Ir al contenido

Pedro Portocarrero (inquisidor general)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:11 14 jun 2014 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Para otras personas con el mimo nombre, ver Pedro Portocarrero

Pedro de Portocarrero († 20 de septiembre? de 1600?) fue un religioso de España, obispo e inquisidor general.

Pedro de Portocarrero, por Justo Sutterman. Museo de Parma.

Hijo de los marqueses de Villanueva del Fresno, fue rector 3 veces de la Universidad de Salamanca, canónigo de Sevilla, oidor de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, regente de la Audiencia de Galicia, comisario general de la Santa Cruzada, obispo de Calahorra desde el 20 de marzo de 1589 hasta 1593, obispo de Córdoba desde 1594 y obispo de Cuenca desde 1597.

En 1596 fue nombrado inquisidor general por Felipe II y llevó el cargo con rectitud implacable, haciendo del Santo Oficio una herramienta de temible poder. A la muerte del rey, su sucesor Felipe III, quien no apoyaba a Portocarrero, consiguió una bula de Clemente VIII por la que se hacía necesario que los obispos residieran en sus diócesis, con lo que tuvo que regresar a Cuenca y abandonar su puesto de inquisidor.

Es célebre su amistad con fray Luis de León y la oda que éste le dedicó: De Llibre la alta cumbre - clarísimo Carrero.


Predecesor:
Antonio Manrique
Obispo de Calahorra
1589 – 1593
Sucesor:
Pedro Manso Zuñiga
Predecesor:
Hernando de Vega y Fonseca
Obispo de Córdoba
1593 – 1597
Sucesor:
Francisco Reinoso Baeza
Predecesor:
Juan Fernández Vadillo
Obispo de Cuenca
1597 – 1600
Sucesor:
Andrés Pacheco
Predecesor:
Jerónimo Manrique de Lara
Inquisidor general
1596 – 1599
Sucesor:
Fernando Niño de Guevara

Referencias