vicente. Del Campeonato de Europa al Mundial de España (1964-1982). Fundación Zerumuga. ISBN 978-84-611-0295-2. 

Notas y referencias

  1. El Atlético de Bilbao cambió esta temporada su denominación federativa, pasando a llamarse Club Atlético de Bilbao
  2. El nombre oficial del Camp Nou era Estadio del CF Barcelona.

Enlaces externos


Predecesor:
Primera División de España 1965/66
Primera División de España
1966/67
Sucesor:
Primera División de España 1967/68