Ir al contenido

Paul Émile Appell

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:05 24 oct 2020 por Strakbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Paul Émile Appell
Información personal
Nombre en francés Paul Appell Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de septiembre de 1855 Ver y modificar los datos en Wikidata
Estrasburgo (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de octubre de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
VI Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Matemático y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Análisis matemático, geometría, mecánica, matemáticas, función algebraica, teoría de las ecuaciones diferenciales y análisis complejo Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Empleador
Estudiantes doctorales Benjamin Jekhowsky Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Premio Poncelet (1887)
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1925) Ver y modificar los datos en Wikidata

Paul Émile Appell también conocido como Paul Appell o Paulus Appell (Argentorati (27 septiembre de 1855, Estrasburgo- 24 de octubre de 1930, París) fue un matemático francés que trabajó en los campos de las ecuaciones diferenciales y el álgebrae compleja. También fue rector de la Universidad de París.

Su Alma mater fue la Escuela Normal Superior de París y fue miembro de la Academia de Ciencias de Francia. Apoyó a Alfred Dreyfus en su caso de defensa.

Los conceptos polinomios de Appell, secuencia de Apell, suma de Appell–Lerch, teorema de Appell–Humbert llevan su nombre en su honor, así como la calle Paul Appell en París y el planeta menor 988 Appella.

Enlaces externos